Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Lula: “No permitiré que Dilma sea derrocada ¡No habrá golpe!”

por La Redacción abril 27, 2016
abril 27, 2016
875
De este ARTÍCULO eres el lector: 447

Por: El Comercio. 27/04/2016

El ex presidente de Brasil atribuyó a “las élites brasileñas” la tentativa de destitución contra la mandataria.

El ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva  atribuyó el sábado a “las élites brasileñas” la tentativa de “impeachment” (destitución) de la presidenta Dilma Rousseff, en un acto con simpatizantes en Brasilia.

“A la élite brasileña no le gusta la democracia”, proclamó Lula da Silva, líder histórico de la izquierda local ante más de mil personas que lo aclamaron en la capital brasileña.

Lula y Rousseff articulan las negociaciones para frenar el juicio de destitución de la mandataria, que será sometido el domingo a la aprobación de la Cámara de Diputados.

Rousseff, acusada de manipulación de las cuentas públicas y quien asumió en 2014, denuncia en esa iniciativa un “golpe de Estado” institucional.

“Esto es por defensa de la democracia. Por eso hablamos con diputados. No podemos permitir que la presidenta sea derrocada”, dijo Lula da Silva en un breve discurso.

El evento estuvo teñido de rojo, color que identifica al gobernante Partido de los Trabajadores (PT, izquierda). Los manifestantes agitaban banderas de la Central Única de Trabajadores y de otras organizaciones sindicales y alzaban carteles con uno de los mantras del oficialismo en esta crisis política: “No va a haber golpe”.

“Vine porque respeto la Constitución y el estado democrático. Aún cuando tenemos críticas contra el gobierno por no haber demarcado las tierras indígenas, pensamos que el golpe no es el camino para el país. Es un golpe reaccionario”, dijo a la AFP Cleber Buzatto, un activista indígena de 40 años.

Originalmente, estaba previsto que Dilma Rousseff también asistiera al acto que se celebró en un recinto junto al estadio Mané Garrincha, pero sus asesores dijeron a la AFP que canceló su asistencia para priorizar las negociaciones voto a voto que sostiene en la residencia presidencial.

La votación del domingo será seguida por gigantescas manifestaciones de ambos bandos en Brasilia (centro), Sao Paulo, Rio de Janeiro (sureste) y varias de las principales ciudades del país.

Fuente: http://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/lula-no-permitire-que-dilma-sea-derrocada-no-habra-golpe-noticia-1894698

Fotografía: entornointeligente

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El debate político en Veracruz o de la falta de argumentos
noticia siguiente
Defienden padres de familia a maestra cesada

También le podría interesar

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Cristina sueña frente al espejo roto de Lula

junio 18, 2025

SALUDAMOS Y CELEBRAMOS LA SOLIDARIDAD CON CUBA

mayo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.315 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,563 Invitados,751 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 11

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El ciclo estatal de las luchas en...

marzo 17, 2020

Con el imperialismo o contra él en...

febrero 14, 2019

SISMO Y NACIONALISMO……

septiembre 26, 2017