Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Presentan ‘Corrupcionario Mexicano’ en el Senado; el problema nos atañe a todos, dice Diego Luna

por La Redacción noviembre 5, 2016
noviembre 5, 2016
822
De este ARTÍCULO eres el lector: 856

Por: Proceso. 05/11/2016

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con base en una investigación científica que aprovecha lo mejor de la caricatura, la ironía, el sarcasmo y la picardía mexicana, Alejandro Legorreta escribió el Corrupcionario Mexicano, que este jueves presentó en el Senado de la República junto con el actor y productor Diego Luna.

Se trata de un libro sobre cómo los mexicanos “vivimos, entendemos, fomentamos y padecemos la corrupción a diario”, destacó el autor, no sin antes señalar que lo escribió para despertar la reflexión y llamar a la acción a todos para combatir ese flagelo.

La corrupción, dijo, “empieza por nosotros, pero ojo: nuestros legisladores tienen una responsabilidad mayor. Algunas personas nos dicen que la corrupción es un problema cultural, como si lo lleváramos en la sangre, por fortuna no es así”.

Al respecto, Diego Luna expresó que el de la corrupción “es un problema sistemático que nos atañe a todos” y no “como nos lo han querido decir, un problema cultural, como nos lo dijo el presidente (Enrique Peña Nieto)”.

De acuerdo con el actor, con Corrupcionario Mexicano “estamos haciendo un ejercicio que México necesita, que todos nos miremos al espejo y nos preguntemos cómo es que hemos dejado llegar las cosas hasta donde están”.

Según Luna, la primera lectura que hizo del Corrupcionario “me dio muchísima risa, me encontré carcajeándome; después empezó a volverse más personal y se me fue acercando hasta que el monstruo lo tenía enfrente y se parecía mucho a mí.

“Ahí ya no era risa, era una medio sonrisa amarga que leía ya un poco con tristeza y me empezó a dar una sensación de vergüenza”.

Legorreta hizo un llamado al Legislativo para que funcione como un verdadero contrapeso en un sistema de separación de poderes, y como un verdadero espacio de representación ciudadana.

A su vez, el senador perredista Zoé Robledo celebró la publicación del libro porque, dijo, “es hora de denunciar y de detener a todos los cuates que andan en puro compadrazgo prepotente, padroteando su fuero y salpicando con cinismo e impunidad la colmilluda, sus transas, sus moches, fondos, fideicomisos, cuotas y apoyos, carruseles, sobornos, desvíos y toda la parafernalia de corruptelas que ha dado una madrina a nuestro estado de derecho y a nuestro país”.

Luego los senadores, junto con Luna y el autor del libro, reconocieron al integrante de la Policía Federal Milton Morales Figueroa, quien se ha destacado “por su heroísmo, valentía y su ejemplaridad al combatir los secuestros”.

El policía federal manifestó: “En referencia al secuestro, al que combatimos nosotros, yo tengo familia y, créanme, siempre lo hago con cada una de las víctimas como si fuera lo mismo. Yo cuando libero a una víctima es una emoción que no puedo describir”.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/461320/presentan-corrupcionario-mexicano-en-senado-problema-nos-atane-a-todos-dice-diego-luna

Fotografía: youtube

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Tres razones por las que los niños finlandeses son los que mejor leen
noticia siguiente
Reforma Energética: Traición a la Patria

También le podría interesar

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

“La cleptocracia y la corrupción unen a la...

abril 18, 2025

Visitantes en este momento:

756 Usuarios En linea
Usuarios: 287 Invitados,469 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los...

mayo 3, 2025

Entrevista. Naomi Klein habla sobre Puerto Rico,...

agosto 14, 2018

El lugar del humo: lo que intenta...

julio 12, 2020