Por Daniel Suárez. ECO’s Rock. 17 de mayo de 2025
¡La Luna Negra sobre México!
Por DANIEL SUÁREZ
Tengo malas noticias para todos ustedes, me desperté en la oscuridad… no hay mañana, alguien dijo que estamos perdidos, miro las estrellas que presagian mi dolor, a miles de kilometros que nos separan, no ves que estoy con el corazón roto, todo nuestro amor se desvanece, lleva la antorcha para mi y dame algo nuevo, me dijiste que lo querías pero te tardaste demasiado, en la cima de la percepción una oscuridad comienza a subir en la cima del engaño miro en tus ojos, te di todo mi amor ¿lo has notado?… no veo ninguna luz en la oscuridad…¡No hay mañana!…¡Veo el camino a seguir donde el amor se encuentra con la mentira! ¡Te perdí en el camino, todo parece vacío!… ¡No hay mañana…!; en el crepúsculo de nuestros sueños tan mal como parece, el dolor que pesa en mi, la manera en que solías ser… ¡Ya no hay mañana…!
En el pasado les escribí que en el año de 1970 y en INGLATERRA (GRAN BRETAÑA) socialmente emergía un movimiento contracultural denominado PUNK el cual no fue de inicio algo musical sino de sentido social y de protesta; pero ante tal movilización de gran repudio hacia la CORONA BRITÁNICA comenzaba a nacer el underground juvenil, una esencia oscura, misteriosa, ambigua, donde lo tenebroso, lo prohibido, lo desgarrador, lo oculto y lo gótico se veía surgir con expresiones dirigidas a la música, armonías densas en melodías alegres acompañan una bella y sublime depresión o visceversa; pero por otra parte estaba la expresión hacia las demás BELLAS ARTES y esa suave tendencia amorosa con acordes macabros dieron origen a un híbrido perfecto que fueron elementos de inspiración para el POST PUNK https://www.youtube.com/watch?v=A3MuSsdIy58… o movimiento DARK; suceso que logró desafiar los parámetros que los SEX PISTOLS, entre otras bandas, dejaron como estafeta, en pocas letras, esta re- evolución de la juventud del siglo XX hicieron progresar al PUNK de movimiento de protesta a un estilo de vida centrado en el ARTE DE LO OSCURO https://www.youtube.com/watch?v=Y4DJTxWhWkI.
Gracias a todo lo ocurrido, nace la escena del BATCAVE https://www.youtube.com/watch?v=T3UKqdWCKS0 que se convirtió en el sitio UNDERGROUND favorito del GOTH ROCK, ya que a inicios de los 80´s su atmósfera se centraban en el horror, lo siniestro y depresivo, pero lo teatral le dio ese aspecto excelso que cautivó a la generación X y a sus hijos https://www.youtube.com/watch?v=Wky5Y7KyHLU.
La fusión entre el PUNK con el DARK y retomar el GOTH (en estética) acompañado por música dan origen al DARK WAVE (checa este documental de la BBC LONDON: https://www.youtube.com/watch?v=Sx-69u6LruI), este género tiene la particularidad de combinar la música ROCK con la CLÁSICA a través de un gusto por lo teatral de lo siniestro, un sublime puente entre el DARK y el GLAM ROCK.
El DARK WAVE es un subgénero de la música rock que se distingue por un aire melancólico, a menudo depresivo, a la new wave , el synth pop y el post-punk . Surgió a finales de los 70 y principios de los 80, sobre todo en el REINO UNIDO, FRANCIA y ALEMANIA, y en algunas ciudades estadounidenses como NUEVA YORK. Las primeras bandas que se identifican como pioneras del dark wave y que surgieron a través del PUNK y POST PUK fueron JOY DIVISION, SIOUXSIE AND THE BANSHEES, THE CURE, BAUHAUS, DEPECHE MODE, SOFT CELL, DEAD CAN DANCE y COCTEAU TWINS. Sin embargo, el género incluye principalmente bandas indie no comerciales (underground), como ATTRITION, CYAN REVUE, IN THE NURSERY, CLAN OF XYMOX, GIRLS UNDER GLASS, LYCIA, DEINE LAKAIEN, DIARY OF DREAMS y BLACK TAPE FOR A BLUE GIRL; grupos que se inspiraron en la desesperanza del ROCK GÓTICO, creando música más sombría que la de sus contemporáneos más famosos.
