Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La libertad de expresión “tiene un precio”, afirma Gregório Duvivier

por RedaccionA octubre 19, 2021
octubre 19, 2021
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 783

Por: Bruno Kaufmann, Alexander Thoele, Carlo Pisani. 19/10/2021

https://media.swissinfo.ch/media/video/f7be5600-48d0-40b4-b871-c282fc8c1faa/rendition/a96d94c6-50f2-4370-b4ce-2e2e03cbcb56.mp4

Brasil nunca ha sido un gran defensor de la libertad de expresión, afirma el actor y humorista brasileño Gregório Duvivier.

El presentador del programa semanal “Greg News” del canal HBO Brasil, popular entre los jóvenes, responde a las preguntas de la serie de entrevistas “Libertad de expresión en el mundo”.

“Puedo tener una libertad de expresión como en Suiza, pero eso tiene un precio”, dice Duvivier.

Tras interpretar a un Jesús gay en un especial de Navidad en Netflix, Duvivier y sus compañeros de la productora Porta dos Fundos tuvieron que ser protegidos por guardaespaldas durante varios meses. El estudio también se vio afectado por un incendio en Nochebuena, y se desconocen los autores y las causas del incidente

Nacido en Río de Janeiro, hijo de un artista plástico y una cantante, Duvivier empezó a vivir de la comedia cuando era adolescente. Más tarde empezó a actuar, a hacer comedia y a escribir. Desde hace ocho años comenta la política brasileña en sus canales.

“Me siento muy privilegiado por trabajar para la empresa estadounidense HBO, que no tiene ninguna relación con el gobierno brasileño. Allí puedo decir lo que quiera, mientras no sea un crimen”, dice el artista de 33 años.

Duvivier se muestra muy crítico con la libertad de expresión en Brasil, el país más grande y poblado de América Latina (210 millones de habitantes).

“No creo que la situación haya sido nunca tan mala como ahora. Este gobierno ha declarado abiertamente la guerra a las minorías”, dice, y añade que, como cómico independiente, es imposible callar y no hablar. “Mi obligación es llegar a los límites”.

“El peor problema, el peor riesgo de limitar la libertad de expresión, es cuando se inicia la autocensura”, añade.

El especial de Navidad sobre un Jesús gay fue inicialmente prohibido por los tribunales brasileños, pero finalmente se  dictaminó que la película “no ofendía los preceptos cristianos”.

Adaptación: Patricia Islas

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Swissinfo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Persiste la privatización de playas en Marina Vallarta (Jalisco)
noticia siguiente
Dos menores de edad indígenas de Brasil mueren tras ser succionados por una draga de minería ilegal de oro

También le podría interesar

Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...

julio 10, 2025

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.313 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,564 Invitados,748 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Proceso judicial de Banco Azteca contra periodistas...

marzo 10, 2025

TODO DEBERÍA SER MARAVILLOSO

marzo 16, 2023

Declaración sobre privatización en Brasil.

septiembre 9, 2017