Top Posts
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

García Linera y Richter coinciden: El MAS dividido perderá en 2025 y eso sería ‘catastrófico’

por RedaccionA septiembre 6, 2023
septiembre 6, 2023
875
De este ARTÍCULO eres el lector: 751

Por: La razón. 06/09/2023

El exvicepresidente Álvaro García Linera y el vocero presidencial Jorge Richter intercambiaron criterios sobre el Movimiento Al Socialismo (MAS) y su proyección hacia las elecciones generales de 2025.

García Linera afirmó que una eventual división puede causar que el partido de gobierno pierda la Presidencia en esos comicios.

“El MAS dividido, pierde las elecciones, y fractura al movimiento social y tendrá dos responsables”, dijo la exautoridad en Abya Yala.

El moderador de la charla, Luis Alberto Gonzáles, le pidió precisar a quiénes se refería con los “dos responsables”: “Evo (Morales) y Luis (Arce)”, respondió.

En respuesta, Richter reivindicó “el proceso de unidad del MAS”, de la que advirtió que “si pierde su capacidad de movilización territorial se van a fraccionar en una, dos o hasta tres fracciones. Sería catastrófico para el proceso social”.

Anticipó que, en ese escenario, “se afectan los intereses colectivos y favoreciendo el individualismo”.

“Este proceso es invencible electoralmente”, señaló.

Sin embargo, también habló de la necesidad de “perfeccionar el Estado Plurinacional”, a través de un conjunto de reformas que tienen que ver con la justicia, las Fuerzas Armadas, Policía, Salud y Régimen Penitenciario.

Lea más: García Linera afirma que ‘es una canallada’ negar que hubo un ‘golpe con masacre’ en 2019

MAS

Po su parte, García Linera dijo que los actores de oposición no cuentan con una propuesta de país seria y que solo tienen fuerza cuando “cometemos errores”. “La derecha puede crecer si nosotros (el MAS) perdemos el monopolio de la esperanza de la gente. Crecen sobre nuestros errores y peleas, no crecen por virtud propia”.

Por eso, justificó García Linera, “nuestro país tiene que seguir dirigido por indios. Hay que darle un proceso de cambio 2.0 durante los próximos 15 años”.

En esa línea, el vocero habló de la dificultad que tiene la oposición para encontrar un liderazgo nacional y dijo que ello se debe a que los actores regionales tienen “angurrias de poder”.

Por eso, “hay que estar un paso adelante”.

El debate sobre la división del MAS ocupa el interés de todas las fuerzas políticas del país. Todo comenzó con las críticas y acusaciones y hasta denuncias de parte de su líder, Evo Morales, a la gestión del presidente Luis Arce.

Eso también generó diferencias entre los seguidores de Morales y Arce, que se acusan mutuamente de “traidores del proceso de cambio”. Pese a los llamados de unidad de uno y otro sector esta pugna continúa.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La razón, El exvicepresidente Álvaro García Linera y el vocero Jorge Richter

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La lactancia materna la estrategia más efectiva para disminuir la mortalidad infantil
noticia siguiente
«No dejaré que Taiwán se convierta en la próxima Ucrania»: fundador de Foxconn, camino al liderazgo

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Diez recomendaciones para el Día Internacional del Libro...

abril 27, 2025

La autodestrucción del MAS boliviano

abril 21, 2025

Visitantes en este momento:

911 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,418 Invitados,492 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 6

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuando el “MAS” se hace menos

enero 17, 2022

García Linera sobre la derecha en América...

mayo 11, 2022

García Linera: Cuando hay problemas, o le...

julio 22, 2022