En el portal MASTERCLASS, en su especial dedicado al DARK WAVE (2021), mencionan la siguiente clasificación que ayuda a comprender el movimiento DARK como contracultura: Existen varios subgéneros de la música new wave. Sus características principales incluyen:
1. Dark wave: comparado con los subgéneros del new wave, el dark wave es más conocido como un género más amplio que abarca a los miembros más pesimistas de la escena new wave. La música dark wave incluye al menos un sintetizador, y las canciones se construyen en torno a sintetizadores, guitarra, bajo o batería.
2. Cold wave: las características que definen la música cold wave incluyen sonidos de sintetizador prístinos, casi gélidos, estilos vocales emocionalmente distantes y atmósferas sobrias construidas sobre arreglos minimalistas. Entre los grupos de cold wave se encuentran Twilight Ritual, Marquis de Sade y Asylum Party.
3. Synth-wave: también conocido como synth pop, el synth-wave engloba a bandas pop cuyo sonido principal se basa en sintetizadores. Entre estos grupos se encuentran A-ha, Tubeway Army, Gary Numan, Human League, New Order, Tears for Fears, Depeche Mode y Thompson Twins. (El término synth-wave distingue a estas bandas de las bandas new wave basadas más en sonidos de guitarra, como Talking Heads, The Cure y Blondie).
4. Ethereal wave: la ethereal wave añade texturas ambientales, góticas y etéreas a la música new wave. Muchos grupos catalogados como dark wave, como Dead Can Dance y Cocteau Twins, también aparecen bajo el nombre de ethereal wave.
5. Dark Wave neoclásico: el dark wave neoclásico está estrechamente asociado tanto con la música dark wave estándar como con la etérea. Tradicionalmente, incorpora toques de armonía e instrumentación clásicas, así como voces principales de soprano. «In the Nursery» es un ejemplo de música dark wave neoclásica.
El dark wave se destaca entre otros géneros musicales de los años 1970 y 1980 con algunas características definitorias:
1. Energía post-punk: las canciones dark wave pueden tener tempos lentos o moderados, pero casi nunca son rápidas. A pesar de ello, las canciones dark wave suelen aprovechar la energía latente inherente a la música post-punk, así como a la música new wave convencional.
2. Pesimismo: las bandas de dark wave suelen representar el lado más pesimista de la escena new wave en general. Algunos se mueven en la línea del rock gótico y el neofolk, como Deine Lakaien, Girls Under Glass y los primeros trabajos de The Cure. Otros, como Joy Division, simplemente ofrecen letras desesperanzadoras pero introspectivas.

3. Instrumentación: a diferencia de géneros relacionados, como el cold wave y el synth wave, los músicos de dark wave construyen canciones con sintetizadores, como en In the Nursery, Clan of Xymox y Attrition. La música dark wave también puede construirse con guitarra, como en The Cure y Joy Division. En la mayoría de los casos, las canciones dark wave incluyen al menos un sintetizador, incluso si el sonido principal se basa en guitarra, bajo y batería. Atmósferas góticas melancólicas, energía post-punk y ganchos new wave se unen en un género conocido como dark wave. Comparto el siguiente enlace con un documental que aborda el DARK WAVE en MÉXICO, SOUNDLESS: HISTORIA DEL POST PUNK MEXICANO: https://www.youtube.com/watch?v=piB8aHA5uw4.

