Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“No los vamos a abandonar”: normalistas de Mactumactzá en plantón de la Ciudad de México

por RedaccionA mayo 30, 2021
mayo 30, 2021
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 717

Por: Erika Lozano. 30/05/2021

Ciudad de México | Desinformémonos. “Seguiremos en la exigencia de la libertad para nuestros compañeros, no los vamos a abandonar, pues somos como una familia”, asegura en entrevista Jesús, estudiante de la normal rural de Mactumactzá quien se encuentra actualmente en el plantón frente a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.

Estudiantes de la normal, junto a padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, instalaron un plantón este martes para exigir la libertad “inmediata e incondicional” de 19 jóvenes quienes siguen presos en el penal de El Amate, así como para las 74 normalistas que están siendo juzgadas fuera de la cárcel.

Este martes se llevó a cabo una audiencia donde un juez dictaminó que los 19 detenidos en El Amate permanecerían en prisión preventiva, informó la normal rural en un comunicado. Los estudiantes son acusados de los delitos de motín, pandillerismo, robo con violencia, atentados contra la paz y daños.

Más de 300 estudiantes de la normal de Mactumactzá fueron desalojados con gases lacrimógenos por la policía estatal el 18 de mayo cuando protestaron en la autopista de Chiapa de Corzo para exigir que el examen de nuevo ingreso a la normal se realice de manera presencial, pues la mayoría no tiene acceso a internet en sus comunidades. 

Cuando ocurrió la represión, algunos jóvenes se dispersaron y buscaron refugio, narra Jesús, fue por eso que en un inicio lanzaron una alerta de que había personas desaparecidas. Después pudieron contactarlos, otros tardaron un día en llegar a la normal, donde se agruparon.

Las jóvenes normalistas, quienes estuvieron detenidas, denunciaron haber sido víctimas de abuso sexual por parte de los policías, quienes las tocaron e insultaron, denuncia Jesús y dice que actualmente las jóvenes están recibiendo acompañamiento por parte de un psicólogo de la normal, “pues salieron con un trauma que no habían vivido jamás”.

A la normal asisten personas de distintas comunidades del estado, la más alejada se encuentra a 12 horas, afirma Jesús y señala que desde que entran se sienten abrigados, pues tienen un plato en la mesa, un techo donde dormir y estudio. Durante la pandemia, en Mactumactzá continuaron con sus estudios de manera presencial, respetando las medidas de cuidado sanitario, explica el normalista. 

“Vamos a luchar hasta donde tengamos que, por la libertad de nuestros compañeros y por defender la normal”, asegura Jesús.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Desinformémonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Voto masivo y voto corporativo: mismo fin, mismas consecuencias.
noticia siguiente
Duerme ahora en el fuego

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

701 Usuarios En linea
Usuarios: 357 Invitados,344 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La Suprema Corte de México despenaliza el...

octubre 6, 2023

Actos recientes de violencia explícita en norte...

agosto 28, 2022

De 2003 a la fecha, han asesinado...

julio 25, 2016