Top Posts
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Pueblos realizan Primera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

por RedaccionA agosto 30, 2022
agosto 30, 2022
596
De este ARTÍCULO eres el lector: 517

Por: Desinformémonos. 30/08/2022

Ciudad de México | Desinformémonos. Pueblos y comunidades de 15 estados del país y de ciudades internacionales exigieron un alto al saqueo, sobreexplotación y contaminación del agua, en el marco de la Primera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida que se realizó el 27 y 28 de agosto en Santa María Zacatepec, Puebla.

La asamblea, realizada en el municipio de Juan C. Bonilla, donde los pueblos se organizaron para impedir el saqueo de agua por parte de la embotelladora Bonafont, reunió a los movimientos y luchas de las comunidades para construir propuestas contra el despojo del líquido por parte de gobiernos y empresas.

“Nos reunimos porque sabemos que el agua está en manos de las empresas, los gobiernos, las instituciones, caciques y narcotráfico y la poca agua que tenemos la están contaminando”, señaló la asamblea en un comunicado.

https://www.facebook.com/100011669875752/videos/5207495006026304/

La reunión de dos días contó con cinco mesas de trabajo, en las que se abordaron temas como la espiritualidad, autodeterminación y gestión comunitaria del agua; quiénes son los sujetos del despojo; estrategias jurídicas para la defensa del agua; contaminación y enfermedades; y criminalización y contrainsurgencia contra los defensores y movimientos.

La asamblea contó con la participación de activistas, académicos e integrantes de colectivos como Miguel Sánchez, de Pueblos Totonacos de la Sierra Norte de Puebla; Ramón Vera-Herrera, Eliana Acosta, Citlalli Hernández, Gabriela Pérez y Valentina Campos; además de aristas como la bailarina Argelia Guerrero, el grupo musical Los Hijos del Maíz y Francisco Barrios “El Mastuerzo”.

Los pueblos explicaron que la asamblea “es un proceso permanente y colectivo que tiene el objetivo de rescatar al agua para los pueblos, para la vida. En ella llevaremos a la práctica y fortaleceremos la ley de los pueblos, que es una forma de ser y de hacer, una forma de ver el mundo con respeto y amor”.

A continuación el comunicado completo:

ASAMBLEA-nacional-por-el-agua-y-la-vidaNota-de-prensaDescarga

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: desinformémonos. La Flor Peri Odico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
TESIS SOBRE EL MOMENTO Y SOBRE LO NECESARIO
noticia siguiente
María Palomares: “Los ataques contra el feminismo son ataques contra la democracia, coordinados a nivel internacional”

También le podría interesar

Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el...

junio 29, 2025

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el...

junio 19, 2025

Los pueblos… ¿Están solos y por su cuenta?

mayo 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.411 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,845 Invitados,565 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sequía, incendios, inundaciones: la crisis climática golpea...

agosto 7, 2023

México: Pueblos originarios y colectividades realizan un...

septiembre 27, 2024

Urgen al Senado recuperar control del agua...

mayo 2, 2023