Top Posts
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Lula ¡casi libre!

por La Redacción julio 18, 2018
julio 18, 2018
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 647

Por: Emir Sader. Rebelión. 18/07/2018

En una confirmación de que el Estado de derecho en Brasil se ha vuelto un campo de guerra, una verdadera lawfare, un juez ha aceptado una solicitud de habeas corpus para Lula, solicitado el viernes por tres diputados del PT y ha decretado un orden de libertad para el ex presidente de Brasil. El documento ha llegado a manos del delegado en la policía Federal de Curitiba, donde Lula está detenido ya hace 3 meses, de forma ilegal y arbitraria, como prisionero político. La decisión anunciaba la liberación de Lula para el mismo domingo por la mañana.

De inmediato la noticia se propagó por todo Brasil, provocando reacciones por demás contradictorias. Manifestaciones populares han empezado a saludar la decisión aguardada por tanto tiempo, la gente pasó a concentrarse frente a la Policía Federal de Curitiba, donde hay una vigilia permanente junto a Lula, desde que está en prisión. Se han convocado manifestaciones por todo el país. En Sao Bernardo do Campo, cerca de la casa de Lula, hubo una gran concentración para espera su retorno.

Por el otro lado, TV Globo suspendió la cobertura al detalle que hacía del rescate de los niños en Tailandia, para noticiar, con pánico, que Lula sería liberado de inmediato. Pasaron entonces a deducir las consecuencias de que Lula fuera liberado, de que aun así no podría ser candidato, pero que saldría a hacer campaña por todo el país por su candidato y que ello cambiaría totalmente el escenario electoral.

Llamaron a sus juristas, para alegar de la supuesta ilegalidad de la medida del juez, aguardando una reacción de Sergio Moro, quien, sin poder para ello y disfrutando de sus vacaciones en Portugal, mandó instrucciones al delegado y difundió su opinión de que la decisión no debiera ser cumplida. Empezó en ese momento una escalada de escaramuzas entre el juez que reiteró la decisión de liberación de Lula, puso plazo –las 17:30 horas– para que se cumpliera, y jueces contrarios a liberación de Lula. Jueces de vacaciones, medios de comunicación, movilizaciones populares en todas las grandes ciudades de Brasil, incluso en Curitiba, aguardando la liberación y en Sao Bernardo do Campo, cerca de la casa de Lula.

Dos de los diputados del PT que han presentado la solicitud de habeas corpus han llegado temprano a la PF para garantizar el cumplimiento de la decisión judicial, pero se dieron cuenta de inmediato de la actitud del delegado de postergarla. Hasta que llegó una llamada telefónica de Serio Moro, de vacaciones en Portugal, ordenando que la decisión no fuera atendida. Enseguida mandó un largo texto intentando justificar su decisión, sin que tuviera el derecho de rechazar el habeas corpus.

La inmensa euforia de la posibilidad de tener Lula libre sirvió, por lo menos, como ensayo general para su liberación. Volvió a quedar viva en la mente de todos la posibilidad concreta de que Lula salga. Y no hay nada que mueva más al pueblo brasileño que esa esperanza concreta.

Lula, por su lado, se mantuvo sereno y dijo a un diputado el PT que estuvo con él, que no creía que sería liberado ahora. A pesar de que corrieron noticias, al final de la tarde, de que estaría siendo sometido a exámenes para ser liberado.

De todas maneras, la cuestión jurídica no está resuelta, ni siquiera con la anulación de la concesión del habeas corpus por el presidente del Tribunal de dónde salió la decisión, porque sólo lo podría hacer el pleno del Tribunal. Queda siempre la decisión del Supremo Tribunal Federal, pero un juez afirmó que la decisión de la concesión del habeas corpus fue legal y que Moro actúa con desesperación.

El grupo Abogados por la Democracia registro una solicitud de prisión para Sergio Moro por desacato de decisión judicial, ya que no puede desconocer una decisión judicial de rango superior.

El pueblo se movilizó en las calles como no lo había hecho durante el Mundial de Futbol, con entusiasmo, alegría, con esperanza, como si este domingo fuera un ensayo general para cuando Lula efectivamente salga libre.

Si todavía preso Lula ya era el centro de la vida política brasileña, ahora, con la esperanza de que efectivamente sea liberado y el fantasma de que ello ocurra para la derecha, comandarán más todavía la vida política brasileña, a menos de tres meses de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

Emir Sader, sociólogo y científico político brasileño, coordina el Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad Estadual de Río de Janeiro (UERJ).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: periodicoeltiempo.mx

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Raúl Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en Rumbo a #CLACSO2018.
noticia siguiente
Boaventura de Sousa Santos en Rumbo a #CLACSO2018, Diálogos con Jorge Gestoso.

También le podría interesar

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.196 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,523 Invitados,671 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Brasil | La Cámara de Diputados aprueba...

diciembre 12, 2021

En Brasil, la izquierda no está muerta

marzo 20, 2024

Brasil: Bolsonaro reduce en un 90% el...

septiembre 27, 2022