Top Posts
Contra la publicidad denigrante de la imagen de...
Nace plataforma web sobre Autogobierno Social Territorial
Capitalismo vegano: multinacionales alimentarias y BlackRock
Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley...
La urgente necesidad de un currículo ecosocial
Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el...
20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma...
Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia...
Rushdie herido
¿Qué son las ‘piedras del hambre’ y por...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

No más represión contra las Normales Rurales del país

por RedaccionA mayo 19, 2021
mayo 19, 2021

Por: Tlachinollan. 19/05/2021

Ayotzinapa, Guerrero a 18 de mayo de 2021.- El día de hoy alrededor de 300 estudiantes de la Normal Rural de Mactumactzá Chiapas fueron violentamente reprimidos por las fuerzas estatales de seguridad en la caseta de cobro de Chiapas de Corzo con un saldo de 250 personas detenidas.

El día de hoy estudiantes de la escuela normal Rural de Mactumactzá acompañados de varios campesinos se trasladaron a la caseta de cobro de Corzo de Chiapas para realizar actividades de información relacionadas con la negativa del gobierno del Estado de publicar la convocatoria de nuevo ingreso para que los exámenes sean presenciales pues campesinos e indígenas del estado no tiene acceso a las tecnologías para realizar su registro y examen en línea. Estando en este lugar arribaron más de quinientos policías estatales que de manera violenta sin observar los protocolos en materia de uso de la fuerza procedieron a desalojar privando de la libertad a más de 250 estudiantes cuyo paradero al momento se desconoce.

Las madres y padres de familia de los 43 condenamos la violenta represión de las fuerzas de seguridad a estudiantes de la Normal Rural de Mactumactzá a todas luces es un acto de autoridad que resulta desproporcionado y violatorio de los derechos de los estudiantes que están legitimados para exigir mejores condiciones para la Normal. Sus peticiones se inscriben en el marco constitucional y tienen como fin fortalecer la educación pública para los que menos tienen, estas demandas y exigencias no deben ser criminalizadas.

Que de ilícito tiene que el estado invierta en educación para los jóvenes indígenas. En este sentido resulta perverso que el gobierno del estado haga público los recursos destinados a la Normal Rural de Mactmactzá, amen de ser una obligación, que de malo hay en esa inversión.

Esas exigencias no deben ser motivo para el uso desproporcionado de la fuerza ni para la privación de la libertad de cientos de estudiantes. Deber ser el diálogo el que prive y no las posturas facistoides de un gobierno disfrazado de progresista, circunstancia que además contrasta con la posición del gobierno federal de la no represión a los movimientos sociales.

Por todo lo anterior las madres y padres de los 43 exigimos:

Establecer el paradero de los 250 estudiantes.

  1. En caso de establecer su situación jurídica su libertad inmediata.
  2. Pronta solución a las justas demandas de la Normal de Mactumactzá.
  3. Alto a la represión del gobierno de Chiapas a la Normal de Mactuctzá.

ATENTAMENTE.

¡PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

Comité de Padres y madres de los 43.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tlachinollan

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Lenguaje e ideología en Economía Política
noticia siguiente
¿Quién ganó con la pandemia en Costa Rica?

También le podría interesar

Nueva ola represiva en Italia

julio 30, 2022

Libertad de prensa en América Latina ha empeorado...

mayo 8, 2022

LOS PIBES DE LA PLAZA

enero 14, 2022

Visitantes en estos momentos:

140 Usuarios En linea
Usuarios: 22 Invitados, 118 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y VIDA SALUDABLE.

    octubre 22, 2020
  • 2

    Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia 2022 del IPE

    agosto 17, 2022
  • 3

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Ucrania y la guerra cognitiva

    agosto 16, 2022
  • 7

    La urgente necesidad de un currículo ecosocial

    agosto 18, 2022
  • 8

    2ª edición-e (corregida) de ‘Muestra en Prosa’ de Rolando Revagliatti (con epílogo de Simón Esain)

    agosto 17, 2022
  • 9

    Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de la Montaña

    agosto 16, 2022
  • 10

    20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma Electoral en Jalcomulco

    agosto 17, 2022
  • 11

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 12

    Veracruz lucra con descuentos ilegales a trabajadores

    agosto 16, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿El fin de las normales rurales?

agosto 4, 2017

No me quiero morir en la cárcel.

diciembre 20, 2018

Jornada por la exigencia de justicia por...

abril 7, 2016