Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

MALAS NOTICIAS PARA ALFONSO DURAZO: EL PT Y ANA GUEVARA NO LO APOYARÍAN.

por La Redacción diciembre 10, 2020
diciembre 10, 2020
908
De este ARTÍCULO eres el lector: 464

Por: EMEEQUIS. 10/12/2020

Foto: Ana Guevara era la favorita del PT y por eso están molestos. Fotos: Cuartoscuro y @AlfonsoDurazo.

Sale otro obstáculo en la carrera de Durazo hacia Sonora. En el PT están enojados, pues querían que Ana Guevara fuera la candidata del oficialismo, así que no moverán un dedo. “Mientras la derecha hace alianzas, nosotros nos agarramos a patadas”, se queja un líder de Morena.

EMEEQUIS.– El camino que Morena había despejado para Alfonso Durazo rumbo a la gubernatura de Sonora se ha topado con un obstáculo que podría descarrilar sus sueños: el respaldo del PT a la exmedallista Ana Gabriela Guevara.

El viernes por la mañana, las alertas se prendieron en la sede nacional de Morena, mientras hacían los preparativos para recibir en las oficinas de la colonia Roma al exsecretario de Seguridad Ciudadana para su registro como aspirante a la gubernatura sonorense.

Sillas y mesas se desempolvaban y desinfectaban para el gran día de Alfonso Durazo. En eso, a los morenistas les llegó la noticia de que la cúpula del Partido del Trabajo había decidido, horas antes, no dar su respaldo al exsecretario. Optaron por mantener su lealtad con la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, la Conade.

De acuerdo con información que fluyó del PT hacia Morena, los petistas están molestos porque desde Palacio Nacional hubo “dedazo” para elegir a Alfonso Durazo como el representante del oficialismo. En represalia, no van a operar a favor de su campaña electoral y tampoco lo hará la exvelocista mexicana.

ANA CORRE MÁS RÁPIDO

En el PT reclaman que su candidata, Ana Gabriela Guevara, tenía mejores posibilidades de ganar la contienda electoral, por la admiración que le tienen en su tierra desde sus tiempos como velocista y por el trabajo de base que ha hecho desde el 2012, cuando llegó a la Cámara Alta por el carril plurinominal.

Y que nada tiene que envidiar al currículum de Alfonso Durazo, pues la deportista retirada también tiene una experiencia mixta en campañas políticas: fue candidata en 2009 por el PRD a la entonces delegación Miguel Hidalgo en CDMX, pero perdió, y fue candidata en 2018 a diputada federal por el distrito II de Sonora y ganó.

Además, dicen, Ana Gabriela Guevara significaba un éxito para las políticas públicas de paridad de género, pues hubiera atraído el voto femenino apelando a que una mujer sucedería a la actual mandataria priísta, Claudia Pavlovich.

Otra razón por la que el PT simpatiza con la exmedallista olímpica es que, si bien reconocen que sus escándalos de presunta corrupción en la Conade hubieran sido una debilidad para su posible campaña electoral, eso no se compara con las cifras rojas de violencia y el fracaso en la política de paz que dejó Alfonso Durazo en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Como no pusieron a su candidata, ahora quieren que no le vaya bien al nuestro”, comentó este viernes un líder de Morena a quien la noticia de las simpatías del PT le cayó como una sorpresa. “Ese es el pinche problema con la izquierda: mientras la derecha hace alianzas, nosotros nos agarramos a patadas”.

“TENDRÉ QUE PARTICIPAR POCO”

Tras meses de rumores sobre su eventual postulación al gobierno de Sonora, el pasado 20 de noviembre Ana Gabriela Guevara aseguró públicamente que no contendería por la gubernatura y que prefería quedarse en la Conade para afinar la participación de México rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y de París en 2024.

TE RECOMENDAMOS: AMLO ESCUCHA MÁS A SU HIJO ANDY QUE A MÍ, DIJO ALFONSO ROMO

Ese anuncio lo hizo pese a que el 8 de octubre, el líder estatal del PT en Sonora, Ramón Flores, había presumido que la exvelocista renunciaría a su cargo en el gobierno para ser su nominada.

