Top Posts
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

MORENA presenta iniciativa en el Senado para volver intocable al SNTE. Inicia el pago de favores electorales

por La Redacción septiembre 30, 2024
septiembre 30, 2024
1,6K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.584

Por: La Redacción del Portal Insurgencia Magisterial. 30/09/2024

En pleno proceso de aprobación de las reformas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tales como las Reformas al Poder Judicial o a la Guardia Nacional, se han presentado otras iniciativas que por su naturaleza no tienen un alto impacto mediático, pero igualmente buscan trastocar las reglas vigentes, en este caso para hacer intocable a uno de los aliados electorales de MORENA, el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación).

En las elecciones federales de hace unos meses, MORENA estableció una alianza electoral con el SNTE, lo cual implicó que en el caso de Veracruz la Diputación plurinominal que se le había otorgado al Movimiento Magisterial Popular Veracruzano – CNTE en elecciones pasadas, ahora fuese otorgada al SNTE. A nivel federal el pacto incluyó otorgar un espacio en el Senado al Secretario General del SNTE.

Los acuerdos en lo oscurito, empiezan a aflorar y muestran el poder del SNTE

El martes 10 de septiembre, Alfonso Cepeda Salas, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura del Senado de la República, presenta una Iniciativa que tituló:

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONAN LOS PÁRRAFOS QUINTO Y SEXTO AL ARTÍCULO 357 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SE ADICIONA UN ARTÍCULO 69 BIS A LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL, Y SE ADICIONA UN ARTÍCULO 64 QUÁTER A LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS.

Por el férreo control que el poder ejecutivo tiene sobre la agenda del poder legislativo, se da por sentado que esta iniciativa tiene el respaldo de la Presidencia de la República y en consecuencia su aprobación solo es cuestión de tiempo.

El mensaje político que MORENA envía con esta iniciativa a todos los gobiernos estatales y a todas las personas servidoras públicas, es que QUEDA PROHIBIDO METERSE CON EL SNTE.

MORENA pone el acento con esta Iniciativa, en el blindaje legal de los procesos de elección de la dirigencia del SNTE y en la posibilidad de creación de nuevos sindicatos que le disputen al SNTE su hegemonía, bajo la argucia legal de la INJERENCIA DE PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS.

Pulsa AQUÍ para leer y analizar la Iniciativa con Proyecto de Decreto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un pueblo colombiano resiste a las empresas del carbón
noticia siguiente
El verdadero dominio nunca es abstracto

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.146 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,579 Invitados,566 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El narcotráfico y la estrategia de seguridad...

enero 21, 2018

El Partido del Presidente.

abril 21, 2020

¡ADIÓS, PRI! EL VERDE SE ALIARÁ CON...

enero 23, 2019