Para esta ocasión toca el turno de escribir y dedicar esta columna a CLAN OF XYMOX, esta banda Neerlandesa, NIMEGA, PAÍSES BAJOS, formada en 1981 por RONNY MOORINGS, ANKA WOLBERT y PIETER NOOTEN “…Ronny y yo nos conocimos siendo estudiantes en Nimega y conectamos gracias a nuestros gustos musicales. Empezamos a componer juntos y conseguimos algunos equipos para experimentar, como el Korg MS-10 y una caja de ritmos…Empezamos a tocar en directo, solos los dos, cambiando de instrumento entre canción y canción. Mientras yo llevaba un bajo colgado al cuello y tocaba simultáneamente el teclado monofónico, Ronny tocaba la guitarra y cantaba. Combinamos nuestro sonido con loops de cinta, un Casio y algunos instrumentos peculiares (Post-Punk.com – “Placeres Subsecuentes: Una entrevista con Anka Wolbert de Xymox” – 2014)…”.

Su primera producción de pistas “FOLLOWING PLEASURES” los define como pioneros del DARK WAVE, y, siendo ya el año 1983, ellos asumen el nombre de XYMOX que deriva de la palabra zymotic (de o que causa fermentación), para finalmente consolidarse como CLAN OF XYMOX (EL CLAN QUE CAUSA LA FERMENTACIÓN) iniciando su primera gira mundial al lado de DEAD CAN DANCE https://www.youtube.com/watch?v=e_qWB1wyRA8
Para 1986 lanzaron su segundo y último álbum en 4AD: MEDUSA, un éxito rotundo que los posicionó como banda de culto para el movimiento DARK, gracias a ese disco PolyGram, los firma y llega el éxito internacional, haciendo ya su propia gira mundial para 1989 con la promoción de su tercer álbum TWIST OF SHADOWS solo que con la abreviación XYMOX https://www.youtube.com/watch?v=Dls1Y9Q1MLw y con ANKA WOLBERT y PIETER NOOTEN, un álbum emblemático del DARK WAVE y que fue inspiración para el álbum PHOENIX, después de esa etapa ANKA y PIETER dejan la banda, RONNY decide dejar a POLYGRAM y se mudan a ALEMANIA con un sello independiente, haciendo una pausa en el DARK WAVE y explorando más sonidos experimentales, llegado el año de 1994 la banda deja de aparecer en los escenarios y es la última ocasión que se vio a la banda original. Llegado el año de 1997 y con el boom del GOTHIC ROCK, es donde RONNY renombra a la banda como CLAN OF XYMOX, desde 1983 al presente 2025, la banda ha emitido la siguiente doscografía:
Blood of Christ (December 6, 2024)
Exodus (June 7, 2024)
Limbo (July 23, 2021)
Spider on the Wall (July 24, 2020)
Days Of Black (March 31, 2017)
Matters Of Mind, Body And Soul (October 24, 2014)
Kindred Spirits (March 13, 2012)
Darkest Hour (October 24, 2011)
Vinyl box (2011)
In Love We Trust (October 18, 2009)
Heroes (October 16, 2007)
Breaking Point (April 21, 2006)
Weak in My Knees (January 13, 2006)
Farewell (September 8, 2003)
Remixes From The Underground (October 16, 2002)
There’s No Tomorrow (September 27, 2002)
The John Peel Sessions (October 16, 2001)
Notes From the Underground (September 21, 2001)
Live (October 16, 2000)
Creatures (April 9, 1999)
Consolation (January 16, 1999)
This World (January 16, 1998)
Hidden Faces (October 17, 1997)
Out Of The Rain (January 16, 1997)
Medusa (November 1, 1986)
Clan of Xymox (July 1, 1985)
A Day – Single (May 1985)
Subsequent Pleasures (January 1, 1983)

