Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La invención del Enemigo

por RedaccionA junio 19, 2024
junio 19, 2024
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.145

Por: Giorgio Agamben. 19/06/2024

“Es evidente que Europa ha abandonado todo en lo que durante siglos creyó —o, al menos, creyó creer: su Dios, la libertad, la igualdad, la democracia, la justicia.”  

Artículo del filósofo italiano Giorgio Agamben, publicado el 31 de Mayo del 2024, en su columna de la editorial Quodlibet, bajo el título “L’invenzione del nemico”. Traducción: Bloghemia.

Creo que muchos se han preguntado por qué Occidente, y en particular los países europeos, cambiando radicalmente la política que habían seguido en las últimas décadas, han decidido de repente convertir a Rusia en su enemigo mortal. 

Una respuesta es, en realidad, sin duda posible. La historia muestra que cuando, por alguna razón, se pierden los principios que aseguran su propia identidad, la invención de un enemigo es el dispositivo que permite —aunque de manera precaria y en última instancia destructiva— hacer frente a ello. Es precisamente esto lo que está ocurriendo ante nuestros ojos. 

Es evidente que Europa ha abandonado todo en lo que durante siglos creyó —o, al menos, creyó creer: su Dios, la libertad, la igualdad, la democracia, la justicia. Si en la religión —con la que Europa se identificaba— ni siquiera los sacerdotes creen ya, la política ha perdido hace tiempo la capacidad de orientar la vida de los individuos y los pueblos. La economía y la ciencia, que han ocupado su lugar, no son capaces de ninguna manera de garantizar una identidad que no tenga la forma de un algoritmo. La invención de un enemigo contra el que luchar con todos los medios es, en este punto, la única manera de llenar la angustia creciente frente a todo en lo que ya no se cree. Y no es ciertamente prueba de imaginación haber elegido como enemigo a aquel que durante cuarenta años, desde la fundación de la OTAN (1949) hasta la caída del muro de Berlín (1989), permitió llevar a cabo en todo el planeta la llamada guerra fría, que parecía, al menos en Europa, definitivamente desaparecida.

Contra aquellos que estúpidamente buscan encontrar de este modo algo en lo que creer, hay que recordar que el nihilismo —la pérdida de toda fe— es el más inquietante de los huéspedes, que no solo no se deja domesticar con mentiras, sino que solo puede llevar a la destrucción a quien lo ha acogido en su casa.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Bloghemia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Nueva crisis alimentaria mundial en el siglo XXI?
noticia siguiente
ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

También le podría interesar

Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

julio 4, 2025

Alto a las agresiones contra los movimientos sociales...

junio 24, 2025

Pensar una alianza estratégica con las cooperativas agrarias...

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

931 Usuarios En linea
Usuarios: 378 Invitados,553 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La Nueva Era de China y Rusia

marzo 27, 2023

Pensar o no pensar: he ahí el...

julio 2, 2017

Guerra social, multipolaridad o revolución

noviembre 27, 2022