Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Qué son las ‘piedras del hambre’ y por qué han aparecido en algunos de los principales ríos europeos?

por RedaccionA agosto 17, 2022
agosto 17, 2022
772
De este ARTÍCULO eres el lector: 644

Por: Pressenza. 17/08/2022

El calor extremo en Europa no solo ha provocado incendios forestales masivos, sino también la falta de agua, que amenaza con interrumpir el transporte por ríos.

Este verano, los niveles récord de sequía en Europa han provocado un descenso tan brusco del nivel de los ríos que ha dejado al descubierto hitos centenarios con advertencias de que se avecinan tiempos difíciles.

De acuerdo con el portal alemán General Anzeiger, la semana pasada el caudal de agua del río Rin bajó siete centímetros. Días después, el descenso llegó a ser de 36 centímetros en una sola jornada. La fuerte sequía ha dejado al descubierto las misteriosas ‘piedras del hambre’ o ‘Hungersteine’, término en alemán que hace referencia a unas rocas que fueron grabadas con mensajes en tiempos de antaño.

Las ‘piedras del hambre’ se han utilizado durante siglos particularmente para señalar las sequías históricas y alertar a la población de sus consecuencias. Varias de estas piedras también están incrustadas en el río Elba, que va desde las montañas de República Checa hasta el mar del Norte travesando parte de Alemania.

Algunas de las piedras, que vuelven a ser visibles en el cauce seco del río, llevan mensajes que datan del siglo XVII. Las advertencias talladas en ellas tienen un mensaje desalentador: «Si me ves, llora», se lee en una de las rocas. «Quién me vio, lloró. El que me vea, llorará», «la vida volverá a florecer una vez que esta piedra desaparezca», se aprecia en otros mensajes.

Europa sufre su peor sequía en décadas, marcada por masivos incendios forestales, reducción del agua en ríos y lagos y una amenaza para la agricultura

Europa sufre su peor sequía en décadas, marcada por masivos incendios forestales, reducción del agua en ríos y lagos y una amenaza para la agricultura

Otras llevan fechas de 2002 o 2018, en referencia a las últimas veces que el nivel del agua bajó tanto que volvieron a ser visibles. Sin embargo, hay marcas que datan incluso de siglos más atrás. Algunas de las más antiguas tienen inscripciones ilegibles y son de 1417 y 1473.

El calor extremo en Europa no solo ha provocado incendios forestales masivos, sino también la falta de agua, que amenaza con interrumpir el transporte por ríos. Además, supone un peligro para el sector agrícola, mientras reportes indican que las cosechas de Francia, España, Italia, Portugal, Alemania, Polonia y Hungría, entre otros países, serán peor este año.

Según el Observatorio Europeo de la Sequía, el último mapa del Indicador Combinado de Sequía muestra que el 47 % del territorio de la Unión Europea (UE) está en «advertencia», mientras que el 17 % se encuentra en «alerta».

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Contra el capitalismo del desastre
noticia siguiente
Rushdie herido

También le podría interesar

Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

julio 4, 2025

La transformación al servicio de los pobres o...

junio 6, 2025

¿Qué le está pasando a Europa? De la promesa...

junio 2, 2025

Visitantes en este momento:

743 Usuarios En linea
Usuarios: 348 Invitados,395 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sobre lo verdadero y lo falso.

mayo 9, 2020

“Se está construyendo una Europa de nacionalismos”

junio 21, 2023

El arte para interrogarse sobre nuestra relación...

marzo 11, 2020