Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

PGJE confirma homicidio del periodista Salvador Adame

por La Redacción junio 26, 2017
junio 26, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 80

Por: Francisco Castellanos. Proceso. 26/06/2017

MORELIA, Mich. (apro).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la muerte del periodista Salvador Adame Pardo, cuyos restos fueron encontrados el pasado viernes 14 en la Barranca del Diablo, municipio de Gabriel Zamora.

El titular de la dependencia, Martín Godoy Castro, confirmó la localización del cadáver del comunicador, quien presuntamente fue asesinado por el narcotraficante Feliciano L. El Chano Ledezma. El cuerpo fue encontrado calcinado, pero será la PGJE la que determine la causa de su muerte, tras realizarle la necropsia de ley.

Tras reprobar y condenar el asesinato de Adame Pardo, la Procuraduría informó que los restos del periodista fueron hallados en “estado de calcinación” el pasado viernes 14, durante la realización de trabajos de campo y rastreo.

La dependencia detalló que estaban en el lugar conocido como Barranca del Diablo, ubicado sobre la carretera que conduce de Nueva Italia a Lombardía, pasando el puente de El Márquez, en el municipio de Gabriel Zamora.

Peritos especializados en la materia preservaron los restos y los trasladaron a Morelia para ser entregados a la Dirección General de Servicios Periciales, donde se harían los análisis genéticos correspondientes.

Después de realizar la toma y cotejo de muestras como lo marca la ley por parte de especialistas de la Dirección de Genética, las pruebas de ADN permitieron comprobar que los restos correspondían al periodista Salvador Adame Pardo.

La dependencia precisó que estas actuaciones se sumaron a otras que ha realizado la Procuraduría desde que tuvo conocimiento de los hechos.

Supuestos “problemas personales”

El pasado 21 de junio, personal del Ejército Mexicano y la Policía Michoacán que integran la Base de Operaciones Mixtas realizó recorridos en la localidad Primero de Septiembre, municipio de Parácuaro, en los que logró la detención de Ignacio Rentería Andrade El Cenizo, y Daniel Rubio Ruiz, El Cabezón o El Cabezas.

Este último tenía una orden de aprehensión en su contra por el delito de secuestro en agravio de dos comerciantes del municipio de Lázaro Cárdenas en el 2015, por lo que fue puesto a disposición de esta institución para el cumplimiento del mandamiento judicial y el desahogo de diversas diligencias de ley.

La entrevista arrojó datos relacionados con el secuestro de Adame Pardo. Por ejemplo, el hecho de que El Cabezas se refería a él como su primo, debido a que vivieron juntos durante la infancia.

Y es que la madre de El Cabezas se hizo cargo de Salvador Adame desde su niñez. El detenido señaló que, al enterarse de la desaparición, comenzó a buscarlo y mediante El Cenizo contactó a El Chano Ledezma, identificado con las iniciales F.L.R, presunto cabecilla de una célula delincuencial que opera en la región de Tierra Caliente.

De acuerdo con la entrevista de la PGJE, El Chano Ledezma ordenó privar de la libertad a Salvador Adame para darle muerte y quemar su cuerpo.

El posible móvil del hecho, según esta declaración, fue por problemas de tipo personal entre la víctima y El Chano Ledezma. Este hecho podría tener relación con mensajes identificados en el teléfono del periodista con insultos y confrontación. La autoridad dijo que esos mensajes son materia de investigación.

De acuerdo con el declarante, los restos calcinados de la víctima fueron abandonados en la Barranca del Diablo. El ADN del cuerpo que las autoridades encontraron en el lugar el viernes 14 coincidió con las pruebas genéticas del periodista.

La PGJE informó que, como se acordó en el encuentro entre el gobernador Silvano Aureoles y familiares de Adame Pardo, la autoridad les ha informado sobre los avances de la indagatoria y procederá a la entrega de los restos para los fines legales.

Facebook y “El Migueladas”

El presunto secuestrador y homicida del periodista Salvador Adame Pardo podría formar parte del grupo delictivo liderado por Miguel Ángel G. El Migueladas, presuntamente relacionado con El Chano Ledezma. Éste fue acusado por El Cabezas de ser el autor material e intelectual del comunicador, de acuerdo con un reporte de inteligencia.

