Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Plantón en la Plaza Syntagma en Atenas en apoyo a las mujeres polacas.

por La Redacción diciembre 1, 2020
diciembre 1, 2020
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 526

Por: Evita Paraskevopoulou. pressenza. 01/12/2020

31 de octubre de 2020, mediodía. En la Plaza Syntagma, cuatro jóvenes polacas que viven, estudian o trabajan en Grecia desde algunos años, invitaron a través de las redes sociales a los atenienses a participar en un plantón para protestar y expresar su apoyo a las mujeres de Polonia, las cuales se enfrentan a una nueva ley que prohíbe recurrir al aborto, salvo en los casos en que el feto sufra de síndrome de Down.

Una de las organizadoras, Maia Mazurkiewicz, nos habló de la iniciativa y de la situación en Polonia: «Hoy nos reunimos para apoyar a las polacas que protestan ante la decisión increíblemente politizada de los Tribunales Constitucionales del 22 de octubre, la cual declara que el aborto debido a una deformación del feto es inconstitucional. Este es el caso del 98% de los abortos en Polonia. Incluso antes de esta decisión, la ley polaca sobre el aborto ya era la más restrictiva de la Unión Europea. 80% de los polacos rechazan las restricciones adicionales incluidas en esta ley. Pese a esto el PiS, el partido ultraconservador Derecho y Justicia, ha utilizado nuevamente los derechos humanos para proteger el poder que le dieron los simpatizantes católicos fundamentalistas. Los polacos han salido a la calle, en pleno período de pandemia, porque ya no aguantan más. Las protestas se realizaron en diferentes partes de Polonia. Cerca de 150 mil personas marcharon en Varsovia el 30 de octubre».

13_syntagmapoland

Esta iniciativa fue apoyada por los estudiantes, los polacos que viven en Atenas, por miembros de movimientos feministas y de LGBTQ+. Hoy en día Polonia y Grecia forman un frente. El regreso de este tipo de políticas en cualquier lugar del mundo, conduce a la gente que respeta los derechos humanos a defenderlos y salir a las calles.

Video : Plantón en la plaza Syntagma. PressenzaAtenas

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ni Censura Ni Candados – Estrategias de incidencia.
noticia siguiente
EL CIBERESPACIO, NUEVO ESCENARIO DE CONFRONTACIONES.

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

México sigue sin consolidar sistema de justicia penal...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.094 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,512 Invitados,581 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

ESCRIBIR, COMO RESISTENCIA AL PATRIARCADO

septiembre 4, 2019

El Sínodo de las mujeres pide el...

diciembre 6, 2022

Guerrero México, recibe a la Caravana por...

abril 5, 2022