Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“No vamos a regresar al modelo neoliberal”, Claudia Sheinbaum Pardo

por RedaccionA enero 20, 2025
enero 20, 2025
343
De este ARTÍCULO eres el lector: 211

Por: Jesús Ortega López. 20/01/2025

La Presidenta de México, a 100 días del inicio de su gobierno y en asamblea multitudinaria en Plaza de la Constitución del Centro de la Ciudad de México (Zócalo), informó los logros alcanzados desde el día 1° de octubre de 2024 hasta hoy, continuando con el Proyecto de la Cuarta Transformación que iniciara Andrés Manuel López Obrador el sexenio anterior y que se conoce como Humanismo Mexicano.

El evento dio inicio cuando Claudia Sheinbaum, salió de la Puerta Principal de Palacio Nacional para dirigirse al templete no sin antes, hacer un breve recorrido para saludar a la gente, siguiendo por el área de las gobernadoras, la dirigencia del Partido Morena, así como legisladoras, legisladores, miembros de su gabinete ampliado y representantes del sector empresarial.

Después del hacer honores a la bandera y dar la bienvenida dijo: El motivo de reunirnos es “rendir cuentas y afianzar el compromiso de gobernar con el Pueblo, para el Pueblo y por el Pueblo”. Se recorrieron las 32 entidades del País para definir y diseñar los próximos proyectos estratégicos del segundo piso de la cuarta transformación. “No vamos a regresar al modelo Neoliberal ni al régimen de corrupción y privilegios”. “Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres”.

Destacó que el 2024 se cerró con record de empleos formales, 22 millones 238 mil 379.

Dijo que hay inflación controlada (4.21%), con un aumento real al salario mínimo de 135% en el territorio nacional y en la zona fronteriza con Estados Unidos, el 221% respecto del año 2018; el nivel de desempleo por debajo de 3%.
La gasolina y el diesel, no aumentaron en términos reales, sin aumentar impuestos, con honestidad, los ingresos tributarios a finales de 2024, llegaron a 4.9 billones de pesos, 4.6% más que en 2023. La Inversión Extranjera directa alcanzó los 39 Mil Millones de dólares y el principal socio comercial de los Estados Unidos.

Dijo que la austeridad republicana va a continuar y por ello, las y los servidores públicos de alto nivel, no tendrán aumento salarial en todo el sexenio.

Recordó el logro de la Reforma Judicial en la que en junio próximo, serán elegidos Jueces, Magistrados y Ministros por voto popular.

Entre septiembre y diciembre de 2024, se redujo en 16 por ciento los homicidios dolosos, en 20 por ciento las lesiones dolosas por arma de fuego y en 5 por ciento los robos con violencia.

En 2025, se invertirán 835 mil millones de pesos para que 13.2 millones de adultas y adultos mayores reciban su pensión, 2 millones de personas con discapacidad recibirán apoyo. 400 mil jóvenes se beneficiarán con el programa Construyendo Futuro. 410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca. 4 millones 100 mil niños y niñas tendrán beca de primaria. 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca.

Respecto a la próxima toma de posesión de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos comentó: “Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el Humanismo Mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México, es un país libre, independiente y soberano. Y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”.

“Amigos y amigas, la autoridad moral y la honestidad que nos caracterizan, no se compran en la esquina”, se construyen con una sola mística: la de luchar por un México con Justicia, Democracia y Libertad.

*Humanista, corresponsal de Pressenza en Ciudad de México

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza. Jesús Ortega López

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Llegamos todas?
noticia siguiente
Identidad nacional y elección política: experiencias de Rusia y China

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

Ni los unos de los otros, el pueblo

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

857 Usuarios En linea
Usuarios: 373 Invitados,484 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Qué pasará si Trump declara a los...

diciembre 31, 2024

México en el porvenir global

junio 9, 2024

Líderes del Senado rechazan paridad en gubernaturas...

noviembre 16, 2020