El Chano Ledezma fue detenido el 4 de abril del 2016 en Parácuaro, junto con dos personas en posesión de armas y una patrulla clonada. Asimismo, les aseguraron seis armas de fuego de grueso calibre, 46 cargadores, más de mil cartuchos útiles, aparatos celulares, equipo de radiocomunicación y táctico; y dinero en efectivo.

La presunta responsabilidad de este personaje en el crimen del comunicador fue señalada el pasado 24 de mayo en una publicación de Facebook del grupo “Nueva Italia P.J.N.G.I Migueladas” que refiere:

“En marcha operativo para dar con el paradero del periodista Salvador Adame Pardo, quien fue secuestrado por el P.J.N.G y su líder”. El mensaje señaló a Feliciano Ledezma, al Melenas (Pancho Tovar), El Cukin, El Ruinas y Los Chícharos como los responsables.

Ante esta información, la PGJ ratificó “su compromiso de continuar con los trabajos de investigación en estrecha coordinación con las autoridades federales, para lograr el pleno esclarecimiento de estos hechos, identificar a la totalidad de las personas que intervinieron y llevarlos ante la justicia”.

La dependencia agregó que conforme avancen las investigaciones, informará “a partir de evidencias comprobadas con métodos científicos y de criminalística, siempre apegados a derecho y agotando todas las líneas posibles de investigación”.

Por último, dijo que está en espera de que los familiares de Salvador Adame acudan a recoger los restos del periodista.

CNDH pide investigación exhaustiva

Tras confirmarse el hallazgo del cadáver de Salvador Adame, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó a las autoridades “intensificar las investigaciones de manera exhaustiva y bien documentada para que el móvil, cualquiera que sea, se corresponda con las evidencias, y no haya lugar a dudas, a fin de evitar caer en precipitaciones, en tanto no haya certeza de los hechos y que permita llegar a la verdad y, en consecuencia, se finquen las responsabilidades correspondientes”.

En un comunicado, expresó sus condolencias a los familiares, colegas y amistades del comunicador y destacó que con su homicidio suman 128 periodistas asesinados del año 2000 a la fecha. De éstos, dijo, ocho han ocurrido en lo que va del 2017, en tanto que se tiene registro de 20 desapariciones de periodistas y 51 atentados a instalaciones de medios de comunicación.

El organismo consideró que “no hay justificación alguna para que se pretenda limitar el trabajo de los periodistas, que deben contar con todas las garantías que les permitan ejercer su profesión sin amenazas ni agresiones, ya que cuando se atenta contra un comunicador, tal ataque se extiende hacia la sociedad y contra la democracia”.

Casos como el de Salvador Adame, dijo, “ponen en riesgo la libertad de expresión como bien indispensable de la democracia, por lo cual la sociedad en su conjunto debe rechazar la violencia y exigir que cesen los ataques a comunicadores”.

Por último, dijo que observará la evolución de los acontecimientos y subrayó su “compromiso con el gremio periodístico para demandar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno la creación de entornos seguros para que su labor informativa se desarrolle sin miedos, ataduras, amenazas y represalias”.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/492478/pgje-confirma-homicidio-del-periodista-salvador-adame-problema-personal-podria-ser-el-movil-testigo

Fotografía: proceso

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Urge un plan de ayuda para los niños jornaleros indígenas: Ecosur
noticia siguiente
LA DANZA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA. BENEFICIOS E INTERVENCIÓN DOCENTE

También le podría interesar

Feminicidios en Michoacán: 9 de cada 10 muertes...

marzo 10, 2023

En Michoacán, comunidades se movilizan por asesinato de...

marzo 2, 2023

Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota...

febrero 3, 2023

Visitantes en estos momentos:

191 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 49 Invitados, 141 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 9

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En Tiripetío no protestan bonito

octubre 16, 2017

Normalistas mantendrán acciones; ahora van por plazas...

octubre 6, 2016

Autodefensas de Aquila toman indefinidamente carretera costera...

octubre 14, 2017