Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ni un paso atrás en la construcción de una fiscalía que sirva.

por La Redacción noviembre 22, 2018
noviembre 22, 2018
849
De este ARTÍCULO eres el lector: 413

Por: Tlachinollan. 22/11/2018

El pasado lunes 5 noviembre #FiscalíaQueSirva alertó sobre la existencia de un proyecto de dictamen de  Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que desnaturalizaba el proyecto construido en las 15 mesas de trabajo que nuestro colectivo, #VamosPorMás, el CIDE y el IIJ-UNAM, sostuvimos con legisladores de Morena y que fue presentado como iniciativa de Ley el pasado 25 de septiembre por la Senadora Olga Sánchez Cordero. 

El martes 6, representantes de nuestro colectivo se reunieron en el Senado de la República con asesores de legisladores de la Comisión de Justicia, quienes accedieron a realizar los cambios propuestos para corregir las deficiencias del proyecto de dictamen que circuló extraoficialmente y que hoy se encuentra publicado en el micrositio web de la Comisión. 

Reconociendo la apertura al diálogo y la voluntad para respetar los acuerdos alcanzados, desde #FiscalíaQueSirva reafirmamos nuestro compromiso para trabajar con el Congreso en el diseño de la Fiscalía que requiere el país para combatir eficazmente la impunidad y poner en el centro a las víctimas;  y por tanto, reiteramos nuestra petición a las legisladoras y legisladores de Morena a respetar los acuerdos logrados en las mesas de trabajo; a las legisladoras y legisladores de los demás grupos parlamentarios a conocer el proyecto de Ley en mención y la importancia de las modificaciones que propusimos y que han sido aceptadas por la comisión que propone el dictamen que se discutirá en los siguientes días.

Asimismo, a todos los miembros del Congreso de la Unión les pedimos claridad sobre la metodología de dictaminación de la Ley Orgánica, que ésta sea apegada  a los reglamentos de las Cámaras y a los principios de Parlamento Abierto, y que se dé la debida publicidad del proyecto de dictamen, para que todos los miembros del congreso y la opinión pública conozcan los elementos de uno de los ordenamientos más importantes para la transformación del sistema de justicia. 

El momento es crucial y exige responsabilidad y compromiso de todas y todos los actores interesados en el combate a la crisis de impunidad que lastima nuestro país. Desde nuestras organizaciones ponemos a disposición nuestra capacidad técnica para construir la Fiscalía que México merece.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Fondos públicos para subsidiar a la corporación Amazon: La dictadura de Amazon.
noticia siguiente
Policía Naval bloquea, intimida y detiene ilegalmente a periodista en Minatitlán, Veracruz.

También le podría interesar

Autonomía real de la Fiscalía y no a...

noviembre 19, 2018

Visitantes en este momento:

802 Usuarios En linea
Usuarios: 296 Invitados,506 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Autonomía real de la Fiscalía y no...

noviembre 19, 2018