Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Guerra por el combustible causa violencia en Veracruz

por La Redacción febrero 12, 2016
febrero 12, 2016
770

Por: Primer Párrafo. 12/02/2016

Coatzacoalcos, Ver.- Los grupos criminales sostienen una disputa por el robo de combustible en la entidad, lo que ha derivado en la violencia que se ha vivido en los últimos días, evaluó el gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa.

Este miércoles el Ejecutivo ofreció una conferencia de prensa en el marco de la Reunión Operativa Interestatal Veracruz-Oaxaca, efectuada entre autoridades de seguridad pública y procuración de justicia de ambos estados vecinos.

Duarte de Ochoa destacó que el robo de hidrocarburo se ha convertido en el principal delito cometido por la delincuencia organizada en el sur de la entidad.

Y es que a nivel nacional, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que durante 2015 el delito de robo de combustible se elevó en 51 por ciento, representando pérdidas por 10 mil 877 millones de pesos, equivalentes a la sexta parte de su recorte presupuestal.

Información de la paraestatal revela que en 2013 fueron halladas 238 tomas clandestinas en ductos distribuidos en la entidad; en 2014 bajaron a 229 y en 2015 el número se elevó a 330.

Los municipios veracruzanos con más tomas clandestinas para la extracción ilegal de combustible son Omealca, Tierra Blanca, Tihuatlán y Juan Rodríguez Clara, seguidos por Ixtaczoquitlán, Maltrata, Amatlán, Orizaba, Río Blanco y Fortín.

Mayor seguridad en la frontera con Oaxaca

Durante la conferencia el gobernador Javier Duarte anunció que se reforzará la seguridad en la zona sur, en especificó los municipios de Coatzacoalcos y Minatitlán.

Dijo que para ello se contará con el pronto arribo de 200 elementos de seguridad pública, quienes se habrán de sumar al mando de la Policía Naval, en donde actualmente operan 500 navales y 300 estatales.

 

Fuente: http://primerparrafo.com/guerra-por-el-combustible-causa-violencia-en-veracruz/

Fotografá: oronegro

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Concuño de Salinas de Gortari, nuevo director de Pemex.
noticia siguiente
Tiempos Electorales: Pospone INEE la evaluación del desempeño docente

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

Educar a los niños refugiados es construir un...

junio 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.259 Usuarios En linea
Usuarios: 804 Invitados,455 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 2

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 7

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 8

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 9

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • Transverdad

    diciembre 16, 2016
  • 11

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • ¿Sancionará Nuño a la tormenta invernal, como Jerjes al mar?

    abril 8, 2016
  • Maestros de Huatusco llevan sus protestas hasta el Ayuntamiento.

    octubre 17, 2016
  • 14

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Narcos y su “derecho de réplica”

agosto 21, 2021

La violencia y la xenofobia racista son...

agosto 19, 2019

No se ve política de seguridad pública...

junio 26, 2017