Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Pensar juntos de forma diferente.

por La Redacción diciembre 17, 2017
diciembre 17, 2017
647
De este ARTÍCULO eres el lector: 333

Por: Pressenza. 17/12/2017

El fin de semana del 14 y 15 de octubre de 2017 tuvieron lugar en Francia varias acciones como “La fraternité générale“, “Le village des initiatives“, organizadas por ATD Quart Monde y “Debout éducation populaire” (Comisión de Nuit Debout).

Por supuesto, siempre me atraen los mismos grupos que trabajan horizontalmente. Con material semi-improvisado, hago un taller artístico con los niños. Dada la atmósfera afectuosa, decidí regresar con más material al día siguiente. Nadie me está pidiendo que dé cuenta, no sólo me instalo naturalmente con la Comisión “Debout Éducation Populaire” [“Levántate Educación Popular”], sino que también personas agradables me ayudan a ubicarme.

Dada la multitud de atracciones en la plaza de la República de París, me preguntaba por la elección de mi propuesta. Pero rápidamente, cuando había sol, los niños venían a mí uno tras otro para hacer cosas que podían haber hecho en el interior.

Había preparado algo de bricolaje para hacer sombreros y máscaras y había impreso dibujos para colorear y había puesto a disposición hojas blancas. Propuse simpáticos alienígenas, dibujos de amor y dibujos ecológicos. Casi todos los niños querían colorear dibujos ecológicos. Espontáneamente, algunos niños querían publicar sus dibujos (ver foto).

Mientras me preguntaba sobre mi utilidad, además de poder ser más “libre”, escuché a un hombre explicar al micrófono hablando del taller de arte con los niños que “no es mucho y que personalmente no nos trae nada, pero lo importante es mostrar otra forma de pensar y actuar en el mundo”. Al mismo tiempo, una niña de 4 años golpea a otra niña para conseguir el par de tijeras. Me acerco a ella para decirle que pida el par de tijeras sin violencia, y luego me contesta: “Pero ya sabes, Madame, la vida es difícil para mí”, y un hombre de al lado que escuchó la conversación respondió: “Pero tú la integrarás rápidamente”.

Aunque no lo había previsto, me quedé hasta el final, y los actores de “Nuit Debout” fueron realmente amables conmigo. ¿Por qué no elegir un modo de funcionamiento “orgánico” en lugar de una organización? Como los “Indignados” que han tomado una forma diferente, el movimiento “Nuit debout” también toma un giro diferente. Algunas comisiones o grupos siguen vinculados a las bases y mantienen su autonomía. Ejemplo: Nuit debout [Noche de pie] educación popular, Nuit debout ecología, Nuit debout feminista… como para los Indignados que persisten en hacer Gratiferias.

En cuanto a los deseos de la Fraternidad General: promover la fraternidad en toda Francia para luchar contra los miedos, los rechazos, los retiros comunitarios y de identidad; favorecer las iniciativas promovidas por la sociedad como parte del movimiento y valorizarlas; favorecer el diálogo, el compartir y el intercambio entre todos.

Además, 2017 marca el 30º aniversario del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza creado en 1987 por Joseph Wresinski, fundador del Movimiento ATD Cuarto Mundo; junto con todos los socios, tuvo lugar una reunión frente al Trocadero (ver foto), en París, así como para el llamamiento del 25º aniversario de su reconocimiento por la ONU como el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Para el tema de este año, las Naciones Unidas eligieron como tema para el día: “Respondiendo al llamamiento del 17 de octubre para poner fin a la pobreza: un camino hacia sociedades pacíficas e inclusivas”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: M.A

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los alcances de la violencia y las historias de sus víctimas se muestran sobre las tablas en El Salvador.
noticia siguiente
EL PATRULLAJE ANÓNIMO.

También le podría interesar

París arde por la subida de los carburantes:...

noviembre 29, 2018

Visitantes en este momento:

937 Usuarios En linea
Usuarios: 381 Invitados,556 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

París arde por la subida de los...

noviembre 29, 2018