Top Posts
Ola de críticas al plan de la Comisión...
El feminicidio no ha bajado, solo se maquillan...
Empoderando a las bases: reflexiones desde la primera...
Entrevista. Julieta Fierro, la astrónoma mexicana que desde...
El contexto de las desapariciones forzadas en México
Breve referencia histórica del antifascismo anticapitalista*
A 4 años del derecho al aborto en...
Comuneros rechazan permiso otorgado sin consulta a minera...
Tomar en serio la vida de las mujeres
Educación de la juventud y Día Internacional de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Por impunidad en gobierno de EPN, Procurador de Italia pide a ONU tribunal internacional para hacer efectiva la rendición de cuentas en México

por La Redacción marzo 23, 2016
marzo 23, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 223

Por: Revolución Tres Punto Cero. 23/03/2016

De acuerdo con el procurador general de Palermo, Roberto Scarpinato, en México no existen las condiciones ni la capacidad de enfrentarse al narco y al crimen organizado por lo que pidió que la ONU establezca un tribunal penal internacional para hacer efectiva la rendición de cuentas y la aplicación de la justicia en el país.

“Se debería hacer una recolección de firmas a nivel mundial para que la Asamblea General de la ONU cree un tribunal penal Internacional ad hoc”, sugirió el Procurador, durante una mesa redonda celebrada en Ginebra, Suiza, en el marco del Festival de Film y Foro Internacional de Derechos Humanos.

“Es tarea de la ONU ayudar a las fuerzas sanas de México”, afirmó Scarpinato, quien subrayó que el estado ha fracasado en cuanto a la procuración de justicia.

El Fiscal formuló su propuesta en una mesa de debate que compartió con Emilio Álvarez Icaza, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y la periodista María Jesús Alonso Lormand, tras la proyección del documental Cartel Land, que retrata el levantamiento de los movimientos de autodefensa que se enfrentaron a los cárteles de la droga en Michoacán

“Las resoluciones que hasta ahora se han adoptado en el seno de la ONU con respecto al crimen organizado son suaves, son como un perro que ladra, pero que no muerde”, valoró.

Cabe recordar que el magistrado tiene la reputación de luchar contra la mafia italiana durante más de 20 años y quien ha vivido durante años bajo protección policial, manifestó que la organización internacional debe ayudar a México a combatir este flagelo.

El italiano enunció los motivos por los que considera prudente la creación de dicho instrumento internacional, por ejemplo: las desapariciones forzadas, las masacres, el narcotráfico, los asesinatos de periodistas y las violaciones masivas de derechos humanos, además de los crímenes financieros internacionales.

“El Tribunal debería aplicar fuertes sanciones económicas a todos los Estados que son cómplices”, recomendó también el italiano, quien sostuvo que México debería aprender de la experiencia de su país.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/por-impunidad-en-gobierno-de-epn-procurador-de-italia-pide-a-onu-tribunal-internacional-para-hacer-efectiva-la-rendicion-de-cuentas-en-mexico/

Fotografía: mancinibooks

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Hijo de una limpiasuelos
noticia siguiente
AVALANCHA DE DESPIDOS CAE SOBRE PEMEX

También le podría interesar

Presidente de Asamblea General de ONU elogia a...

septiembre 24, 2023

ONU-DH: Las víctimas tienen el derecho a la...

septiembre 3, 2023

Ningún país fue para viejos. Sobre el origen...

agosto 29, 2023

Visitantes en estos momentos:

421 Usuarios En linea
Usuarios: 187 Invitados,234 Bots

Ni un paso atrás…

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Convocatoria: A 9 años de los 43

    septiembre 21, 2023
  • 3

    Beijing sanciona a empresas estadounidenses por la venta de armas a Taiwán

    septiembre 23, 2023
  • 4

    Cine gratis en Xalapa (4 funciones). Invita el IPE

    septiembre 20, 2023
  • 5

    Sin saber de los 43, el presidente de México defiende rotundamente al ejército

    septiembre 23, 2023
  • 6

    Ayotzinapa: “el ejército es el verdadero culpable”

    septiembre 23, 2023
  • 7

    Marcela Predieri: “La literatura de hoy mata lo consagrado”

    septiembre 24, 2023
  • 8

    Acusaciones, teorías de la conspiración y la eterna credibilidad de Ucrania

    septiembre 23, 2023
  • 9

    Echeverría y el Presidente Salvador Allende.

    septiembre 24, 2023
  • 10

    Rob Riemen: «El arte de ser humanos»

    septiembre 21, 2023
  • 11

    El sangriento precio de la dignidad: Malí

    septiembre 22, 2023
  • 12

    Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial corporativa, la inteligencia colectiva

    septiembre 21, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 14

    Zena Hitz: «Enseñar consiste esencialmente en modelar. Tienes que ser un modelo de aquello que enseñas»

    septiembre 21, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Violencia policial arbitraria puede considerarse tortura, incluso...

octubre 16, 2017

CÓMO AFECTA LA PANDEMIA A LOS COLECTIVOS...

noviembre 10, 2020

Asesinatos de periodistas latinoamericanos en 2017, impunidad...

noviembre 24, 2017