Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La era de los combates terrestres robóticos ya ha comenzado

por RedaccionA abril 23, 2024
abril 23, 2024
545
De este ARTÍCULO eres el lector: 662

Por: Mpr21. 24/04/2024

En Berdychi el ejército ruso ha llevado a cabo el primer ataque de la historia con robots terrestres mecanizados. Un grupo de drones de asalto participó en el apoyo a las operaciones, garantizando la supresión de las posiciones ucranianas en la localidad, utilizando los módulos lanzagranadas AGS-17 instalados y disparando cientos de disparos.

El ejército ruso tendrá en cuenta la experiencia adquirida en Berdychi para el futuro desarrollo de las plataformas robóticas de asalto. Ha sido algo similar al primer ataque con tanques durante la Primera Guerra Mundial, dice un comunicado del Ministerio ruso de Defensa.

Los drones mostraron sus prestaciones durante el asalto. Pudieron seguir operando incluso en condiciones en las que las pérdidas de personal y equipos debido al fuego enemigo habrían sido inevitables.

Una base con orugas exitosa tiene un gran potencial para desarrollar una plataforma robótica de asalto con la instalación de varios módulos de combate y operaciones de apoyo como el transporte e instalación de minas, la evacuación de heridos y el transporte de municiones y equipos.

Estados Unidos, Gran Bretaña y China han realizado diversas pruebas de campo con este tipo de drones, pero ha sido Rusia el primero en utilizarlos en un asalto real. La era del combate terrestre robótico ya ha comenzado, aunque los resultados no son concluyentes.

Los drones aéreos ucranianos pudieron atacar a los rusos muy fácilmente, lo mismo que a unos soldados de infantería que se mueven lentamente.

En el futuro el combate terrestre tendrá que evolucionar gradualmente en los asaltos reforzados con drones en una dirección u otra. La gran preocupación, como siempre, es que las cosas caigan en otra ronda de estancamientos posicionales al estilo de la Primera Guerra Mundial, esta vez con robots.

Simultáneamente, Rusia lanzaba con éxito otro nuevo satélite de reconocimiento de detección de la Tierra, el Resurs-P, desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Portal alba

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ingeniería electoral versus democracia
noticia siguiente
La “rentabilidad” del modelo agrotóxico: más glifosato, menos ProHuerta

También le podría interesar

Las tecnológicas te distraen con un mundo de...

diciembre 9, 2024

De la violencia de Ecuador al Mundial de...

diciembre 2, 2024

Optimus: Robótica e Inteligencia Artificial

junio 20, 2023

Visitantes en este momento:

1.329 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,575 Invitados,753 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Optimus: Robótica e Inteligencia Artificial

junio 20, 2023

Microsoft despide a periodistas para reemplazarlos por...

mayo 31, 2020

Murió una época y nació otra

abril 27, 2021