La historia de CLAN OF XYMOX es amplia y para poder abordar la reseña de su más reciente visita a MÉXICO, les sugiero entrar a su página web y leer su biografía oficial: https://clanofxymox.com/biography. CLAN OF XYMOX después de varios años de ausencia: 2015 en el ORUS FEST en el VELODRÓMO OLÍMPICO, 2018 en el LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL, 2022 en el CIRCO VOLADOR y regresó a MÉXICO (por cuarta ocasión) para ofrecer un concierto en el FORO INDIE ROCKS el pasado 4 de mayo como parte de su gira mundial 2025; los que estuvieron a cargo de abrir el concierto fue la banda BLOOD CLUB https://www.instagram.com/p/DJVuFDdO8K-/ que estuvieron geniales, después de BLOOD CLUB en punto de las 21:00 horas y con una mezcla de sentimientos, clásicos y temas nuevos, creando una atmósfera íntima y poderosa para los fans salió al escenario CLAN OF XYMOX. Los conciertos brindados en nuestro país fueron descritos como una “ceremonia de sombras y emoción”, destacando la intensidad y la elegancia oscura que caracteriza a la banda. Yo estuve presente en el del FORO INDIE ROCKS y el SETLIST que nos regalaron fue el siguiente:

INTRO / STRANGER https://www.youtube.com/watch?v=8Sif3RM0RhU
LOVE GOT LOST
THERE’S NO TOMORROW https://www.instagram.com/p/DJi7omHuRnx/
X-ODUS https://www.instagram.com/p/DJj3uaXR41b/
THIS WORLD
BLOOD OF CHRIST
JASMINE AND ROSE https://www.instagram.com/p/DJj6sn1RArx/
EMILY
SUFFER
YOU’RE THE ONE
SHE:
ALL EVER I KNOW
LONELINESS
MUSCOVIET MOSQUITO
THIS WORLD
OBSESSION
ENCORE:
LOUISE
A DAY https://www.youtube.com/watch?v=E9-gCaI62iM
FAREWELL
En esta ocasión, regresaron como parte de su gira mundial promocionando su último material discográfico “EXODUS” y “BLOOD OF CHRIST” ambos con fecha de lanzamiento en el pasado año 2024, este concierto fue especial, ya que CLAN OF XYMOX me acompaña desde la infancia hasta el momento actual de mi existencia, recordé que la oscuridad también es un paraíso hermoso, cada canción, cada palabra, cada sonido generó una comunión en una noche donde el tiempo no existió, donde las miradas oscuras transitaban un puente entre sombras y sentimientos; para este 9o aniversario de mi columna me siento afortunado de poder celebrarlo con un concierto de esta gran contracultura que me ha inspirado y que me ha generado un gran sentido de pertenencia, gracias a Rock celebré con DARK WAVE y sin duda alguna me conmovió estar ahí presente.
¡Valoro infinito a quienes me han leído durante todo este tiempo, a los amigos ancestros y a los nuevos que se suman a este proyecto, a los que me escriben mensajes, comparten mis publicaciones y se han hecho parte de este proyecto de cultura que nació en el lejano año de 2016 hasta establecerse como una columna constante de difusión internacional!; como ya es costumbre, los invito a que me sigan en: ECO´s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/, y también en estos otros portales como: GRÁFICO DE XALAPA en el suplemento cultural LA JIRIBILLA: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ y en el PORTAL INSURGENCIA MAGISTERIAL: https://www.facebook.com/PortalInsurgenciaMagisterial/. ¡Saludos amigos, que el ROCK NOS BENDIGA SIEMPRE!… ¡HASTA LA PRÓXIMA!

So when the rain comes running in your eyes
And the wind shakes the forest leaves
We stayed awake at night
With visions so unreal
We stayed awake at night
With visions so ideal
It’s got a hold on me…C.O.X
Fuente: https://www.facebook.com/share/p/1C46DsWw8m/?mibextid=wwXIfr
Fotografias: Daniel Suárez y Clan of Xymox