Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Palabras de Xi Jingping en la Cumbre «Combatiendo el Hambre y la Pobreza”

por RedaccionA noviembre 24, 2024
noviembre 24, 2024
414
De este ARTÍCULO eres el lector: 320

Por: Pressenza. 24/11/2024

Hoy se sostiene en Río de Janeiro, Brasil la 19a Cumbre del G20 también llamada «Combatiendo el hambre y la pobreza», presidida por el Presidente Luis Ignacio Da Silva, quien planteó una agenda con tres principales objetivos: inclusión social, reforma de las instituciones internacionales y transición energética.

La expectativa del Palacio de Planalto es lograr el consenso para incluir el llamado «impuesto a la riqueza» en la declaración final, un impuesto universal del 2% sobre las mayores fortunas planetarias elaborado por el economista francés Gabriel Zucman, pese a la resistencia de algunos países como Argentina.

Publicamos aquí un breve extracto de las palabras pronunciadas en la Primera Sesión por el Presidente de China, ya que nos resultan alentadoras especialmente para el Sur Global, pero también para nuestras aspiraciones de orientarnos hacia el surgimiento de una Nación Humana Universal, en la que sea posible erradicar la pobreza, flagelo que sumerge hoy a tantas personas y pueblos de nuestro planeta.

«Actualmente, los cambios mundiales inéditos en una centuria están evolucionando con mayor celeridad, mientras los seres humanos enfrentamos oportunidades y desafíos sin precedentes.  …Hemos de estar en lo alto para no ser distraídos por las nubes fugaces, ver el mundo como una comunidad de futuro compartido».

«…la prosperidad y la estabilidad no serán posibles en un mundo donde los ricos se vuelvan más ricos, mientras que los pobres estén hechos más pobres. Debemos promover un desarrollo global más inclusivo, beneficioso y resiliente».

«Debería haber más puentes de cooperación y menos “pequeños patios con vallas altas”.

«Para construir un mundo así, necesitamos crear un entorno de cooperación internacional abierto, inclusivo y no discriminatorio, promover una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, garantizar el desarrollo sostenible de nuevas tecnologías, industrias y modalidades operativas, y apoyar a los países en desarrollo a integrarse mejor a la corriente del desarrollo digital, inteligente y verde, a fin de recortar la brecha entre el Sur y el Norte».

«Para construir un mundo así, necesitamos mantenernos comprometidos con el multilateralismo, y defender el sistema internacional centrado en las Naciones Unidas».

«El desarrollo de China forma parte importante del desarrollo común del mundo. China ya ha hecho realidad la salida de la pobreza de los 800 millones de personas pobres en su totalidad, cumpliendo así con anticipación el objetivo de alivio de la pobreza de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible».

«China persiste en el enfoque centrado en el pueblo, y ha declarado solemnemente “no dejar de ninguna manera a ninguna zona ni ningún individuo pobre atrás”. China persiste en aliviar la pobreza con precisión, aplicando las políticas según las condiciones propias de cada aldea, cada familia y cada persona. China persiste en erradicar la pobreza en medio del fomento de la prosperidad común, promoviendo el “emparejamiento” entre las regiones desarrolladas y las menos desarrolladas».

«La trayectoria de la liberación de la pobreza de China ha demostrado que los países en desarrollo pueden eliminar la pobreza, tal como los pájaros menos fuertes pueden volar temprano y alto, siempre que actuemos con perseverancia, tesón y empeño que permitan a las gotas perforar la roca y conviertan el plan maestro en realidad. Este es el significado mundial del triunfo de China en su batalla contra la pobreza».

«China no procura ser la única flor abierta, más bien espera ver el florecimiento de todas, es decir, quiere materializar la modernización de la mano con todos los países en desarrollo. Aquí, quiero anunciar las ocho acciones de China para apoyar el desarrollo global:

  1. trabajar juntos para promover la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, avanzando en la construcción de la red multidimensional de conectividad.
  2. implementar la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG). Vamos a construir el centro de investigación del Sur Global para profundizar la cooperación práctica en diversas áreas como la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria y la economía digital.
  3. apoyar el desarrollo de África.
  4. respaldar la cooperación internacional sobre la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria.
  5. China, junto con Brasil, Sudáfrica y la Unión Africana, está proponiendo la Iniciativa sobre Cooperación Internacional en Ciencia Abierta, con miras a ayudar al Sur Global a beneficiarse mejor de los avances globales en ciencias, tecnologías e innovaciones.
  6. Aumentar la Inversión en Energía Limpia y apoyar la cooperación en los ámbitos como la educación digital y la digitalización de museos y libros antiguos.
  7. implementar el Plan de Acción Anticorrupción
  8. ampliar la apertura unilateral otorgando trato de arancel cero para el 100% de las líneas arancelarias a todos los países menos desarrollados que tienen relaciones diplomáticas con China.

«Los chinos solemos decir: “Un viaje de mil millas comienza con el primer paso”. China está dispuesta a trabajar con todas las partes para construir un mundo justo de desarrollo común, dejar la pobreza en el pasado, y hacer realidad nuestra visión hermosa».

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza. Xinhua

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Talleres vivenciales para educadoras(es). Una propuesta de Pablo Sessano y Adriana Puiggrós de Argentina (vídeo)
noticia siguiente
Educación para todos los niños y niñas

También le podría interesar

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

“Los discursos dominantes sobre los pobres se han...

junio 14, 2025

La transformación al servicio de los pobres o...

junio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.421 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,728 Invitados,691 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EN RIESGO DE MORIR, 345 MILLONES POR...

julio 24, 2022

LA DESPOLITIZACIÓN DE LA POBREZA. MERITOCRACIA, POSITIVIDAD...

septiembre 26, 2023

El FMI sigue hundiendo a las naciones...

noviembre 21, 2023