Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
Espacio principalEspacio secundario

Nace el campo de la estupidez artificial

por RedaccionA enero 23, 2021
enero 23, 2021
Lecturas del Artículo: 264

Por: Raimundo Ayala. 23/01/2021

(Esto fue publicado originalmente un 28 de diciembre, como esperamos que quede claro para nuestros lectores y lectoras. A veces somos así… SP)

Diseñan una máquina capaz de concebir hipótesis pseudocientíficas y teorías de la conspiración. El hallazgo promete arrojar luz sobre uno de los rincones más olvidados de la mente humana.

Cuando parecía que la ciencia en 2020 no podía dar más de sí, un equipo de investigadores acaba de anunciar un descubrimiento que marcará un antes y un después en la relación entre los seres humanos y las máquinas. Helmut Rosenkohl, científico computacional de la Universidad de Aquisgrán, y sus colaboradores han creado el primer algoritmo capaz de concebir hipótesis pseudocientíficas y teorías de la conspiración. Algunas de ellas son ya familiares, como la teoría de que la Tierra es plana, los chemtrails, la idea de que llegada a la Luna fue un montaje o la de que las vacunas causan autismo. Otras son sorprendentemente nuevas.

El hallazgo, que inaugura el campo de la estupidez artificial y que ha causado un enorme revuelo en Internet, constituye «un avance real hacia una de las promesas nunca cumplidas de la inteligencia artificial: ayudar a entender de una vez por todas la mente humana», asegura Rosenkohl. Los resultados se publican en Proceedings of the Royal Academy of Natural Knowledge.

«Hacer una máquina que juegue al ajedrez es técnicamente complejo, pero se basa en perseguir un objetivo muy bien definido. En cambio, diseñar un algoritmo que concluya que para curar el resfriado hay que diluir una molécula del hígado de un pato en el equivalente a 10300 universos de agua requiere una creatividad infinitamente mayor», enfatiza Elisenda Blumenkohl, epistemóloga de la Universidad de Cincinnati que no participó en la investigación.

Para lograrlo, los investigadores han diseñado un nuevo tipo de redes neuronales profundas que denominan «caóticas y no dirigidas». Bautizadas como Chaotic Undirected Neural Networks And Deep Operating Systems (CUNNADOS), estos sistemas se caracterizan por ser capaces de multiplicar las hipótesis tanto como haga falta para explicar un resultado, un rasgo que hasta ahora era exclusivo del ser humano.

Por ejemplo, en vez de explicar el día, la noche, la gravedad terrestre y multitud de fenómenos a partir de una sola hipótesis sencilla (la forma esférica de la Tierra), los CUNNADOS lo hacen suponiendo que la Tierra es un disco, que dicho disco se acelera hacia arriba, que el Sol y la Luna siguen complejas órbitas también aceleradas, y que todas las pruebas sobre la esfericidad de la Tierra obedecen a un complot de la NASA en el que participan miles de personas perfectamente coordinadas. «Es justo lo contrario de lo que hace la ciencia: multiplicar las hipótesis en vez de reducirlas», apunta Blumenkohl.

«Es extraordinariamente difícil conseguir que una máquina haga eso», añade Rosenkohl. De hecho, los CUNNADOS son las únicas máquinas conocidas que superarían claramente el test de Turing, «ya que nadie podría creer nunca que semejante idea se le ha ocurrido a una inteligencia artificial».

No en vano, los CUNNADOS han llegado a concebir la que podría calificarse como la teoría de la conspiración definitiva: la idea de que nada existe realmente y que todo es producto de una simulación informática. «Crear historias ficticias era uno de los ámbitos definitorios de la mente humana que hasta ahora estaba vedado a las máquinas», apunta Rosenkohl. «El próximo gran reto será dotarlas de sentido del humor. Cuando lo logremos, podremos afirmar que por fin hemos conseguido el objetivo de la inteligencia artificial general», concluye el investigador.

Referencia: «Artificial stupidity: Chaotic Undirected Neural Networks and Deep Operating Systems outperform humans in conceiving conspiracy theories»; Helmut Rosenkohl et al. en Proceedings of the Royal Academy of Natural Knowledge (en prensa).

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: Sin permiso

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El asalto al Capitolio de EEUU como estrategia de deslegitimación
noticia siguiente
OPINIÓN| Los grilletes del gobierno comunitario

Lectores en este momento

177 Usuarios En linea
Usuarios: 27 Invitados, 150 Bots

Voto ciudadano 2021

MORENA: Error 1

Educación y pandemia

Cartografía de REA

Encuesta Insurgente

En la próxima elección votarás por:
Votar

Comentario INSURGENTE

07/04/2021La selección de candidatos mostró a MORENA como un partido cupular, donde sus bases fueron borradas de los espacios de toma de decisión y se les intenta reducir solo a votantes mudos y ciegos.

Contra las trasnacionales

AUTONOMÍA TECNOLÓGICA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    La utilización de la justicia con fines electorales

    abril 13, 2021
  • 2

    Opinion: Las elecciones de 2021 en México, una vergonzosa farsa

    abril 8, 2021
  • 3

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020
  • 4

    Elecciones 2021 en México: van 61 políticos asesinados durante proceso electoral

    abril 8, 2021
  • 5

    Salinas y AMLO: ¡Acordaos de los idus de marzo!*

    febrero 22, 2021
  • 6

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021

Los CORTOCIRCUITOS…

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Domingos 11 de la mañana

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • 1

    LIBROS DE TEXTO GRATUITOS. Las mentiras y abusos de Marx

    abril 14, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Políticas de Estado con amnesia de mercado

    abril 14, 2021
  • 4

    32 recomendaciones al Gobierno mexicano para el regreso presencial a clases

    abril 10, 2021
  • 5

    Elecciones Ecuador 2021: 4 claves para entender la derrota del correísmo

    abril 14, 2021
  • 6

    Investigación y neoliberalismo progresista: sobre la modificación de la ley de ciencia

    abril 14, 2021
  • 7

    Para 2024 la minería bitcoin será el duodécimo «país» por consumo de energía

    abril 14, 2021
  • 8

    RECOLECCIÓN DE DATOS DE GEOLOCALIZACIÓN EN BANCA EN LÍNEA ES DESPROPORCIONADA, RIESGOSA E INNECESARIA

    abril 10, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
@2020 - Insurgencia Magisterial