Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Michel Onfray clama contra la civilización desde los confines del mundo

por RedaccionA abril 16, 2023
abril 16, 2023
657
De este ARTÍCULO eres el lector: 575

Por: Miguel Cano. 16/04/2023

‘Estética del Polo Norte’ es un ensayo con trazas de diario de viaje en el que el polémico filósofo francés da cuenta de la destrucción del planeta


Michel Onfray
 (Argentan, Francia, 1959) regaló a su padre, por su 80 cumpleaños, un viaje a la Tierra de Baffin, en el Polo Norte. Aquella isla, ubicada en el archipiélago ártico canadiense, es un lugar inhóspito que escapa al control humano. Tanto que los muertos no se entierran, sino que son cubiertos por piedras para que el viento no los desplace. El aclamado y polémico filósofo francés advierte la severidad del clima, venera la ancestral forma de vida de los inuits –habitantes de las regiones árticas del norte de América–, se entusiasma con la visión de un oso polar, que constituye “una variación del paisaje”, y desliza apuntes históricos de exploradores que perecieron en la región como sir John Franklin.

Estética del Polo Norte

Michel Onfray

Traducción de Delfín Marcos. Gallo Nero, 2023. 176 páginas. 18,50 €

Alejado de la civilización, comprende que allí el hombre no tiene influencia: “Los humanos no son tan arrogantes como para negar continuamente el mamífero que hay en ellos”. Sin embargo, las inquietudes del filósofo no le permiten acomodarse en la visita para exponer, únicamente, lo que contempla. Onfray se ha desplazado a los confines de lo primitivo para dar cuenta de la destrucción del mundo.

Publicado en 2002 en Francia, Estética del Polo Norte ya se hacía eco de la crisis medioambiental: “el innegable calentamiento del planeta” y “el deshielo de los glaciares”. Hoy los inuits no se lanzan en sus trineos con sus perros si no comprueban antes que el suelo sigue firme.

No falta en este ensayo, con trazas de diario de viaje, una protesta contra la mercantilización del arte. Piensa Onfray que las esculturas de los inuits tienen más profundidad que los ingenuos mensajes de artistas mediocres. La desmesura del escenario lo conduce a una contradicción. Por un lado, la sensación de desasosiego; por otro, la satisfacción de estar pisando un terreno “misterioso y sagrado que tiene los días contados en el mundo de la abundancia”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El español. Michel Onfray. Foto: JF Paga

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Incompleta, libertad de Miguel López Vega; llaman a no bajar la guardia
noticia siguiente
Más de la mitad de las minas en México no reportan contaminantes

También le podría interesar

La civilización del deseo

abril 19, 2025

¿El liberalismo ha sepultado al cristianismo?

abril 10, 2025

Vocería política revolucionaria raizal y el devenir comunitario...

abril 7, 2025

Visitantes en este momento:

724 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,269 Invitados,454 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 11

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Otra agenda mundial: liberar la vida u otro...

mayo 23, 2022

El talón de hierro

agosto 7, 2016

Michel Onfray: “Hay una fuerza de trabajo...

julio 20, 2022