Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

PEN Internacional llama a autoridades mexicanas a brindar protección a periodistas

por La Redacción septiembre 24, 2016
septiembre 24, 2016
829
De este ARTÍCULO eres el lector: 440

Por: Niza Rivera. Proceso. 24/09/2016

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La asociación internacional y nacional de escritores, conocidas como PEN Internacional y PEN México, condenaron las diversas amenazas de muerte en contra de escritores y periodistas nacionales.

En un comunicado de PEN México, se advierte que “México vive una situación cada día más delicada en lo que se refiere a la libertad de expresión”, y acto seguido menciona los mensajes amenazantes que vía redes sociales se hicieron llegar ayer a Álvaro Delgado, periodista de Proceso;al columnista Julio Hernández López, de La Jornada, así como al escritor Rafael Perez Gay y los articulistas Héctor de Mauleón, Olivia Zerón y Denise Maerker.

“PEN México hace un enérgico llamado a las autoridades mexicanas, locales y federales, a brindar la protección necesaria a periodistas y escritores mexicanos, así como asegurar que en México se ejerza el derecho a la libertad de expresión”, dice el comunicado.

“@alvaro_delgado te pido retires tu tuit anterior o habrá consecuencias severas, avisado estas”, se advierte desde la cuenta @chivalmeyda; y Héctor de Mauleón denunció amenazas de muerte, luego de que en la columna “Perdieron La Condesa”, publicada ayer en El Universal, se dio cuenta de una balacera en esa colonia, como las amenazas que recibió Rafael Pérez Gay al publicar su artículo “La menor provocación”, en Milenio, del miércoles 21:

“Me dice esto: ‘No sabes con quién te viniste a meter, puto”, de nuevo, homofobia y destrucción: “No te la vas a acabar, voy a pedir una camioneta y te vamos a dar un levantón, puto, a ti y toda tu familia, pero antes te vamos a coger. Ya valiste. Te atreviste a tocar en mi casa.”

Tanto Olivia Zerón como Denise Maerker, después de abordar el tema de la Condesa en la radio, también fueron amenazadas vía Twitter, y el periodista Julio Hernández también fue amedrentado por sus posturas críticas hacia el gobierno federal, según da cuenta el comunicado de PEN México.

Por su parte, PEN Internacional alerta en su comunicado “México: Héctor de Mauleón, periodista amenazado por investigación”, para enseguida enlistar tres puntos dirigidos a las autoridades:

  1. Investiguen y sancionen a los autores de las amenazas que ha recibido el periodista mexicano Héctor de Mauleón.
  2. Garanticen la seguridad de Héctor de Mauleón y de los periodistas mexicanos para que ejerzan su labor sin censura ni miedo.
  3. Detengan el acoso a los periodistas mexicanos por su labor informativa y de investigación, y brinden la protección necesaria a los comunicadores y ciudadanos mexicanos, garantizando así el derecho a la libertad de expresión.

También hoy la CNDH condenó en un comunicado las amenazas vertidas a dichos periodistas, y llamó a las autoridades a investigar las amenazas para dar con los responsables.

“El incremento de este tipo de conductas desde las redes sociales debe merecer acciones encaminadas a su investigación por parte de las instituciones encargadas de la procuración de justicia, con el fin de dar con los responsables y que no haya impunidad”, advierte el ombudsman en un comunicado.

 

Mensaje en el que Álvaro Delgado hace pública la grabación de amenaza. Foto: Twitter @alvaro_delgado

 

Fuente: http://www.proceso.com.mx/456158/pen-internacional-llama-a-autoridades-mexicanas-a-brindar-proteccion-a-periodistas

Fotografía: Facebook. Sin Autor visible

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Inicia proceso de diálogo con la CNTE… sólo para asuntos administrativos: Nuño
noticia siguiente
El caso Atenco revive en el peor momento de EPN: NYT

También le podría interesar

Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...

julio 8, 2025

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

Periodista camboyano enfrenta más de una docena de...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

697 Usuarios En linea
Usuarios: 365 Invitados,332 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Charla web ‘Periodismo latinoamericano bajo espionaje’

enero 30, 2022

Periodistas y empresas mediáticas.

julio 28, 2017

Periodismo crítico unido contra el miedo, el...

noviembre 28, 2021