Top Posts
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nieta de Emiliano Zapata llama a los pueblos a mantener viva la lucha revolucionaria

por La Redacción julio 25, 2016
julio 25, 2016
961
De este ARTÍCULO eres el lector: 510

Por: Libre Red. 25/07/2016

Margarita Zapata, nieta del líder revolucionario mexicano, Emiliano Zapata, exhortó este jueves a los pueblos del continente a mantener vivo el legado de los próceres independentistas y luchadores revolucionarios de América Latina y El Caribe.

“No olvidemos nunca, como se ha olvidado en México lo que significa Zapata y el sacrificio de los revolucionarios mexicanos, que no olvidemos nunca lo que significa el sacrificio del Presidente Comandante Hugo Chávez Frías”, expresó durante su participación en los actos conmemorativos de los 200 años de la transcendencia de Francisco de Miranda, en las afueras del Panteón Nacional en Caracas.

En la actividad transmitida por VTV, la dirigente alertó que sectores al servicio del imperialismo asestaron golpes y traiciones a las revoluciones que impulsaron dirigentes en el continente, procesos que hoy siguen naciendo para conquistar el derecho a la felicidad de los pueblos.

“Esa revolución latinoamericana, por la cual lucharon tanto, sigue siendo interrumpida, sigue siendo traicionada por los malos hijos de nuestros países”, alertó Zapata.

La pensadora –quien participó en el Congreso de la Patria, Capítulo Internacional realizado en la ciudad capital– refirió que quienes traicionan el legado de los líderes y luchadores sociales latinoamericanos son los mismos que asesinaron a Zapata, factores que, según consideró, creen que lograron frenar los procesos de cambio en la región.

Por su parte, el diputado de Brasil, Paulo Pimenta, quien también participó en el acto, ratificó su solidaridad y apoyo a la Revolución Bolivariana y denunció que los mismos factores que promovieron sin pruebas el golpe de Estado parlamentario contra la mandataria Dilma Rousseff son los mismo que atentan contra la tranquilidad del pueblo venezolano.

De igual forma, el diputado denunció que el gobierno de Michel Temer pretende “abrir el corazón del petróleo brasilero a las multinacionales y retirar a Petrobras del corazón de nuestro petróleo”.

Fuente: http://www.librered.net/?p=45572

Fotografía: noticiasvenezuela

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Crecimiento desmedido de la deuda pública
noticia siguiente
HISTORIA DEL MAGISTERIO II: EL FRÁGIL REINADO DE ELBA ESTHER (1989-2013)

También le podría interesar

Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

La revolución liberal mexicana lidia con sus límites

junio 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.383 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,RedaccionEM,703 Invitados,678 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Estanislao Zuleta, rebeldía intelectual y democracia radical.

marzo 3, 2020

La revolución ha muerto

mayo 7, 2022

Hay una catástrofe de género, es necesario...

agosto 24, 2020