Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Marchan pobladores de San Salvador Atenco a doce años en la CDMX.

por La Redacción mayo 7, 2018
mayo 7, 2018
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 491

Por: Somos el medio. 07/05/2018

La tarde del viernes 4 de mayo pobladores de San Salvador Atenco marcharon junto a miembros de la sociedad civil y organizaciones sociales, para exigir que después de doce años exista justicia para los personas que perdieron la vida y de las mujeres que fueron violadas por miembros del cuerpo de granaderos y que sea cancelado en su totalidad el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.

Doña Trinidad Ramírez menciono que no existe justicia, que a pesar de que no han podido ser despojados de sus tierras siguen denunciando que la impunidad aun persiste en el caso, ya que no existe justicia no hay castigo para los asesinos de Javier Cortes y Alexis Benhumea y que las mujeres que fueron agredidas sexual y psicológicamente siguen firmes en su demanda en la Corte Internacional de Derechos Humanos, y que no creen que valla a existir castigo para el entonces gobernador y ahora presidente Enrique Peña Nieto, que ahora que deje el cargo de presidente deja más muertos, más miseria y más despojo, que a doce años siguen en pie de lucha y seguirán  defendiendo la tierra.

Al llegar a la plancha del Zócalo capitalino leyeron un pronunciamiento en el que mencionaron que la represión de la que fueron objeto los días 3 y 4 de mayo de 2006 fue con total saña e injustificada por parte del cuerpo de policías municipal, estatal y federal y que actuaron de esta manera ya que se sentían  protegidos por los funcionarios; Genaro García Luna, Eduardo Medina Mora, Enrique Peña Nieto y Vicente Fox Quezada, fueron  quienes dieron la orden de reprimir al pueblo de Atenco.

También mencionaron que el actual proyecto de nuevo aeropuerto tiene como cimientos la sangre derramada de aquéllos días de represión, que no se rendirán y que mantendrán su resistencia, ya que la creación del nuevo aeropuerto destruiría no solo los pueblos sino que también es crimen ecológico, al cortar cerros desviar el agua hacia las nuevas instalaciones y contaminar sus tierras de cultivo.

Mencionaron que dentro del panorama nacional no apoyaran ni llaman a apoyar a ningún partido político, porque dicen ellos que la fuerza real proviene del pueblo, en la movilización y en la organización desde abajo y que serán respetuosos  de quienes quieran ejercer su voto, pero que su organización mantendrá su principio de apartidista.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Somos el medio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Sobre evaluaciones, exámenes, educación y desobediencia.
noticia siguiente
Daniela Griego visita colonias de Xalapa. #DANIELAGRIEGOVA

También le podría interesar

Cultura. El ejército mexicano irrumpe en un concierto...

junio 6, 2025

Ciudad de México, territorio libre de maíz transgénico

febrero 3, 2025

Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Primer...

julio 15, 2023

Visitantes en este momento:

716 Usuarios En linea
Usuarios: 350 Invitados,366 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Por qué el sismo dañó tanto la...

octubre 5, 2017

El Soho mexicano, Claudia y la sucesión

mayo 30, 2022

Martí Batres se negó a reinstalar a...

marzo 31, 2022