Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Las siete preguntas clave sobre el brutal asesinato del embajador ruso en Turquía (+ Fotos y Video)

por La Redacción diciembre 23, 2016
diciembre 23, 2016
943
De este ARTÍCULO eres el lector: 550

Por: Cubadebate. 23/11/2016

El ataque armado contra el embajador ruso en Turquía ha sido calificado por el Consejo de Seguridad de la ONU como un “acto terrorista”. Por el momento, les presentamos los datos clave acerca del hecho.

¿Qué pasó?

En un atentado en Ankara ha sido asesinado el embajador ruso en Turquía, Andréi Kárlov.

¿Cuándo y dónde pasó?

El asesinato tuvo lugar este lunes 19 de diciembre en un centro de arte en la capital turca, donde se estaba celebrando la inauguración de la exposición de fotografía ‘Rusia a través de los ojos de los turcos’.
El atentado contra el embajador ruso en Turquía ocurrió en la víspera de la reunión entre Rusia, Irán y Turquía para tratar el alto el fuego en Alepo.

¿Quién fue el atacante?

El asesino dispara contra el Embajador ruso. Foto: AP

El asesino, identificado como Mert Altintas,dispara ante las cámaras contra el Embajador ruso. Foto: AP

El asesino de Kárlov era un agente de la Policía turca, identificado como Mert Altintas, quien servía en la Policía desde el 2014.

Según el portal Haberturk, el atacante, de 22 años, era integrante de la organización terrorista FETO (Organización de Terror Gulenista). El grupo está vinculado al clérigo turco residente en EE.UU. Fethullah Gulen, a quien el Gobierno turco acusa de orquestar el golpe de Estado en Turquía en julio pasado y cuya extradición ha sido solicitada por Ankara a Washington.

¿Cómo se perpetró el atentado?

El atacante disparó al embajador por la espalda, cuando Kárlov estaba terminando su discurso en la ceremonia de inauguración del evento. Después de recibir los disparos, el embajador cayó desplomado al suelo.

Durante el ataque hubo tres heridos. Tras el atentado, la Policía turca inició un tiroteo con el asesino del embajador ruso, según los testigos. El autor de los disparos fue abatido por la Policía.

Según los testigos, el atacante gritó: “¡Alá es grande!” y “¡No olviden Alepo! ¡No olviden Siria!”.

Las Fuerzas Especiales turcas han detenido a los padres y a la hermana de Altintas.

¿Quién era Andréi Kárlov?

Kárlov era un diplomático ruso. Entre los años 2001 y 2006 fue embajador de Rusia en Corea del Norte. En julio del 2013 fue nombrado embajador de Rusia en Turquía.

El fallecido hizo todo para que la crisis en las relaciones entre Moscú y Ankara, tras el derribo por parte de Turquía del cazabombardero ruso Su-24 en Siria, fuera superada, según ha señalado la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Según Zajárova, en los últimos años la labor de Kárlov se concentraba en “contribuir a la normalización de la crisis siria y en la estabilidad de la región”.

El Embajador no fue la única víctima de los disparos. Foto: AP

El Embajador no fue la única víctima de los disparos. Foto: AP

¿Cuál fue la reacción de Rusia?

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado que Andréi Kárlov “ha sido asesinado de manera vil” y el atentado tuvo como objetivo minar las relaciones ruso-turcas”.

Según el mandatario, la respuesta al asesinato del diplomático ruso tiene que ser “la intensificación de la lucha contra el terrorismo”.

¿Cómo reaccionó Turquía?

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha estimado que el asesinato del embajador de Rusia en su país “es una provocación dirigida contra el proceso de normalización de las relaciones bilaterales entre Moscú y Ankara”.

“Turquía y Rusia formarán una comisión conjunta para investigar el crimen”, señaló el mandatario turco.

El disparo

 

Primeras imágenes

 

 

Fuente: http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/12/20/las-siete-preguntas-clave-sobre-el-brutal-asesinato-del-embajador-ruso-en-turquia-fotos-y-video/#.WFzDsRvhCyJ

Fotografía: bbc

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Fue correcto publicar el video sobre asesinato del embajador ruso en Turquía?
noticia siguiente
Cuba debe rechazar el capitalismo y buscar desde dentro soluciones para el desarrollo

También le podría interesar

Alto a las agresiones contra los movimientos sociales...

junio 24, 2025

Analista chino: “Contrarrestar la hegemonía de EE.UU. seguirá...

junio 12, 2025

Internacional. Rusia, Venezuela, Cuba e Irán firman acuerdo...

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.197 Usuarios En linea
Usuarios: 464 Invitados,733 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Trump pone fin al acuerdo de desarme...

octubre 24, 2018

Terrorismo geopolítico: de la trasnacional yihadista y...

julio 22, 2016

Malí, la caja de herramientas francesa

septiembre 24, 2023