Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Pérez Equivel sobre Telesur en Argentina: “Es censura a favor de CNN”

por La Redacción abril 19, 2016
abril 19, 2016

Por: Cubadebate. 19/04/2016

A través de la red social Twitter y dirigido al ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, afirmó: “#Telesur es el primer medio de América Latina para América Latina. La decisión de #Cambiemos es censura a favor de #CNN”.

Por su parte, a través de un comunicado, Hebe de Bonafini dijo que “los que hablan de pluralidad, de democracia, de escuchar todas las voces, nos van a prohibir ver TELESUR en Argentina. Nos cierran otra boca más, otra cabeza que piensa, que nos cuenta lo que realmente está pasando”.

Y agregó: “Es muy triste pero lo cierran, sí, no es que sacan algunos programas, cierran TELESUR en Argentina, no lo tenemos más en nuestras pantallas. Y esto no es casual, se viene con todo la CNN y con eso nos quieren chupar los sesos para que sigamos comprando muñecas Barbies, para que sigamos aplaudiendo a (Barack) Obama, para que lo dejemos dueño del país durante dos días, como hizo (Mauricio) Macri, para eso ponen CNN a cambio de TELESUR”.

En tanto, el ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, volvió a justificar esta mañana la desviculación de la cadena de televisión multiestatal al señalar que el país “no tenía las más minima injerencia en las cuestiones financieras y periodísticas”.

Lombardi recurrió una vez más al argumento de la “pluralidad de voces” y aseguró: “Telesur y Rusia Today no muestran claramente el pluralismo al que nosotros aspiramos”. Rusia Today, señal producida por Moscú, se incorporó a la grilla del TDA el año pasado.

Sobre el futuro de las dos señales, el funcionario indicó que “no es que la señal desaparezca” del aire de las señales de cable del país, pero no descartó que no se pase más en el sistema de Televisión Digital Argentina (TDA), porque “se está reorganizando toda la grilla”.

Fuente: http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/03/28/perez-equivel-sobre-telesur-en-argentina-es-censura-a-favor-de-cnn/#.VxXUzfnhCUl

Fotografía:diariouno

Veces que se ha leído este Artículo: 60
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La compra de la República.
noticia siguiente
Cultura hípster, individualismo y nueva dominación cultural capitalista

También le podría interesar

«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...

enero 28, 2023

Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver...

enero 25, 2023

«¡POLÍTICA, NO!». Y, ENTONCES, ¿QUÉ?

enero 21, 2023

Visitantes en estos momentos:

251 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 71 Invitados, 179 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 3

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • 4

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 5

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 6

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 7

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 10

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 11

    El enemigo interno

    enero 31, 2023
  • 12

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “LOS COGELONES: EL ROCK DE LA ANCESTRAL MEXICÁYOTL”

    septiembre 3, 2022
  • 13

    TESTANDO LA SEGURIDAD DE NUESTROS SERVIDORES I.

    mayo 25, 2018
  • 14

    8 de marzo: El futuro de las niñas es siempre hoy. Mañana será tarde.

    marzo 11, 2020

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las redes sociales: ¿editan o censuran?

febrero 19, 2022

«Gracias por no bajar los brazos»: Absuelven...

marzo 24, 2022

Más Platón y menos Dora, la exploradora

enero 16, 2017