Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundarioRaquel Gutiérrez Aguilar

Ponencia Pensar y hacer políticas en femenino basada en el texto Políticas en Femenino: Transformaciones y Subversiones no centradas en el Estado por Raquel Gutiérrez Aguilar en la Universidad Central de Ecuador en el año 2014.

por RedaccionA enero 4, 2022
enero 4, 2022
Lecturas del Artículo: 186

Por: Horizontes comunitarios. 04/01/2022

«Políticas en femenino es una propuesta para pensar formas de lo político desarrolladas a partir del proceso de producción de lo común, es decir, a partir del “compromiso colectivo con la reproducción de la vida”. El esfuerzo de concebir lo político más allá de las formas oficiales, articuladas alrededor del Estado y orientadas hacia la acumulación del capital, apunta a dos objetivos entrelazados. Por un lado, a poder comprender la fuerza de las luchas con horizontes “comunitario-populares” que han logrado interrumpir el curso habitual del despojo capitalista. Por el otro lado, a poder pensar las trayectorias concretas de la construcción de los “estados plurinacionales” y sus contradicciones, y reformular horizontes más allá de la consolidación del Estado y sus formas de dominación.
Para la preparación del conversatorio, se sugiere calurosamente leer el ensayo de nuestra invitada Políticas en Femenino: Transformaciones y Subversiones no centradas en el Estado, texto que se encuentra a disposición en la sala de profesores o puede ser solicitado en forma digital escribiendo a eric.stefano.meyer@gmail.com .
Raquel Gutiérrez Aguilar es académica y activista política. Actualmente es profesora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Es autora, entre otros, de Los Ritmos del Pachakuti. Levantamiento y movilización en Bolivia (2000-2005), ¡A desordenar! Por una historia abierta de la lucha social y Desandar el laberinto»

Publicado originalmente el 18 de octubre de 2014 en el canal de Youtube Espacio de Politología Sociología UCE

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Horizontes comunitarios

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Pensar es protestar: elogio de las movilizaciones populares
noticia siguiente
México concluye el año con más de 130 mil solicitudes de asilo de migrantes

También le podría interesar

Contra el Estado. La otra comuna[1]

mayo 22, 2022

El machismo resiste entre jóvenes

mayo 20, 2022

¿Puede el feminismo ser de derecha?

mayo 20, 2022

Lectores en este momento

134 Usuarios En linea
Usuarios: 17 Invitados, 117 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    LA POLÍTICA SALARIAL DE LA IV T. Retórica anti-neoliberal, acciones neoliberales

    mayo 18, 2022
  • 4

    Denuncia represalias de autoridades de la UPN contra promotores del CNU

    mayo 22, 2022
  • 5

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “JAIME LÓPEZ: EL HIJO PUTATIVO DEL DF”

    mayo 21, 2022
  • 6

    Inflación, la coartada perfecta

    mayo 20, 2022
  • 7

    El conocimiento y lo ético-moral: una relación compleja

    mayo 21, 2022
  • 8

    Acciones para construir rupturas 1. Primera parte

    mayo 21, 2022
  • 9

    Liliana Bellone: “Numerosos amigos míos fueron torturados, otros asesinados y varios se exiliaron”

    mayo 12, 2022
  • 10

    Trabaja Diputada Ivonne Cisneros en construir soluciones al problema del pago de pensiones en UMA

    mayo 22, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Y si un día no vuelvo hagan...

febrero 28, 2021

Falta de programadoras y sesgos de género...

octubre 29, 2021

Violencia agraria por la ausencia del Estado.

noviembre 20, 2020