Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Lula da Silva: La educación es la inversión más productiva para un país

por La Redacción enero 19, 2017
enero 19, 2017
914
De este ARTÍCULO eres el lector: 461

Por: Telesur. 19/01/2017

El exmandatario brasileño culpó a los golpistas, que forman parte del gobierno interino de Michel Temer, de quebrar al país.

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseveró este jueves que la educación no es un gasto, al contrario, es la inversión más productiva para un país.

Durante su participación en el 33 Congreso de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación, Lula recordó que el atraso en Brasil se debe a que “la élite no quería que los pobres estudiaran”.

Adriana Robreño @AdrianateleSUR

#BrasilUrgenteLulaPresidente gritan miles de trabajadores de la educación. Video aquí

 

“No podemos aceptar que digan que destrozamos el país. Quienes quebraron este país fueron los golpistas”, manifestó Lula en referencia al actual gobierno interino, encabezado por Michel Temer, que no fue elegido por el voto popular.

“Este país no merece lo que está pasando”, dijo el exmandatario a los trabajadores de la educación.

Lula recordó que durante su mandato se multiplicó la creación de universidades en el país. “Si vuelvo a ser candidato a la presidencia es para hacer más de lo que hicimos”, aseguró.

Adriana Robreño @AdrianateleSUR

#Brasilia: @LulapeloBrasil participa en el 33 Congreso de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación pic.twitter.com/MY0aPiv9YG

Adriana Robreño @AdrianateleSUR

.@LulapeloBrasil: Tengo el orgullo de ser el único presidente que sin ser universitario creó más universidades en este país

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Lula-da-Silva-La-educacion-no-es-gasto-es-una-inversion-20170112-0048.html
Fotografía: cand

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Intocables sueldos de ministros de la SCJN de más de 500 mil pesos
noticia siguiente
Asesinan a Isidro Baldenegro, luchador por el medio ambiente en la Sierra Tarahumara

También le podría interesar

Problemática del uso del celular en el aula:...

julio 6, 2025

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

La educación sistémica

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

884 Usuarios En linea
Usuarios: 346 Invitados,538 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Internacionalización universitaria para el desarrollo

julio 14, 2024

La educación no es una mercancía: No...

noviembre 17, 2020

A un año del ataque a los...

enero 16, 2024