Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL POR LA INDIGNACIÓN.

por La Redacción enero 25, 2016
enero 25, 2016
774

Por: La Redacción.

C O N V O C A T O R I A

AL 1er ENCUENTRO NACIONAL POR LA INDIGNACION

1.- DE LUGAR Y FECHA
Los trabajos se realizarán en las Instalaciones del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, ubicado en Río Neva #16 esquina con Villalongin, Colonia Cuauhtémoc, D.F., los días 5 y 6 de febrero de 2016.

2.- OBJETIVOS:
– Desarrollar, construir y fortalecer el proceso de unidad que se viene construyendo en el país, que se expresa con diversas formas de lucha y organización, reconociéndonos como diferentes, con respeto, vigilancia colectiva de acuerdos, caminar por consensos y llegar a acuerdos políticos.
-Construir la más amplia unidad, entre todas las organizaciones sindicales, campesinas, indígenas, estudiantiles, de colonos, intelectuales y artistas, de jóvenes, de pequeños comerciantes y productores y la población en su conjunto; para acumular fuerzas e instrumentar formas de organización y de lucha, cuantitativa y cualitativamente superiores, para transformar de fondo al país; construyendo una plataforma que incorpore a todos los sectores del país y fortalezca la lucha en contra del modelo económico neoliberal.
-Construir un programa político, en donde estén incorporadas todas las luchas, generando organización a nivel municipal, estatal y nacional.
-Dar seguimiento a los eventos a realizarse en todo el país y particularmente en Querétaro y Chiapas, y demás que se presenten posteriormente.

3.- DE LOS PARTICIPANTES
Podrán participar todas las organizaciones sociales, sindicatos, colectivos, individuos y todos los afectados por el neoliberalismo, interesados en seguir construyendo la más amplia unidad popular.

4.- ORDEN DEL DIA Y PROGRAMA:

05 de FEBRERO:
09:00 horas Inicio del Registro de Asistentes.
10:00 horas Saludos al 1er Encuentro Nacional por la Indignación. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; Del Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas; Del Frente Amplio Social y Unitario; Conferencia Cívica hacia la Asamblea Nacional de soberanía y Poder Popular; y otros.
11:00 horas Inauguración a cargo de la Comisión de padres de familia de los 43 normalistas; se emitirá un saludo y harán un informe de las caravanas.
11:30 horas Instalación de la Mesa Plenaria Inicial:

TEMA: Diagnostico de la situación actual, en lo Económico, Político, Social y Cultural, dando inicio con ponencias de todas las organizaciones, referentes Nacionales, estatales y/o municipales, que las registren.
-Se elaborará una sistematización de todas las participaciones, que servirán como insumos para las mesas de trabajo
15:30 horas Alimentación.
16:30 horas Lectura en plenaria del trabajo de sistematización de la Plenaria Inicial.
17:00 horas Instalación de las mesas de Trabajo.
–Referente Nacional Unitario
–Plataforma Nacional de Lucha
–Plan Nacional Lucha, consignas y demandas.
20:00 horas Receso

06 de FEBRERO
09:00 horas Reinstalación de las mesas de trabajo.
11:30 horas Instalación de la mesa plenaria fina.
13:00 horas Lectura de acuerdos, agregados y plan de acción del 1er Encuentro Nacional por la Indignación.
13:30 horas Clausura.

Método de Trabajo:
– Todos los asistentes podrán presentar ponencias por escrito en un máximo de 5 cuartillas, debiendo registrarlas en la mesa central de registro al inicio del evento.
– Las mesas podrán elegir a un moderador y dos relatores. Se dará inicio con las ponencias por escrito y después participaciones verbales. (Según Reglamento del evento)
Nota: Todo asunto no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por la comisión Organizadora del Evento.

Fraternalmente
¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!
¡Libertad a todos los presos Políticos!
Comisión Organizadora del
1er Encuentro Nacional por la Indignación
Comisión de Padres y Madres de familia de los
43 Normalistas de Ayotzinapa Desaparecidos.

5 y 6 de febrero de 2016
Ciudad de México

Fotografía: taringa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Examen para plaza docente en SEP estará abierto a cualquier profesionista.
noticia siguiente
Duarte busca equiparar el aborto voluntario o espontáneo, al homicidio doloso: PRD

También le podría interesar

“Alto a la guerra en contra de las...

octubre 27, 2024

Pensar la época: “El 90% de la dirigencia...

junio 13, 2024

Primer Encuentro Regional de Servidores de la Nación...

julio 24, 2022

Visitantes en este momento:

1.289 Usuarios En linea
Usuarios: 806 Invitados,483 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 5

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 6

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 7

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 8

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 9

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 10

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 11

    El feminismo, la izquierda posmoderna y las nuevas masculinidades (2)

    septiembre 4, 2022
  • 12

    POSICIONAMIENTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE INICIATIVA PARA LA CREACIÓN DEL INMECOB Y EXTINCIÓN DEL IFT.

    junio 18, 2020
  • 13

    SCJN invalida disposición discriminatoria de la ley de salud de Yucatán

    enero 27, 2022
  • 14

    EL GRAN SUEÑO DE CHINA.

    julio 26, 2021

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Exigen grupos sociales protección para diputada de...

diciembre 6, 2016

Un día de furia… y de tristeza

septiembre 2, 2016

“Alto a la guerra en contra de...

octubre 27, 2024