Top Posts
Analogía imperfecta: Alfonso XIII y Pedro Sánchez
¿Para quién espía en México el software espía...
El 7 de junio, un día de celebración...
“Asumiendo los riesgos del pensar que no se...
Cirrus Minor: “Rod Stewart en Las Vegas y...
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE MARS VOLTA: EL...
REDONDO: “Razzhimaya Kulaki”
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Nieta de Emiliano Zapata llama a los pueblos a mantener viva la lucha revolucionaria

por La Redacción julio 25, 2016
julio 25, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 129

Por: Libre Red. 25/07/2016

Margarita Zapata, nieta del líder revolucionario mexicano, Emiliano Zapata, exhortó este jueves a los pueblos del continente a mantener vivo el legado de los próceres independentistas y luchadores revolucionarios de América Latina y El Caribe.

“No olvidemos nunca, como se ha olvidado en México lo que significa Zapata y el sacrificio de los revolucionarios mexicanos, que no olvidemos nunca lo que significa el sacrificio del Presidente Comandante Hugo Chávez Frías”, expresó durante su participación en los actos conmemorativos de los 200 años de la transcendencia de Francisco de Miranda, en las afueras del Panteón Nacional en Caracas.

En la actividad transmitida por VTV, la dirigente alertó que sectores al servicio del imperialismo asestaron golpes y traiciones a las revoluciones que impulsaron dirigentes en el continente, procesos que hoy siguen naciendo para conquistar el derecho a la felicidad de los pueblos.

“Esa revolución latinoamericana, por la cual lucharon tanto, sigue siendo interrumpida, sigue siendo traicionada por los malos hijos de nuestros países”, alertó Zapata.

La pensadora –quien participó en el Congreso de la Patria, Capítulo Internacional realizado en la ciudad capital– refirió que quienes traicionan el legado de los líderes y luchadores sociales latinoamericanos son los mismos que asesinaron a Zapata, factores que, según consideró, creen que lograron frenar los procesos de cambio en la región.

Por su parte, el diputado de Brasil, Paulo Pimenta, quien también participó en el acto, ratificó su solidaridad y apoyo a la Revolución Bolivariana y denunció que los mismos factores que promovieron sin pruebas el golpe de Estado parlamentario contra la mandataria Dilma Rousseff son los mismo que atentan contra la tranquilidad del pueblo venezolano.

De igual forma, el diputado denunció que el gobierno de Michel Temer pretende “abrir el corazón del petróleo brasilero a las multinacionales y retirar a Petrobras del corazón de nuestro petróleo”.

Fuente: http://www.librered.net/?p=45572

Fotografía: noticiasvenezuela

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Crecimiento desmedido de la deuda pública
noticia siguiente
HISTORIA DEL MAGISTERIO II: EL FRÁGIL REINADO DE ELBA ESTHER (1989-2013)

También le podría interesar

LA PASIÓN REVOLUCIONARIA

mayo 31, 2023

Entrevista a Franck Gaudichaud: «En Chile siguen siendo...

mayo 28, 2023

MUJERES DEL MAR: EXGUERRILLERAS QUE AÚN SON REVOLUCIÓN

mayo 23, 2023

Visitantes en estos momentos:

352 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,62 Invitados,289 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 3

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 4

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 9

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 10

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 11

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 12

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023
  • 13

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 14

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Juan Manuel de Prada: “Todas las revoluciones...

enero 28, 2022

Latinoamérica se niega a enviar armas a...

febrero 17, 2023

MERCADO DE MERCENARIOS: LATINOS, MANO DE OBRA...

enero 30, 2022