Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Maestros de Campeche resisten ante amenaza de cese.

por La Redacción marzo 21, 2016
marzo 21, 2016
Lecturas del Artículo: 431

Por: Ronny Aguilar. páginaabierta. 21/03/2016

CAMPECHE, Cam. 18 de marzo del 2016.- Maestros en resistencia contra la Reforma Educativa, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), presentaron un documento legal ante la Secretaría de Educación (Seduc) para que aclare los motivos de su cese.

Alrededor de las dos de la tarde, los profesores acudieron a la Seduc y presentaron el oficio, en compañía de su representante legal y la dirigencia en el estado de este movimiento magisterial, mismo que fue sellado de recibido por el Departamento Jurídico de la dependencia educativa.

Ayer, el líder magisterial, Silverio Tuz Góngora, señaló que este solo es el primer procedimiento, puesto que más adelante, en caso de que la Secretaría no conteste, debidamente iniciarían otros.

Y es que según Tuz Góngora, los docentes no fueron cesados, sino suspendidos, por lo que la Seduc está obligada a declarar cuáles son los pormenores de la suspensión, una vez finalizado este trámite, se iniciará en su caso con la demanda laboral.

De la misma forma, manifestó que los casos se están particularizando en cada uno de los estados, pero la demanda laboral será nacional, además del amparo nacional e internacional.

Fuente: http://paginabierta.mx/sitio/piden-maestros-en-resistencia-aclaracion-a-la-seduc-sobre-su-cese/

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“PRI apuesta al olvido”
noticia siguiente
Politiquería

También le podría interesar

junio 4, 2022

Reforma educativa de 1995 y cohortes generacionales

mayo 8, 2021

Plagiar o problematizar: el efecto Peña en las...

octubre 31, 2020

Lectores en este momento

180 Usuarios En linea
Usuarios: 46 Invitados, 134 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 3

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 4

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022
  • 5

    La desaparición de los rituales y Arturo Vidal

    junio 30, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    Psicología de la militancia

    junio 30, 2022
  • 8

    Elefante reumático, la Fiscalía General de la República

    junio 30, 2022
  • 9

    MIEDO, NEOLIBERALISMO Y PRODUCTIVIDAD

    junio 29, 2022
  • 10

    Ecuador: Crecen las protestas por el precio del combustible y la detención del líder indígena

    junio 21, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Misantla: padres de familia y alumnos toman...

enero 26, 2016

“Si allá arriba se agotó el tiempo,...

julio 5, 2016

Herramientas para la Insurrección Pedagógica: ROMPER CON...

octubre 2, 2018