Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Educación en la MiraEspacio principalEspacio secundario

“PIN Parental” es un grave atentado al derecho constitucional, a la educación y a los tratados internacionales: REDIM

por La Redacción julio 12, 2020
julio 12, 2020
Lecturas del Artículo: 149

Por: REDIM, Red por los Derechos de la Infancia en México. 12/07/2020

  • Grupos anti derechos humanos, jerarquías religiosas y legisladores de Nuevo León se alimentan de la ultraderecha española VOX

Los recientes cambios legislativos en Nuevo León anuncian el creciente poder del fascismo y la ultraderecha en contra del Estado mexicano.

Grupos anti derechos humanos, jerarquías religiosas y legisladores del Estado de Nuevo León se alimentan de la ultraderecha española VOX, un partido político de reciente surgimiento que ha merecido en Europa el rechazo generalizado por sus posiciones machistas, xenófobas y fascistas a favor del franquismo. Este grupo de ultra derecha creó el concepto del llamado “PIN Parental” para que en una similitud con los software de “administración de contenidos” busca establecer que las personas adultas puedan impedir que niñas, niños y adolescentes reciban información científica y laica sobre educación sexual y desigualdades de género en el sistema educativo.

Está por llevarse a votación del pleno del Congreso local, posiblemente el próximo martes, el llamado “PIN parental” que sería un nuevo ataque a los avances constitucionales en materia de derechos humanos que se lograron el 2011. Permitir que millones de niñas, niños y adolescentes sean discriminados por su condición de edad al imponer visiones religiosas en la educación básica, les negarían la auto protección que necesitan para defenderse de la violencia sexual y las culturas machistas que sustentan las violencias contra las niñas y mujeres. 

Con argumentos falaces y pervirtiendo el sentido del derecho a la educación estos grupos de ultra derecha pretenden engañar a la ciudadanía sobre el importante rol de madres y padres de familia en la educación de sus hijos, que cómo lo establece el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU

“Artículo 26

1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.

3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”

Es decir, todas las personas somos iguales en derechos. Las personas adultas no valen más qué niñas y niños, por lo que no pueden prohibir el ejercicio de derechos. El derecho a la educación es universal, buscando el desarrollo personal, respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales. Las mamás y papás pueden elegir los modelos educativos públicos o privados, horarios, estilos más innovadores o los  tradicionales en su papel de corresponsales del derecho a la educación. Sin embargo, el enfoque curricular es competencia exclusiva de la Secretaría de Educación Pública federal, que está obligada promover un Estado laico.

De tal forma que pretender censurar los contenidos curriculares al deseo arbitrario de sus tutores adultos sería un acto discriminatorio que podría dejarles en desventaja frente a otras niñas y niños, afectando con ello su desarrollo, autonomía progresiva e interés superior de la niñez protegida por la Constitución mexicana y la Ley General de Derechos de Niñas Ñiños y Adolescentes.

Son los mismos grupos anti derechos que consideran a los niños y niñas como objetos de propiedad familiar. Los mismos grupos que callan de forma cómplice con los casos de Pederastia en las Iglesias, que se oponen a la educación sexual en la infancia y justifican la violencia machista con la idea de la “familia natural”, con grandes cantidades de recursos económicos sin transparencia logran financianciar su presencia en medios de comunicación.

Realizamos un llamado urgente a la Secretaria de Gobernación, INMUJERES, SIPINNA, UNICEF, UNESCO y la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos a pronunciarse sobre esta grave violación al orden constitucional y acompañar al Estado de Nuevo León a proteger la garantía de una educación universal, científica y laica para todas las niñas, niños y adolescentes.

Atentamente, Juan Martín Pérez García. Director Ejecutivo. REDIM, Red por los Derechos de la Infancia en México

LEER EL COMUNICADO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
GIRO EN EL CAPITALISMO MUNDIAL.
noticia siguiente
Desprogramadas, un colectivo que desafía la programación a todos los niveles.

También le podría interesar

El PIN PARENTAL Y LA ULTRADERECHA

julio 29, 2020

MORENA definirá en Veracruz el futuro de la...

julio 26, 2020

Diputado Guízar miente respecto del Pin parental: no...

julio 25, 2020

Lectores en este momento

276 Usuarios En linea
Usuarios: 126 Invitados, 150 Bots

Comentario INSURGENTE

16/01/2021
El impacto electoral del Caso Cienfuegos aún no es dimensionado en todo su alcance. De manera inmediata anula el discurso de combate a la impunidad enarbolado por el Gobierno federal.

Encuesta INSURGENTE

¿Qué opinas de las alianzas entre partidos con tendencias ideológicas opuestas?
14 votos
Selecciona una opción. VOTA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Comunicado de MORENA-Banderilla

    enero 17, 2021
  • 2

    Acusaciones, insultos y alianzas: la batalla previo a las elecciones de México en 2021

    enero 14, 2021
  • 3

    Elecciones México 2021: ¿Qué es la VIOLENCIA política en razón de GÉNERO?

    enero 16, 2021
  • 4

    La fidelidad de los “AMLOVERS”

    enero 10, 2021
  • 5

    Elecciones 2021: Advierten riesgo de hackeo al INE y candidatos

    enero 10, 2021
  • 6

    Inconformidades en MORENA-Michoacán por selección de Candidato a Gobernador

    enero 2, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020
  • 3

    EL DECLIVE DE LA BIODIVERSIDAD, SEÑAL DE UNA CRISIS MÁS PROFUNDA

    enero 14, 2021
  • 4

    Nuestros niños y niñas en el laberinto de la lucha de clases

    enero 16, 2021
  • 5

    A 29 años del fin de la guerra civil

    enero 14, 2021
  • 6

    «TRAS LA PANDEMIA, LO NUEVO RESIDE EN LA FRAGILIDAD DESNUDA DE LA HUMANIDAD EN SU CONJUNTO»

    enero 14, 2021
  • 7

    El confinamiento en la juventud: entre el aburrimiento y la preocupación

    enero 14, 2021
  • 8

    Honduras y las dos apuestas en 2021

    enero 14, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

Visitantes

30666259
Totales : 30731791

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Niñez mexicana en riesgo; desaparecen 4 menores...

enero 6, 2019

PEDAGOGÍA Y POLÍTICA DEL PIN PARENTAL

julio 18, 2020

El PIN PARENTAL Y LA ULTRADERECHA

julio 29, 2020