Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Masiva movilización en Argentina: A 49 años del golpe, el pueblo grita “Nunca Más”

por RedaccionA abril 10, 2025
abril 10, 2025
198
De este ARTÍCULO eres el lector: 4

Por: Annur TV. 10/04/2025

Cientos de miles de personas colmaron la emblemática Plaza de Mayo en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Familias, estudiantes, gremios y organizaciones sociales se movilizaron en todo el país. En tanto, el presidente Milei difundió un video donde matiza la responsabilidad de la dictadura ante el accionar de las organizaciones armadas.

En la Plaza de Mayo no cabía un alfiler. Cientos de miles de personas coparon cada rincón disponible para conmemorar el 49.º aniversario del golpe de Estado que inauguró la etapa más oscura de la historia del país austral, dando inicio a la dictadura cívico-militar más sanguinaria de Latinoamérica. Jóvenes de todas las edades, familias enteras, estudiantes, gremios y organizaciones políticas y sociales confluyeron en una de las movilizaciones más multitudinarias en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia.

La piel de un millar de personas se erizaron al escuchar a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo –próxima a cumplir 95 años–, recordar que transcurrido medio siglo desde el inicio del régimen de facto aún quedan más de 300 hijos de desaparecidos que fueron apropiados por los militares al nacer y cuya identidad nunca fue recuperada. “No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos”, remarcó la referente en materia de Derechos Humanos.

A pesar de que el reclamo por la memoria constituye un común denominador de la historia argentina en democracia, la marcha del 2025 estuvo signada por un tinte opositor al Gobierno de Javier Milei. En horas de la mañana, el presidente había difundido un video publicado por la cuenta oficial de la Casa Rosada –sede del Ejecutivo– en el que busca destacar la “verdad completa”, equiparando la responsabilidad de la dictadura con la de sus víctimas.

https://twitter.com/SputnikMundo/status/1904361488694853652

La pieza audiovisual –en sintonía con la “batalla cultural” librada por el mandatario– cuestiona la cifra de 30.000 desaparecidos por el régimen, una de las banderas de los organismos de Derechos Humanos.

“Lejos de conocer lo que verdaderamente ocurrió en la década del 70, los alumnos del siglo XXI fuimos adoctrinados en un relato historietístico, maniqueo y reduccionista”, reza.

La respuesta fue tanto discursiva como simbólica: por primera vez en 19 años todos los manifestantes confluyeron en una sola movilización, a diferencia de conmemoraciones previas, en las que los partidos de izquierda se escindieron del acto del peronismo y las organizaciones de Derechos Humanos.

“El Gobierno no nos respeta, nos humilla, nos ofende”, expresó Estela de Carlotto durante su discurso. “Y bueno, pero lo votaron”, agregó. La titular de Abuelas de Plaza de Mayo destacó: “nosotros tenemos que seguir en lo que podamos. Somos respetuosos, pero también esperamos que nos respeten”.

https://twitter.com/JMilei/status/1904008026056470614

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Viento sur. asiva movilización en Argentina: A 49 años del golpe, el pueblo grita “Nunca Más”

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
BOLETÍN DE PRENSA «Diez días de dignidad, Carrizalillo frente a la simulación y el despojo de Equinox Gold»
noticia siguiente
Valentina Rosendo: corazón imbatible

También le podría interesar

Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...

julio 5, 2025

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Argentina: debates en la izquierda tras la condena...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.181 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,717 Invitados,463 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Recordando al escritor y periodista Jorge Ariel...

septiembre 23, 2024

La salud mental en pandemia.

agosto 26, 2020

“El gran debate sigue siendo ampliar la...

junio 2, 2020