Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“La economía mexicana no va mal”: Meade

por La Redacción septiembre 23, 2016
septiembre 23, 2016
859
De este ARTÍCULO eres el lector: 407

Por: Aristegui Noticias. 23/09/2016

En entrevista para Televisa, afirmó que “todos deben estar tranquilos” porque el gobierno trabaja en el tema del tipo de cambio, que se mueve hacia arriba y hacia abajo, en respuesta a noticias, algunas fuera del control del gobierno.

Pese a que el dólar ya superó la barrera de los 20 pesos, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, sostuvo que “la economía mexicana no va mal, la economía mexicana es una economía que crece, es una economía que genera empleos, es una economía en la que la inflación está controlada”.

Adempás, afirmó que el mercado cambiario mexicano funciona y que el gobierno federal “está haciendo su parte” al tomar decisiones responsables, conforme las variables que están dentro de su control.

Dijo que el tipo de cambio refleja la incertidumbre sobre el precio del petróleo, sobre el proceso electoral en Estados Unidos, sobre la decisión de la Reserva Federal de ese país y “todas esas variables escapan a lo que nosotros podemos hacer”.

“Lo que sí se puede hacer es mandar señales y lo estamos haciendo para preservar todos esos valores, para preservar la capacidad de la economía de crecer, de generar empleos, de mantener la estabilidad de precios, que son las variables que en el día a día van resintiendo los mexicanos”, sostuvo.

Aseguró que tanto el Banco de México (Banxico) como la Secretaría de Hacienda están pendientes de que el mercado funcione bien respecto a mantener la liquidez adecuada.

“Nosotros tenemos un compromiso muy firme con el tipo de cambio que le ha funcionado bien al país. Y lo que estamos haciendo en lo que podemos controlar es mandar señales de certeza y de certidumbre”, enfatizó.

Indicó que se tuvieron episodios donde se rebasaron los 19 pesos por dólar, pero fue cuando la salida de Gran Bretaña del Brexit; “ha habido periodos de ajustes, que se mueve para arriba y se mueve para abajo, en una banda de cuatro pesos y eso es lo que le ha permitido que el tipo de cambio tenga un mecanismo hacia los precios y hacia la inflación”.

Meade Kuribreña subrayó que aunque el tipo de cambio no está en 18.20 pesos, como se mandó en la propuesta de paquete económico, sí está muy por debajo de lo que se ve en el mercado.

Por ello, apuntó, “el hecho de que el proceso nos lleve a que se apruebe más cerca de que termine el año, nos permitirá reflejar de mejor manera el proceso de mercado que podrá y seguramente de aquí a entonces se moverá en distintas direcciones”.

Puntualizó que todas esas variables son clave y la sociedad espera un esfuerzo del Ejecutivo, que busca ser solidario y responsable. (Con información de El Financiero)

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2109/mexico/la-economia-mexicana-no-va-mal-meade/

Fotografía: aristeguinoticias

 

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Propuestas cumplidas? Murió el 80% de los animales “rescatados” de los circos.
noticia siguiente
Iglesia-PAN, por el poder en 2018

También le podría interesar

Economía social solidaria en Costa Rica

julio 10, 2025

“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...

julio 9, 2025

Dinámicas y procesos económicos en Bolivia

julio 7, 2025

Visitantes en este momento:

744 Usuarios En linea
Usuarios: 344 Invitados,400 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 6

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Organismos industriales advierten que alza en tarifas...

julio 7, 2016

RCEP: el gran Tratado de Libre Comercio...

diciembre 15, 2020

Republica Checa: marchan miles en Praga ante...

marzo 16, 2023