Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gracias

por La Redacción abril 2, 2016
abril 2, 2016
1,7K
De este ARTÍCULO eres el lector: 729

Por: Oswualdo Antonio González. Director General del Portal Insurgencia Magisterial. 02/04/2016 

Gracias, a los que día a día visitan nuestro Portal, comentan, nos envían sus artículos, nos dan sugerencias y nos apoyan de manera solidaria. Hoy, después de 20 meses de haber iniciado este camino, hemos rebasado los 2 millones de visitas. Gracias por ello.

En julio del 2014, un grupo de compañeros maestros de Veracruz decidimos impulsar nuestro propio espacio de difusión de noticias y análisis alternativo. Para nosotros, el Portal es un frente más de lucha por la educación pública.

Nos definimos como un colectivo de educadores, que ve en el periodismo un medio para hacer ciudadanía. Concebimos a la Insurgencia como una postura colectiva, crítica, propositiva y de práctica alternativa contra las actuales propuestas educativas que colocan en el centro el consumismo, el individualismo y la competencia. Para nosotros, la educación es, siguiendo a Freire, un proceso de reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. 

Ha sido un camino lleno de aprendizajes, de participación en nuevos espacios, de conocer a personas y redes de especialistas, que nos han hecho asumir como propio el periodismo.

También se han bajado compañeros del barco, pero se han sumado de manera solidaria otros, seguimos y seguiremos.

Sobrevivimos como Portal a tres ataques cibernéticos que buscaron acabar con nuestros archivos históricos y otros tantos, que hemos logrado neutralizar. Recordamos que uno de los ataques más fuertes nos mantuvo fuera de línea por casi un mes, en él perdimos varios archivos. Un aprendizaje más, como Colectivo, ha sido el  incursionar en el tema de la ciberseguridad.

En estos 20 meses, hemos sufrido amenazas, acoso y extraños rondines, ante lo cual hemos interpuesto una denuncia formal, aunque sabemos que lo que menos existe en nuestro estado es la aplicación puntual de la Ley.

En el Colectivo, como en otros grupos movilizados, hemos sufrido los golpes de los cuerpos de seguridad y de los grupos de choque contratados por la Secretaría de Educación. El miedo, la impotencia, la convicción y la contraofensiva se han vuelto nuestros compañeros, nos alimentan, nos obligan a seguir y nos mantienen alertas. Estamos ciertos que seguiremos caminando, dominando nuestro cansancio y el ímpetu por la respuesta emocional. Si ellos saben organizarse y diseñar estrategias para siempre ganar, nosotros podemos derrotarlos en ese terreno, no son invencibles, no estamos destinados a perder.

Muchas manos hacen posible nuestro Portal, gracias a todos ellos.

Especialmente gracias a los compañeros que en este año 2016 han sido fundamentales para consolidar nuestro Portal: Alejandra Tello, Noemí Sánchez, Sayra Marín, Janett del Valle, Fidel Quiñones, Lucio David Herrera, Adolfo del Ángel Rodríguez, Donají Marín, Gilberto González, Juan Alberto Flores, Isabel Castillo, Rosa Elena Sánchez, Martín Víctor Maldonado, Jesús Víctor García, Jorge Tapia, Patricia Hernández, Ethelvina López, Valentina Domínguez, Luis Albino Hernández, Héctor Hernández y Carolina Aragón. Sin el tiempo y los recursos económicos que han aportado de manera solidaria, no habríamos podido llegar a este momento.

Un agradecimiento especial a Hilario Barcelata Chávez y Manuel Martínez Morales, quienes de manera profesional comparten con nuestros lectores sus reflexiones.

Gracias a los que de diversas maneras han apoyado esta iniciativa desde sus inicios: Carlos Luna Escudero, Tomás González Corro, Raymundo León, Rodolfo Calderón Vivar, Ana Lilia Velázquez, Juan Vergel Pacheco y Felipe Hevia. 

Igualmente gracias a Raúl Flores Pérez, que desde el país hermano de Chile nos ha brindado su acompañamiento; Caridad Pérez García desde Cuba, quien se mantiene en comunicación permanente; Herman Van de Velde desde Nicaragua, uno de los pilares fundantes de esta forma de vivir la educación y Luis Bonilla Molina desde Venezuela, con quien nos hermana la lucha por hacer realidad en nuestra América el derecho a la educación. 

Y junto con León Gieco, decimos

Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente, 
que la reseca muerte no me encuentre
vacío y solo sin haber hecho lo suficiente. 

Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente, 
que no me abofeteen la otra mejilla
después que una garra me arañó esta suerte. 

Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente, 
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente. 

Sólo le pido a Dios
que el engaño no me sea indiferente
si un traidor puede más que unos cuantos, 
que esos cuantos no lo olviden fácilmente. 

Sólo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente, 
desahuciado está el que tiene que marchar
a vivir una cultura diferente.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México, entre las peores “democracias” del continente
noticia siguiente
“Ya estamos hartos de tanta corrupción e impunidad en todo el país”: Lila Downs

También le podría interesar

El Portal Insurgencia Magisterial establece acuerdo de cooperación...

enero 24, 2025

Presenta el Portal Insurgencia Magisterial el Blog: Perspectivas...

octubre 23, 2024

Los 14 artículos más leídos en el Portal...

octubre 5, 2024

Visitantes en este momento:

1.365 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,585 Invitados,779 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Presenta Insurgencia Magisterial programa por el festejo...

julio 5, 2021

El Colectivo Insurgencia Magisterial repudia la represión...

mayo 25, 2016

CNTE-Chiapas usa imagen del Portal Insurgencia Magisterial...

junio 7, 2018