Top Posts
Contra la publicidad denigrante de la imagen de...
Nace plataforma web sobre Autogobierno Social Territorial
Capitalismo vegano: multinacionales alimentarias y BlackRock
Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley...
La urgente necesidad de un currículo ecosocial
Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el...
20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma...
Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia...
Rushdie herido
¿Qué son las ‘piedras del hambre’ y por...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Nace la primera plataforma de crowdfunding para huertos escolares ecológicos

por La Redacción marzo 28, 2016
marzo 28, 2016

Por: Mamaterra. 28/03/2016

La iniciativa, impulsada por la Fundación Triodos con la colaboración de la Asociación Vida Sana, permite que los colegios puedan solicitar microdonaciones para el desarrollo o puesta en marcha de un huerto escolar ecológico

Huertoseducativos.org es un espacio online colaborativo para el intercambio de experiencias en torno al huerto escolar ecológico.

 

La Fundación Triodos ha presentado Huertoseducativos.org, un nuevo proyecto online que tiene como objetivo informar, sensibilizar y compartir experiencias en torno al huerto escolar ecológico como herramienta educativa. Como novedad, este sitio incluye la primera plataforma de microdonaciones exclusiva para huertos escolares ecológicos.

“Con esta iniciativa queremos divulgar la importancia del huerto ecológico como herramienta educativa para fomentar el respeto ambiental y concienciar sobre un consumo responsable y una alimentación sana. Además, abrimos la posibilidad de que los centros escolares obtengan financiación para la puesta en marcha o la incorporación de mejoras en su huerto escolar ecológico. Nos encontramos a menudo que en el ámbito escolar existen proyectos educativos enriquecedores en torno al huerto educativo que no pueden llevarse a cabo por limitaciones de presupuesto”, explica Ricardo Colmenares, director de la Fundación Triodos.

El portal se presenta como fuente de buenas prácticas, con información detallada de todos los proyectos distinguidos en las dos primeras ediciones del Premio Huertos Escolares Ecológicos, que organizan la Asociación Vida Sana y la Fundación Triodos. Igualmente, Huertoseducativos.org está abierta a la colaboración de cualquier centro educativo que desee compartir su experiencia de huerto escolar ecológico, así como de proyectos de huertos educativos ajenos al ámbito escolar pero con un componente formativo o de transmisión de valores, como huertos comunitarios o terapéuticos.

 

Los 110 centros educativos participantes en la 2ª edición del Premio Huertos Escolares Ecológicos, que entregó sus galardones el pasado viernes 23 de octubre en un acto celebrado en el Jardín Botánico de Madrid, son una muestra del auge del huerto como herramienta pedagógica. Consolidando esta comunidad, Huertoseducativos.org incluye un blog coral con las experiencias de profesores, alumnos, madres y padres que participan en huertos escolares. El espacio facilita compartir su potencialidad para educar de forma motivadora sobre materias tan diversas como las ciencias naturales, las matemáticas o la historia, así como sobre valores como el respeto al entorno, la alimentación saludable y el consumo responsable.

 IIPremioHuertosEscolaresEcológicos(baja)_peque.jpg

“A través de esta primera experiencia de crowdfunding, en la que participan la Escuela Ideo de Madrid y el CEIP Federico García Sanchiz de Valencia, queremos profundizar en las posibilidades que brinda la microdonación para ofrecerla a los clientes de Triodos Bank y los donantes de la Fundación Triodos”, señala Colmenares.

 La Fundación Triodos es una entidad sin ánimo de lucro vinculada al banco ético Triodos Bank. Su objetivo es promover el uso responsable del dinero y servir de instrumento para promover la donación como medio de transformación social. www.fundaciontriodos.es

 La Asociación Vida Sana es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública que desde 1981 se dedica a promover la agricultura biológica y la alimentación sana como base para una sociedad más justa y respetuosa con el medio ambiente. www.vidasana.org; www.mamaterra.info

 

Fuente: http://www.mamaterra.info/es/categoria-11/nace-la-primera-plataforma-de-crowdfunding-para-huertos-escolares-ecologicos.html

Fotografía: concienciaeco

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Yanis Varoufakis: «Ésta es la oportunidad de nuestra generación para parar la caída al abismo»
noticia siguiente
Fichan en Las Vegas al Procurador de Nuevo León

También le podría interesar

Los daños ocultos

julio 26, 2022

Gobierno federal recorta presupuesto a salud materna y...

julio 25, 2022

Tenemos que hablar de la repetición

julio 21, 2022

Visitantes en estos momentos:

138 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 25 Invitados, 112 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y VIDA SALUDABLE.

    octubre 22, 2020
  • 2

    Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia 2022 del IPE

    agosto 17, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La urgente necesidad de un currículo ecosocial

    agosto 18, 2022
  • 5

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016
  • 7

    Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley de ciberseguridad

    agosto 18, 2022
  • 8

    2ª edición-e (corregida) de ‘Muestra en Prosa’ de Rolando Revagliatti (con epílogo de Simón Esain)

    agosto 17, 2022
  • 9

    Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de la Montaña

    agosto 16, 2022
  • 10

    20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma Electoral en Jalcomulco

    agosto 17, 2022
  • 11

    Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el apoyo que terminó siendo carta blanca a la violencia policial

    agosto 18, 2022
  • 12

    Ucrania y la guerra cognitiva

    agosto 16, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Por qué la leche materna no se...

abril 24, 2016

Improvisada anatomía del poder.

marzo 10, 2020

El espeluznante proyecto europeo que destruye el...

mayo 18, 2016