Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
Espacio principalEspacio secundario

La ciencia desde el Macuiltépetl: Hay algo para mí.

por La Redacción septiembre 3, 2018
septiembre 3, 2018
Lecturas del Artículo: 138

Por: Álef. 03/09/2018

Hace algunos lustros, la ciudad de Xalapa se quedó sin servicio de recolección de basura por muchas semanas. La basura se acumulaba en las calles y los patios de las casas. En la pequeña casa que en ese entonces habitaba con mi familia, la situación llegó a tornarse insoportable. Así que un día decidimos trasladar al basurero municipal, en nuestro propio auto, las bolsas de basura acumuladas en el patio.

El basurero se ubicaba en los terrenos que hoy ocupa la unidad habitacional Xalapa 2000. El sitio estaba prácticamente en las afueras de la ciudad, y un poco más adelante de las vías férreas el camino era sólo una brecha de terracería.

Como mis dos hijas eran aún muy pequeñas y no había quien las cuidara en casa, la llevamos con nosotros al basurero. Al arribar al sitio, explicamos a la persona que lo resguardaba la razón de nuestra presencia. Amablemente abrió la reja y nos señaló donde estacionar el auto, añadiendo que ahí habría personas que nos ayudarían con las bolsas. Así lo hicimos y, en cuanto el auto se detuvo, un grupo de pepenadores rodeó el vehículo y al descender del mismo nos preguntaron por la basura. Abrí la cajuela y de inmediato comenzó una firme, pero pacífica, disputa por las bolsas.

El grupo estaba compuesto por hombres y mujeres, niños y ancianos que de inmediato comenzaron a hurgar en el contenido de aquellas bolsas, intentado rescatar algún objeto que fuera de algún valor o utilidad para ellos.

De pronto llamó nuestra atención un par de pequeñas niñas, harapientas y sucias, que también buscaban en una de las bolsas que llevamos. En cierto momento la más pequeña, de tres o cuatro años, extrajo algo de la bolsa exclamando: “Mira mamá, yo sabía que había algo para mí”. Al tiempo que agitaba, con sus bracitos en alto, una muñeca vieja y rota, mutilada, que mis hijas habían desechado cuando no hacía mucho les habíamos regalado muñecas nuevas.

El hecho nos conmovió, dejándonos sin habla. Cuando terminó la descarga y después de algunos minutos de haber emprendido el regreso comenzamos a comentar, titubeantes, lo que habíamos visto. Como pudimos, mi esposa y yo tratamos de explicar a nuestras hijas las causas de la desigualdad presente en nuestra sociedad y las razones por las que había que oponerse y combatir tal injusticia. Creo que aún a su corta edad no les fue difícil comprenderlo. Transcurridos más de 35 años, nunca hemos olvidado aquel suceso.

Hace algunos meses, en el fragor de las campañas políticas, se realizaba un multitudinario mitin de no importa que partido, en el centro de la ciudad. En los bordes de la compacta multitud se encontraban una humilde mujer y su pequeño hijo. El niño insistía en que se acercaran a la camioneta –junto al templete ocupado por el candidato y acompañantes- donde se repartían obsequios a los asistentes, como es costumbre en estos actos. La señora respondía que era imposible avanzar entre tan densa muchedumbre.

Una mujer que se encontraba tras la señora y el niño había recibido como obsequio un abanico de cartón adosado a un palito de madera, con las siglas del partido por un lado, y un retrato en color del candidato por el otro. Con la característica de que en el lugar de los ojos del candidato se abrían dos orificios, de manera que el abanico podía también ser usado como una máscara que daría al portador el rostro del aspirante.

La mujer al ver el ansia del niño se acercó a él y le ofreció el abanico mostrándoselo a manera de máscara al tiempo que se lo obsequiaba. El niño, contento, dio las gracias y exclamó: “Mira mamá, yo sabía que había algo para mí”.

Malditos sean quienes se montan en la pobreza de millones de seres humanos para satisfacer su enfermizo deseo de poder. Y estúpidos sean llamados quienes califican de pendejos a quienes “se venden” por una camiseta, una gorra, una máscara o una despensa. Tal vez, en su autosuficiente soberbia, ignoran que para muchos de estos “vendidos” será la primera vez en su vida que estrenan una camiseta, una gorra o un abanico.

Reflexionar para comprender lo que se ve y lo que no se ve.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: álef

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Reducen a sólo 20 minutos el recreo a partir del próximo ciclo escolar en primaria.
noticia siguiente
UdeG abre inscripciones de 27 cursos para adultos mayores.

También le podría interesar

Crecen pandemia y pobreza en Argentina, y aprieta...

abril 7, 2021

Infancia y sociedad

marzo 3, 2021

Utilizando la Inteligencia Artificial gobiernos y empresas condenan...

febrero 13, 2021

Lectores en este momento

113 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 19 Invitados, 93 Bots

Voto ciudadano 2021

MORENA: Error 1

Educación y pandemia

Cartografía de REA

Encuesta Insurgente

En la próxima elección votarás por:
Votar

Comentario INSURGENTE

07/04/2021La selección de candidatos mostró a MORENA como un partido cupular, donde sus bases fueron borradas de los espacios de toma de decisión y se les intenta reducir solo a votantes mudos y ciegos.

Contra las trasnacionales

AUTONOMÍA TECNOLÓGICA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Si MORENA pierde la mayoría …

    abril 11, 2021
  • 2

    Opinion: Las elecciones de 2021 en México, una vergonzosa farsa

    abril 8, 2021
  • 3

    La utilización de la justicia con fines electorales

    abril 13, 2021
  • 4

    Elecciones 2021 en México: van 61 políticos asesinados durante proceso electoral

    abril 8, 2021
  • 5

    La designación de los diputados plurinominales profundiza la división en Morena de cara a las elecciones

    abril 9, 2021
  • 6

    OPINIÓN | La gresca electoral distante de la lucha social

    abril 13, 2021

Los CORTOCIRCUITOS…

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Domingos 11 de la mañana

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Mis afectos universitarios

    abril 15, 2021
  • 3

    LIBROS DE TEXTO GRATUITOS. Las mentiras y abusos de Marx

    abril 14, 2021
  • 4

    MAFALDA Y LA ESCUELA .

    octubre 4, 2020
  • 5

    Bolivia: El MAS perdió las cuatro gobernaciones en balotaje y se quiebra el voto duro

    abril 15, 2021
  • 6

    Andrés Arauz y el festejo de una derrota

    abril 15, 2021
  • 7

    De Rafael Correa a Guillermo Lasso vía Lenín Moreno

    abril 15, 2021
  • 8

    Giro a la derecha en Ecuador pone fin a tendencia izquierdista en América Latina: Zovatto | Entérate

    abril 15, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ciencia sin alma: la impronta neoliberal en...

diciembre 27, 2017

Violencias contra mujeres y niñas: ¡basta!

diciembre 18, 2016

Amancio Ortega, la Ciencia Moderna y la...

marzo 19, 2018