Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nace la primera plataforma de crowdfunding para huertos escolares ecológicos

por La Redacción marzo 28, 2016
marzo 28, 2016
803
De este ARTÍCULO eres el lector: 452

Por: Mamaterra. 28/03/2016

La iniciativa, impulsada por la Fundación Triodos con la colaboración de la Asociación Vida Sana, permite que los colegios puedan solicitar microdonaciones para el desarrollo o puesta en marcha de un huerto escolar ecológico

Huertoseducativos.org es un espacio online colaborativo para el intercambio de experiencias en torno al huerto escolar ecológico.

 

La Fundación Triodos ha presentado Huertoseducativos.org, un nuevo proyecto online que tiene como objetivo informar, sensibilizar y compartir experiencias en torno al huerto escolar ecológico como herramienta educativa. Como novedad, este sitio incluye la primera plataforma de microdonaciones exclusiva para huertos escolares ecológicos.

“Con esta iniciativa queremos divulgar la importancia del huerto ecológico como herramienta educativa para fomentar el respeto ambiental y concienciar sobre un consumo responsable y una alimentación sana. Además, abrimos la posibilidad de que los centros escolares obtengan financiación para la puesta en marcha o la incorporación de mejoras en su huerto escolar ecológico. Nos encontramos a menudo que en el ámbito escolar existen proyectos educativos enriquecedores en torno al huerto educativo que no pueden llevarse a cabo por limitaciones de presupuesto”, explica Ricardo Colmenares, director de la Fundación Triodos.

El portal se presenta como fuente de buenas prácticas, con información detallada de todos los proyectos distinguidos en las dos primeras ediciones del Premio Huertos Escolares Ecológicos, que organizan la Asociación Vida Sana y la Fundación Triodos. Igualmente, Huertoseducativos.org está abierta a la colaboración de cualquier centro educativo que desee compartir su experiencia de huerto escolar ecológico, así como de proyectos de huertos educativos ajenos al ámbito escolar pero con un componente formativo o de transmisión de valores, como huertos comunitarios o terapéuticos.

 

Los 110 centros educativos participantes en la 2ª edición del Premio Huertos Escolares Ecológicos, que entregó sus galardones el pasado viernes 23 de octubre en un acto celebrado en el Jardín Botánico de Madrid, son una muestra del auge del huerto como herramienta pedagógica. Consolidando esta comunidad, Huertoseducativos.org incluye un blog coral con las experiencias de profesores, alumnos, madres y padres que participan en huertos escolares. El espacio facilita compartir su potencialidad para educar de forma motivadora sobre materias tan diversas como las ciencias naturales, las matemáticas o la historia, así como sobre valores como el respeto al entorno, la alimentación saludable y el consumo responsable.

 IIPremioHuertosEscolaresEcológicos(baja)_peque.jpg

“A través de esta primera experiencia de crowdfunding, en la que participan la Escuela Ideo de Madrid y el CEIP Federico García Sanchiz de Valencia, queremos profundizar en las posibilidades que brinda la microdonación para ofrecerla a los clientes de Triodos Bank y los donantes de la Fundación Triodos”, señala Colmenares.

 La Fundación Triodos es una entidad sin ánimo de lucro vinculada al banco ético Triodos Bank. Su objetivo es promover el uso responsable del dinero y servir de instrumento para promover la donación como medio de transformación social. www.fundaciontriodos.es

 La Asociación Vida Sana es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública que desde 1981 se dedica a promover la agricultura biológica y la alimentación sana como base para una sociedad más justa y respetuosa con el medio ambiente. www.vidasana.org; www.mamaterra.info

 

Fuente: http://www.mamaterra.info/es/categoria-11/nace-la-primera-plataforma-de-crowdfunding-para-huertos-escolares-ecologicos.html

Fotografía: concienciaeco

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Yanis Varoufakis: “Ésta es la oportunidad de nuestra generación para parar la caída al abismo”
noticia siguiente
Fichan en Las Vegas al Procurador de Nuevo León

También le podría interesar

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...

julio 5, 2025

Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

724 Usuarios En linea
Usuarios: 326 Invitados,399 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 10

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Prohibir cubrebocas con nanomateriales

abril 18, 2021

España, a un paso de erradicar la...

noviembre 7, 2020

“+ España y + Español”, pero ¿cómo?

octubre 22, 2022