Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nicaragua: 50 días después.

por La Redacción junio 15, 2018
junio 15, 2018
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 648

Por: Omar Aguilar. Revista Correo. 15/06/2018

50 días después, las cosas están más que claras. La lucha en contra de las medidas del INSS era solo un pretexto para una escalada de violencia fríamente calculada, preparada con mucha antelación y con un objetivo claro: borrar los avances del país en materia económica y social logrados por el gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, evitar que Nicaragua siguiese siendo el segundo país más seguro de Latinoamérica, el país más atractivo a la inversión, el país con mejores avances en la región, el país con las mejores carreteras, los hospitales más modernos y con una ruta de salida de la pobreza acertada y muy bien estructurada.

Un país de izquierda con tales éxitos, es sin duda un mal ejemplo para una región dominada por gobiernos derechistas, impopulares y sin la más mínima pizca de justicia social.

Un país de izquierda con esos logros (y alcanzados en un tiempo tan corto), no es grato para una oposición nacional fragmentada, casi inexistente y con muchas facturas pendientes de pagar. Tampoco es grato para un imperio, que no quiere ejemplos positivos que puedan replicarse en países aquejados por la pobreza o sumidos en climas de violencia y terror social.

Como hacerlo, si por la vía normal y democrática que son las elecciones no es posible, cuando lo que hay es una oposición sin liderazgo, plagada de conflictos internos, fragmentada, sin una propuesta concreta de desarrollo, con endebles ideales y un pensamiento político que data de tiempos inmemoriales.

50 días después, está claro que los estudiantes solo fueron un instrumento y dejaron de ser los protagonistas de la película, para dar paso a los llamados actores auto-convocados y que no son más que pandillas y vándalos azuzados por políticos trasnochados, que dirigen tras bastidores y desde hoteles de lujo.

Las llamadas marchas pacíficas, han dado paso a grupos que siembran el terror, que dejan estelas de destrucción y muerte, que incendian los bienes públicos y privados al más fiel estilo neronista.

50 días después, está claro que este es un guion seguido al pie de la letra, una receta cumplida paso a paso.

Hay que matar, hay que destruir, hay sembrar el caos y echar la culpa a los sandinistas, al gobierno y a todo el que se ponga enfrente, llámese OEA, ONU e incluso Donald Trump. El agredido debe ser convertido en agresor; el aterrorizado en terrorista; el asesinado en asesino, el inocente en culpable.

Los vándalos son los nuevos héroes, los delincuentes son presos políticos. Los viejos políticos han renovado sus ansias de poder y los que están llamados a pregonar la paz, pregonan la guerra, escudados en su investidura, sin miramientos, sin la menor vergüenza.

50 días después, está claro también que este gobierno sandinista es firme en su vocación de paz, que es un gobierno políticamente maduro, guiado por un estadista de primera y que cuenta con el respaldo de cientos de miles de sandinistas; que actúan con prudencia, pero que mantienen intacta su moral, sus ideales y su valentía.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: PanAm Post

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
#NiUnaMenos: cuando el mundo se mueve con los pies de las mujeres.
noticia siguiente
Protestan estudiantes de la Normal Veracruzana. Exigen aplazar reforma curricular.

También le podría interesar

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

Educar a los niños refugiados es construir un...

junio 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.386 Usuarios En linea
Usuarios: 892 Invitados,494 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 14

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El fracaso en un dato del INE:...

febrero 11, 2016

Las estructuras elementales de la violencia de...

enero 21, 2019

A pesar de la violencia del crimen,...

julio 31, 2024