Top Posts
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Libros: Abrir lo imposible. El revoloteo de las insurgencias de la vida cotidiana

por RedaccionA julio 29, 2024
julio 29, 2024
722
De este ARTÍCULO eres el lector: 757

Por: Raoul Vaneigem. 29/07/2024

El mundo que nace. No solamente “otro mundo es posible”, sino: otro mundo ya está naciendo. Raoul canta la canción del mundo que nace con una voz extraordinaria, una voz que resuena e inspira desde hace casi sesenta años.

Ser parte del mundo que nace: eso es lo emocionante. Da sentido a la vida, nos inspira. Estamos tan acostumbradxs a quejarnos del carácter catastrófico del mundo actual que perdemos de vista lo que ya estamos creando. Claro que hablamos de las grietas que creamos en la estructura de dominación, pero Raoul habla con otro grado de confianza. Estas grietas, estas rebeldías, no son solamente rupturas en la dominación capitalista: ya estamos creando el mundo nuevo, ya está naciendo.

Este mundo que nace no es el mundo nuevo del marxismo histórico ortodoxo. En el marxismo soviético y de los partidos comunistas, existía la idea de una serie de fases de desarrollo social: el feudalismo remplazó las sociedades basadas en la esclavitud, el capitalismo remplazó el feudalismo, el comunismo va a tomar el lugar del capitalismo. En este concepto, es el desarrollo de las fuerzas de producción (entendidas como fuerzas tecnológicas) que es la fuerza motriz detrás de la transición de un mundo social a otro. Sí, existe aquí una idea del nacimiento de un mundo nuevo, pero el nacimiento está ubicado en el futuro, después de la conquista del poder estatal. También hay cierta continuidad entre el mundo futuro y el mundo viejo, centrada sobre todo en el desarrollo de las fuerzas productivas y el triunfo del trabajo.

El nacimiento de otro mundo que nos enseña Raoul Vaneigem es muy diferente. Es algo que ya está pasando, aquí y ahora, y nosotrxs lo estamos creando. La lucha para crear otro mundo “está en todos los sitios donde los habitantes de un pueblo o barrio urbano rechazan los pesticidas y la polución, renuevan la enseñanza, restauran estructuras hospitalarias, plantean el problema de la movilidad, salvan los comercios locales, estudian el paso de lo agro-alimentar a una agricultura renaturalizada, abren centros de acogida para aquellas y aquellos que sufren día a día la opresión burocrática, económica, familiar, sexista o racista.”

El mundo que nace tiene una relación radicalmente asimétrica con el que muere. Es una multitud de explosiones de vida contra el reino de la muerte, del dinero, del trabajo, del Estado, de la mercancía, del patriarcado. Por todos lados este mundo nuevo está naciendo, y nadie lo entiende mejor que Raoul.

(Fragmento de la “Presentación”, por John Holloway)

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Comunizar

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Sin escuela, más de 150 mil hijos de campesinos migrantes en México
noticia siguiente
Santa María Ostula, cuando la autonomía se defiende con la vida

También le podría interesar

“Del Franelero Popular”: UNA RESEÑA.

mayo 25, 2025

Fomento de la lectura: un reto social

mayo 14, 2025

Diez recomendaciones para el Día Internacional del Libro...

abril 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.665 Usuarios En linea
Usuarios: 1.011 Invitados,654 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ahora, leer no es tan sencillo.

octubre 21, 2018

“Cuando leemos, otro piensa por nosotros”: un...

agosto 28, 2017

¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué,...

febrero 4, 2018