Sin embargo, unas líneas finales en su discurso de concesión alertaron a los morenistas de que, molesta por no haber sido elegida por el presidente, ella no movería un dedo por Alfonso Durazo, con quien lleva hace meses una relación tirante. 

“Mi activo político en Sonora persiste porque, además de poder ser candidata, soy presidenta de mi partido en el estado, por lo que tendré que participar poco, mediano o mucho en la contienda”, amagó la exdeportista.

LA ELECCIÓN EN RIESGO

Ahora, advierten en Morena, la estrategia del PT es el clásico “divide y vencerás”: si no hay una negociación exitosa por parte de equipo de Alfonso Durazo para ceder una cantidad importante de cargos, en caso de que ganen la elección, ni el PT ni Ana Gabriela Guevara van a movilizar sus apoyos.

Si eso sucede, y la contienda electoral se cierra –como lo prevén la mayoría de las encuestas– esos votos que los petistas y la exmedallista no aportarían podrían ser la diferencia entre ganar o perder los comicios del próximo 6 de junio.

“Básicamente, nos tienen agarrados de los huevos”, dijo otro líder de Morena, molesto, mientras alistaba la unción de Alfonso Durazo como el nominado del partido que fundó el presidente. “O les damos puestos o nos ponen a competir contra Ana, mientras el PRI, el PAN y el PRD nos chingan con una alianza”.

“EL HONOR DE MI VIDA”

Pero los ceños fruncidos que causó la decisión del PT tuvieron que plancharse una vez que Alfonso Durazo entró a la sede nacional de Morena para ser arropado por las bases y registrar su precandidatura.

Este viernes fue el día de anotarse en la lista de los “suspirantes”. Antes de Alfonso Durazo habían llegado, por ejemplo, dos aspirantes a la gubernatura de Guerrero: la senadora con licencia Nestora “La Comandanta” Salgado García y el superdelegado de programas federales y hermano de la secretaria de la Función Pública, Pablo Almícar Sandoval.

TE RECOMENDAMOS: YA SUENA EL ARRIBO DE TATIANA CLOUTHIER AL GABINETE DE LÓPEZ OBRADOR

Pero nadie causó tanto revuelo como el exsecretario de Seguridad Ciudadana, quien por la tarde arribó a la casona de Morena para formalizar sus deseos de ser gobernador.

“Es el mayor honor que he recibido en mi vida, lo asumo con plena responsabilidad y compromiso, el llevar a Sonora los principios de la Cuarta Transformación”, dijo Alfonso Durazo, el hombre que después de dos años de encargarse de la seguridad de los mexicanos renunció para hacer campaña en su estado natal.

Cuando los reporteros le preguntaron qué opinaba de la posible alianza que preparaban tricolores, blanquiazules y amarillos contra él postulando a Ernesto Gándara como su contricante, Alfonso Durazo esbozó una sonrisa burlona y llamó a esa posibilidad “una tomadura de pelo”.

“Hay una confrontación histórica entre las bases priístas y panistas. Esas no se van a alinear jamás a los acuerdos cupulares”, aseguró. “La caída del PRI y del PAN augura una muy segura derrota el 6 de junio a manos de Morena”.

Alfonso Durazo dio la vuelta y siguió estrechando manos, feliz, sonriente, instalado en su papel de candidato que busca la simpatía de las bases. Luego, subió a su auto y se dirigió hacia el poniente de la Ciudad de México.

“Hubiera sido bueno que le preguntaran qué opina de enfrentarse a Ana Guevara”, dijo alguien en tono burlón.

Parece que en Morena la verdadera campaña no es contra los adversarios, sino contra los “amigos”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: EMEEQUIS.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Sobre Deleuze: entrevista a Toni Negri.
noticia siguiente
La ofensiva sensible: una lectura somática de la coyuntura.

También le podría interesar

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

«TENEMOS QUE DEJAR DE SER MILITANTES ELECTORALES PARA...

junio 14, 2025

Ecuador: elecciones en estado de excepción

abril 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.298 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,554 Invitados,743 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las lecciones que nos deja Bolivia.

marzo 13, 2020

Defienden padres de familia a maestra cesada

abril 27, 2016

Datafolha sigue con las malas noticias para...

septiembre 24, 2022