Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Los exgobernadores del PRI buscados por robo

por La Redacción noviembre 13, 2016
noviembre 13, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 83

Por: Regeneración. 13/11/2016

El común denominador de estos exgobernadores del PRI es el robo que hicieron a las arcas de sus respectivas entidades, el desvío de recursos federales en su beneficio, la creación de empresas fantasmas para canalizarles dinero público, dejar en bancarrota a sus estados y heredar a sus sucesores multimillonarias deudas.

Regeneración, 12 de noviembre de 2016.- Todos estos políticos que pertenecen al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que gobernaron algún estado del país, en estos momentos se encuentran prófugos de la justicia. El común denominador de estos exfuncionarios públicos es el robo que hicieron a las arcas de sus respectivas entidades, el desvío de recursos federales en su beneficio, la creación de empresas fantasmas para canalizarles dinero público, dejar en bancarrota a sus estados y heredar a sus sucesores multimillonarias deudas.

Además, también son denunciados por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Por lo menos una docena de exgobernadores está en la mira de la Procuraduría General de la República (PGR), acusados, casi todos, de delitos del orden local y federal, como abuso de autoridad, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y ejercicio indebido del servicio público.

Los principales fugitivos que componen la lista son Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz; Jorge Herrera Caldera, de Durango; César Duarte Jáquez, de Chihuahua; Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo; Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León; y Eugenio Hernández Flores y Tomás Yarrington Ruvalcaba, de Tamaulipas.

Por el único que la PGR ofrece una recompensa de 15 millones de pesos es por Duarte de Ochoa, mientras que Herrera Caldera se amparó para evitar una posible detención, luego de la denuncia que hizo en su contra el gobierno de José Rosas Aispuro. Duarte Jáquez y Borge Angulo, mantienen comunicación continua con personal de la PGR para ver si hay orden de aprehensión en su contra.

Al exgobernador que se le sigue armando un voluminoso expediente es a Medina de la Cruz, por el delito de ejercicio ilegal de funciones, que se castiga con 12 años de prisión, entre otras cosas.

Los prófugos que también son buscados por la justicia norteamericana, son los tamaulipecos Hernández Flores y Yarrington Ruvalcaba. El segundo, tiene emitida un ficha roja por la Interpol para localizarlo y detenerlo. Entre las acusaciones en su contra está el de delitos contra la salud, en su modalidad de colaboración con el crimen organizado.

Quien fue acusado formalmente de lavado de dinero por el gobierno de los Estados Unidos fue Eugenio Hernández. La acusación la dio a conocer oficialmente el fiscal Kenneth Magdison, y en ella estableció que el exgobernador conspiró para “lavar instrumentos monetarios”.

Quien acaba de entregarse para dar inicio a su juicio es el sonorense, Guillermo Padrés Elías, quien se entregó ante el juez, fue detenido junto con su hijo y ayer mismo fue trasladado al Reclusorio Preventivo Sur, con la posibilidad, en breve, de ser enviado a un penal de máxima seguridad, como ocurrió con su familiar.

Otros que también enfrentan denuncias en su contra en la PGR es el actual gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés por el desvió de 160 millones de pesos del erario estatal hacia empresas fantasmas. Maestros lo acusaron de robarles 400 millones de sus pensiones.

Humberto Moreira Valdés, hermano de Rubén, también es acusado de ocasionar un multimillonario quebranto el estado de Coahuila cuando fue gobernador, además de existir una denuncia por delitos de lavado de dinero, enriquecimiento inexplicable, encubrimiento y peculado.

Otro común denominador de estos exgobernadores es que se encuentran desaparecidos, o bien, amparados ante cualquier detención.

Fuente: http://regeneracion.mx/los-exgobernadores-del-pri-buscados-por-robo/

Fotografía: regeneracion

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
III Cumbre Continental de Comunicación Indígena
noticia siguiente
Emprendedurismo, neurociencias y capital mental: nuevos rostros de la privatización en la educación.

También le podría interesar

Tras 17 años de la tragedia en Pasta...

marzo 11, 2023

La huella de los cobardes

marzo 7, 2023

La corrupción política como instrumento del capital

marzo 4, 2023

Visitantes en estos momentos:

207 Usuarios En linea
Usuarios: 60 Invitados, 147 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 9

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Presentación del informe “Yo sólo quería que...

marzo 31, 2018

Video: Constructora del Paso Exprés en Morelos,...

julio 22, 2017

HISTORIA DE VIDA | Entre el silencio...

diciembre 14, 2020