Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

México: Registran tres feminicidios de mujeres embarazadas en menos de una semana

por RedaccionA diciembre 21, 2022
diciembre 21, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 96

Por: José Luis Montenegro. 21/12/2022

Según los registros públicos, en el país azteca se han contabilizado 3.852 feminicidios en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La sociedad mexicana mostró su descontento ante las autoridades, luego de que en las últimas 48 horas, se reportó el hallazgo sin vida de tres mujeres embarazadas en distintas entidades de México.

Colectivos feministas exigieron justicia para Rosa Isela, Martha Aurora y Ana Lilia, quienes desaparecieron y murieron en causas distintas, pero tenían algo en común: el estado de gestación en el que vivían.

Cabe mencionar que, en México, el Presupuesto de Egresos 2023 contemplará algunas reducciones para las mujeres, entre ellas, el programa de estancias infantiles o guarderías, el cual tendrá una disminución del 3,5% por 534,2 millones de pesos –más de 26 millones de dólares– respecto al año anterior.

Por si fuera poco, solo el 27,2% de las mujeres que debían ser beneficiadas con políticas para integrarse al mercado laboral están cubiertas por algún programa del Gobierno Federal, revela una investigación de la organización no gubernamental MCCI (Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad). Esto significa que siete de cada diez no cuentan con dicho apoyo.

En México, las mujeres no solo padecen violencia económica, política o social, sino también de género.

Rosa Isela y las redes sociales

El pasado 30 de noviembre, Rosa Isela Castro –originaria del estado de Veracruz– salió de su casa luego de ser contactada por una mujer desconocida a través de redes sociales, con la promesa de ofrecerle, a modo de donativo, ropa para su próximo bebé.

De acuerdo con las declaraciones públicas de su hermana, la joven embarazada de ocho meses fue contactada por Facebook mediante un perfil falso.

La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns informa, que elementos de la Policía Ministerial detuvieron a Gonzalo “N” y Verónica “N” como presuntos responsables del delito de desaparición cometida por particulares pic.twitter.com/pCFC8Xwy5j

— FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) December 3, 2022

Según los hechos, una cámara de vigilancia captó a Rosa Isela en los alrededores del punto de reunión, abordó un vehículo y después perdió todo contacto con sus familiares. Fue hasta el pasado 3 de diciembre, que la FGE (Fiscalía General del Estado) de Veracruz halló su cuerpo sin vida en un rancho cercano a la ciudad portuaria de Boca del Río.

La FGE también informó de la detención de una mujer identificada como Verónica “N” y su cómplice Gonzalo “N”, quienes fueron acusados de delitos de desaparición forzada, feminicidio y sustracción de menores. En cuanto al bebé de Rosa Isela, también fue rescatado con vida pero, hasta ahora, permanece en observación médica en un hospital de Veracruz.

Martha Aurora y los taxis de aplicación

El pasado 26 de noviembre, en el estado de Nuevo León, una ciudad fronteriza con EE. UU., se reportó la desaparición de Martha Aurora, de 19 años de edad y con ocho meses de embarazo; así como su acompañante, Claudia González.

Ambas mujeres abordaron un taxi de aplicación en el municipio de Escobedo, misma demarcación donde Debanhi Escobar, fue reportada desaparecida en el pasado mes de abril, y después hallada muerta en la cisterna de un motel.

Fue hasta cuatro días después, el 30 de noviembre, que la FGE de Nuevo León halló los cuerpos de ambas mujeres enterrados en un terreno baldío en una zona conocida como Paso Cucharas, en el municipio de Escobedo, en Nuevo León.

🚨#Aviso solicitamos su colaboración para localizar a MARTHA AURORA RAMIREZ LUIS #Escobedo pic.twitter.com/00anruFRSu

— CIC (@Cicmty) December 2, 2022

Las autoridades descartaron que el crimen se haya enfocado en la sustracción del bebé que esperaba Martha Aurora, ya que este fue encontrado en el vientre de su madre al momento del hallazgo del cadáver. Mientras tanto, los familiares de la víctima recurrieron a la ciudadanía para cubrir los gastos funerarios de la joven de 19 años.

El asesinato de Ana Lilia

El pasado 4 de diciembre, una mujer que tenía cuatro meses de embarazo identificada como Ana Lilia, de 26 años de edad, perdió la vida en la ciudad de Landa de Matamoros, en el estado de Querétaro, luego de ser agredida en múltiples ocasiones por su pareja con un arma blanca.

La joven fue trasladada al Hospital General de Jalpan de Serra y después trasladada al Hospital del Niño y la Mujer, donde falleció a causa de sus heridas. Según la Fiscalía General de Querétaro, se aperturó una carpeta de investigación por homicidio con perspectiva de género; sin embargo, eso sucederá una vez que el presunto agresor salga del hospital en el que es atendido, ya que habría sido golpeado por los vecinos en el domicilio donde ocurrieron los hechos.

Tres mujeres embarazadas encontradas sin vida en las últimas 48 horas en México, y dos de ellas fueron localizadas sin su bebé. pic.twitter.com/64KvOhzunk

— Meredith Gay 🛋✨ (@MerGarza) December 5, 2022

Hasta ahora, colectivos feministas en México exigen justicia para Rosa Isela, Martha Aurora y Ana Lilia, quienes murieron en causas distintas, pero todas estaban embarazadas.

Según los registros públicos, en el país azteca se han contabilizado 3.852 feminicidios en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Del total de los casos, 792 han ocurrido en lo que va de este 2022, lo que representa 11 asesinatos de mujeres diarios en promedio.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Diario de Yucatán

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Lo opuesto de la adicción no es la sobriedad sino la conexión…
noticia siguiente
La COPIPEV se movilizará el 23 de diciembre

También le podría interesar

México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...

febrero 8, 2023

Más de la mitad de las mujeres han...

febrero 8, 2023

«Las mujeres troyanas», la mirada feminista de Anne...

febrero 7, 2023

Visitantes en estos momentos:

288 Usuarios En linea
Usuarios: 96 Invitados, 192 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 6

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 7

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 8

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 9

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 10

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las desapariciones de mujeres, otra pandemia sin...

noviembre 6, 2020

La Cumbre de la Paz en Colombia:...

septiembre 24, 2016

Brujas, Guerreras, Diosas…feminismo y mitología.

enero 5, 2021