Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Inseguridad pública es principal preocupación de la juventud mexicana: ONU

por La Redacción julio 30, 2016
julio 30, 2016
880
De este ARTÍCULO eres el lector: 409

Por: Revolución Tres Punto Cero. 30/07/2016

Siete de cada diez jóvenes tienen como principal preocupación la inseguridad pública que la falta de empleo, problemática que debe atenderse ya que afecta el desarrollo de ese sector social, declaró José Antonio Ruiz Hernández, del Fondo de Población de la Organización de Naciones Unidas (ONU) México.

Durante el foro Juventud es constituyente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Ruiz Hernández presentó los 10 problemas que más preocupan a los jóvenes en México, la cual posiciona en segundo lugar después de inseguridad, el desempleo, seguido de corrupción, aumento de precios, narcotráfico, educación, falta de castigo, pobreza, salud y escasez de agua, este listado elaborado con base a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo otra problemática que afecta a la juventud, aunque ésta no lo considere así, es la violencia de género, ya que más de la mitad (66 de cada 100 adolescentes) han sufrido este tipo de agresión y dentro del rango de 20 a 29 años se consideran “los más vulnerables” con base a cifras “que aterran”, recalcó Ruiz Hernández.

Por ello hizo una serie de recomendaciones como invertir en políticas públicas y en acciones y así eliminar obstáculos legales que limitan el libre ejercicio de sus derechos, ya que son ellos, los agentes de cambio a nivel mundial, como lo recalcó Carlos Tejeda, consultor en la oficina de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/inseguridad-publica-es-principal-preocupacion-de-la-juventud-mexicana-onu/

Fotografía: theshare.cn

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Incremento histórico de gasolina registra su mayor alza para el próximo mes
noticia siguiente
Incongruente y riesgoso discurso presidencial

También le podría interesar

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.445 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,788 Invitados,655 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuarta semilla: Independencia

noviembre 27, 2021

Crean el primer registro de personas LGBTI+...

mayo 30, 2023

La violencia en México costará años de...

octubre 19, 2016