Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Qué quieres tú en educación?

por La Redacción octubre 16, 2017
octubre 16, 2017
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 570

Por: Pressenza. 16/10/2017

El Colectivo “1000 et 1 Créateurs d’une Education Joyeuse” [1000 y un creadores de una educación alegre, que reúne a profesionales de la educación, padres, abuelos y asociaciones organiza su primer evento:

¿Qué quieres tú en educación? En el castillo de Soule en Ramonville (31), Francia.

Los objetivos del colectivo son:

  • crear lazos entre todos los que actúan a favor de desarrollar una educación integral, positiva y alegre, para fortalecerse juntos en esta dirección;
  • favorecer el intercambio y la experimentación considerando la dimensión global del ser humano y su posibilidad de actuar en el mundo y su entorno para transformarlo.

Esta primera jornada de encuentro marca el punto de partida de esta aventura.

¿Por qué el 1° de octubre?

¿Acaso porque es domingo? Sí, por supuesto, pero también porque es el día antes del Día Internacional de la Noviolencia, el 2 de octubre, fecha aniversario del nacimiento de Gandhi, ¡una excelente fecha para definir lo que queremos para la educación!

¿Cómo transcurrirá la jornada?

Comenzaremos por un momento de contacto con uno mismo a través de la práctica del Chindaï (arte marcial noviolento)

Luego la jornada se desarrollará en dos partes:

Durante la mañana comenzaremos con espacios por temas a fin de que todas las personas involucradas en la educación aprendan a conocerse y compartan sus aspiraciones en este tema:

“¿Qué quieres tú en educación?” como padres, como jóvenes y como profesionales de la educación y de la primera niñez.

Héroes de un día: la ocasión de compartir las experiencias realizadas, que además produjeron un cambio en la relación con los niños, los adolescentes, entre los niños, los adolescentes y en su relación con el aprendizaje.

En la tarde talleres para adultos y niños a partir de los 6 años, que permitirán experimentar el contacto con uno mismo, la creatividad, la posibilidad de dejar que emerja lo mejor de cada uno, la esencia. El espacio estará animado por miembros del colectivo.

Taller de Meditación: calmar el flujo de pensamientos y lograr una percepción fina y tranquila de nuestra energía interior y de la belleza de la existencia. Animado por Bavani.

Taller de Cuerpo-emoción: (a partir de 15 años de edad) lo lúdico en torno a los sentidos. El arte de escuchar nuestros pensamientos y nuestro cuerpo al servicio de las emociones: fuente de encuentro con nosotros mismos. ¡Traigan sus pañoletas! Animado por Béatrice.

Taller de Producción del fuego: observar cómo producir el fuego, aprender a conservarlo en un hornillo de arcilla. Cada uno fabricará su propio hornillo. Animado por Adama

Taller de Chindaï (arte marcial noviolento): ejercicios de relajación, respiración, visualización alternados con una práctica gestual lenta. Experimentar e instalar un estado de calma por vía de la no-oposición. Animados por Anne-Do, Marie, Marie-Christine y Florence.

Finalizaremos la jornada con la construcción de un símbolo vivo de la noviolencia.

Foto: símbolo de la Noviolencia

Durante toda la jornada habrá un espacio de descubrimiento que recibirá a los niños y estará animado por miembros del colectivo.

 Más información en facebook 1000 et 1 créateurs d’une éducation joyeuse o por correo electrónico

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Montserrat Boix: el lugar de la mujer en internet y Wikimujeres.
noticia siguiente
«Existe una vinculación directa entre la impunidad y la desigualdad»

También le podría interesar

Problemática del uso del celular en el aula:...

julio 6, 2025

Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

julio 4, 2025

La educación sistémica

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.270 Usuarios En linea
Usuarios: 866 Invitados,404 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 9

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

COVID-19: Para la CLADE, la solidaridad y...

abril 24, 2021

El nuevo modelo de inteligencia: hacia una...

abril 13, 2016

Niñez traicionada

agosto 30, 2024