Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LA CARAVANA POR LA VIDA Y EL AGUA LLEGA A CONAGUA Y A LA UNAM

por RedaccionA abril 24, 2022
abril 24, 2022
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 793

Por: Luis Suaste. 24/04/2022

La caravana por la vida y el agua llego a la Ciudad de México donde fue recibida por diferentes organizaciones sociales.

Después de cruzar el estado de Guerrero y recibir amenazar del crimen organizado en particular de los Ardillos, llegaron a Milpa Alta donde comuneros organizaron un acto político. En su segundo día visitaron la Okupa Chiapas y el plantón del MULTI.

En su tercer día visitaron el plantón por la libertad de los presos políticos de Eloxochitlán, donde se realizo un foro con tres temáticas: Agua, vida y libertad. En el evento presentaron el pliego petitorio ante el Consejo de la Judicatura Federal.

Minutos mas tarde inicio una pequeña marcha hacia CONAGUA, institución federal que regula el agua y a la cual muchos pueblos le reclaman al favorecer a empresas en el saqueo del vital liquido. Doña Fili, representante de los Pedregales de Coyoacán recordó la lucha que dieron contra la edificación que se construía en Aztecas 215 y que se caracterizaba por saquear y desperdiciar agua proveniente de un pozo.

La caravana entro a Ciudad Universitaria para iniciar un acto lleno de música, aprendizaje, y el acto político central. En un primer mensaje, las universitarias recalcaron que la caravana trae una enseñanza primordial:

Esta caravana viene hoy a la Ciudad Universitaria a contarnos de sus luchas, a compartirnos la palabra, a invitarnos a que juntos, juntas y juntes, luchemos contra el capitalismo y sus políticas de muerte, viene a decirnos que otro mundo si es posible y además es urgente.

En el acto político Marichuy, representante del Congreso Nacional Indígena, dirigió un mensaje a los jóvenes universitarios donde recalco la importancia de regresar a los pueblos a compartir el conocimiento adquirido en la universidad. Recalco que muchos universitarios jamás regresan y olvidan a sus pueblos.

Cuando estudien, prepárense, pero no para recibir solamente un documento, hay que prepararnos para la vida, por que eso vale mas que un papel.

Para finalizar participaron artistas como Soundsystem Capultepetl, Filosoflow y Lengualerta.


LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: regeneración radio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Los silencios de Rosario Ibarra de Piedra.
noticia siguiente
Ucrania: un boomerang del imperialismo

También le podría interesar

Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el...

junio 29, 2025

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el...

junio 19, 2025

El Charco: 27 años de impunidad

junio 9, 2025

Visitantes en este momento:

711 Usuarios En linea
Usuarios: 336 Invitados,375 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Director de agua pretende continuar con despojo...

septiembre 8, 2024

La experiencia del pensar en el aprendizaje...

julio 6, 2021

Kimberly-Clark extrae agua en zonas sobreexplotadas y...

febrero 10, 2022