Top Posts
Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial...
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Rafael Correa es el segundo presidente mejor evaluado del mundo

por La Redacción julio 22, 2016
julio 22, 2016
816
De este ARTÍCULO eres el lector: 542

Por: ANDES. 22/07/2016

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se ubica en el segundo casillero entre los mandatarios mejor evaluados del mundo tras Vladimir Putin, gobernante de Rusia, de acuerdo a la Asociación de Comunicación Política (ACOP).

Según el ranking de popularidad, con corte a enero de 2015, Correa registra un 79% de aprobación, mientras Putin lidera la tabla con 87%.

En tercer puesto se ubica Evo Morales (Bolivia), con 75% de aprobación. En cuarto lugar, con 65%, José Mújica, el carismático presidente uruguayo.

Angela Merkel, la líder alemana, registra 60% de aprobación. Más atrás, Cristina Kirchner (Argentina), 49%; Stephen Harper (primer ministro de Canadá), 48%; Mateo Rensi (Italia), 46%; Michelle Bachelet (Chile), 46%; y Leung Chun ying (Hong Kong), 41%.

A finales de 2014, la encuestadora ecuatoriana Cedatos difundió un estudio que evaluaba la gestión del presidente Correa y su Revolución Ciudadana, como se conoce al proyecto político que impulsa.

De acuerdo a esa encuesta, la gestión del presidente socialista –que asumió sus funciones en enero de 2007- es aprobada por un 60% de los ecuatorianos, mientras su forma de gobernar recibió un 74% de aceptación al sumar las calificaciones de “buena” y “muy buena”.

Otro estudio realizado por la encuestadora Perfiles de Opinión demuestra que el 62,2% de ecuatorianos consideran que la gestión del Presidente Correa es buena y el 15.2% la califica como muy buena. Esa encuesta se la realizó a 619 personas en Quito y Guayaquil en el mes de noviembre de 2014.

Los estudios del Centro de Investigación y Estudios Especializados (CIES) también ofrecen datos sobre la imagen presidencial. Las cifras demuestran que al 77% de los consultados les agrada el mandatario.

En el inicio de su período presidencial, en enero de 2007, Correa logró el 73% de aprobación y su gestión, a nivel anual, en promedio, registró las siguientes cifras: 68% en 2007, 63% en 2008, 51% en 2009 y 2010, 55% en 2011, 58% en 2012, 62% en 2013 y 61% en este año, señala la misma fuente.

“Es realmente algo que no se ha observado a lo largo de toda la historia del país, que un presidente después de siete años mantenga un nivel de aprobación como el que se está mencionando”, dijo Polibio Córdova, director de la firma.

En cuanto a la evaluación de la forma de gobernar del Jefe de Estado, un 56% de la muestra la califica como buena y un 18% como muy buena en el mes de diciembre.

“Si consideramos que las calificaciones muy buena y buena son positivas, entonces tenemos que la calificación del presidente positiva es del 74%”, agregó Córdova.

En los anteriores meses del año, las cifras de evaluación de Correa fueron las siguientes: 64% en enero, febrero y marzo, 63% en abril, 65% en mayo y junio, 70% en julio, 71% en agosto, 78% en septiembre y 75% en octubre y noviembre.

La ACOP, fundada en 2005 y con sede en España, tiene el objetivo de constituir un foro de intercambio de conocimientos, opiniones y experiencias sobre la investigación y práctica de la comunicación política. Entre sus socios se encuentran investigadores y docentes, así como profesionales de la comunicación política que ejercen desde la administración pública y la consultoría privada.

Fuente: http://www.andes.info.ec/es/noticias/rafael-correa-es-segundo-presidente-mejor-evaluado-mundo.html

Fotografía: andes.info

 

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
LA CONCEPCIÓN DE AMOR LIBRE EN EL JOVEN MIJAÍL BAKUNIN
noticia siguiente
“No conozco a ningún animal fanático”

También le podría interesar

El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...

julio 2, 2025

Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil

julio 1, 2025

La distopía de Nauru

junio 12, 2025

Visitantes en este momento:

1.528 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,961 Invitados,566 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 3

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 4

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 5

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 6

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 7

    “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a 129 meses, madres y padres de los 43 exigen verdad y justicia

    julio 7, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 11

    Chile: La hecatombe oficialista

    julio 9, 2025
  • 12

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 13

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 14

    Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Entre dos fuegos: disputas de grupos armados...

junio 24, 2024

8M en Ecuador: ¡No estamos, ni estaremos...

marzo 11, 2024

Rafael Correa: “Ganar las elecciones en América...

noviembre 8, 2021