Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Por impunidad en gobierno de EPN, Procurador de Italia pide a ONU tribunal internacional para hacer efectiva la rendición de cuentas en México

por La Redacción marzo 23, 2016
marzo 23, 2016
Lecturas del Artículo: 701

Por: Revolución Tres Punto Cero. 23/03/2016

De acuerdo con el procurador general de Palermo, Roberto Scarpinato, en México no existen las condiciones ni la capacidad de enfrentarse al narco y al crimen organizado por lo que pidió que la ONU establezca un tribunal penal internacional para hacer efectiva la rendición de cuentas y la aplicación de la justicia en el país.

“Se debería hacer una recolección de firmas a nivel mundial para que la Asamblea General de la ONU cree un tribunal penal Internacional ad hoc”, sugirió el Procurador, durante una mesa redonda celebrada en Ginebra, Suiza, en el marco del Festival de Film y Foro Internacional de Derechos Humanos.

“Es tarea de la ONU ayudar a las fuerzas sanas de México”, afirmó Scarpinato, quien subrayó que el estado ha fracasado en cuanto a la procuración de justicia.

El Fiscal formuló su propuesta en una mesa de debate que compartió con Emilio Álvarez Icaza, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y la periodista María Jesús Alonso Lormand, tras la proyección del documental Cartel Land, que retrata el levantamiento de los movimientos de autodefensa que se enfrentaron a los cárteles de la droga en Michoacán

“Las resoluciones que hasta ahora se han adoptado en el seno de la ONU con respecto al crimen organizado son suaves, son como un perro que ladra, pero que no muerde”, valoró.

Cabe recordar que el magistrado tiene la reputación de luchar contra la mafia italiana durante más de 20 años y quien ha vivido durante años bajo protección policial, manifestó que la organización internacional debe ayudar a México a combatir este flagelo.

El italiano enunció los motivos por los que considera prudente la creación de dicho instrumento internacional, por ejemplo: las desapariciones forzadas, las masacres, el narcotráfico, los asesinatos de periodistas y las violaciones masivas de derechos humanos, además de los crímenes financieros internacionales.

“El Tribunal debería aplicar fuertes sanciones económicas a todos los Estados que son cómplices”, recomendó también el italiano, quien sostuvo que México debería aprender de la experiencia de su país.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/por-impunidad-en-gobierno-de-epn-procurador-de-italia-pide-a-onu-tribunal-internacional-para-hacer-efectiva-la-rendicion-de-cuentas-en-mexico/

Fotografía: mancinibooks

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Hijo de una limpiasuelos
noticia siguiente
AVALANCHA DE DESPIDOS CAE SOBRE PEMEX

También le podría interesar

Educar frente a la impunidad

junio 25, 2022

México: El oscuro hito de 100,000 desapariciones refleja...

junio 19, 2022

El Charco: Una lucha contra la impunidad militar

junio 18, 2022

Lectores en este momento

172 Usuarios En linea
Usuarios: 38 Invitados, 134 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 3

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 4

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022
  • 5

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 6

    La desaparición de los rituales y Arturo Vidal

    junio 30, 2022
  • 7

    Psicología de la militancia

    junio 30, 2022
  • 8

    Elefante reumático, la Fiscalía General de la República

    junio 30, 2022
  • 9

    UN PODERÍO CON PIES DE BARRO

    junio 30, 2022
  • 10

    MIEDO, NEOLIBERALISMO Y PRODUCTIVIDAD

    junio 29, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PGJ y TSJ violaron derechos fundamentales en...

junio 27, 2017

Autor del allanamiento a Aristegui Noticias, vinculado...

enero 17, 2017

México, el desalojo de profesores que se...

agosto 12, 2016