Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

François Chesnais: uno de los referentes de la economía marxista europea.

por RedaccionA noviembre 8, 2022
noviembre 8, 2022
673
De este ARTÍCULO eres el lector: 634

Por: DANIEL ALBARRACÍN. 08/11/2022

François Chesnais nos ha dejado este mes de Octubre de 2022. Ayer, viernes 28, recibíamos la fatídica noticia desde Francia donde falleció en el Hospital Tenon,en París con 86 años.

Chesnais ha sido de uno de los economistas marxistas referentes en Europa con una larga y prolífica obra, sosteniendo un análisis crítico, rigurosamente científico, alimentados por su espíritu comprometido, libre e inteligente.

Entre 1962 y 1992 François Chesnais fue economista principal en la OCDE. Fue profesor asociado y, después, emérito de la Universidad París XIII. Miembro del Consejo Científico de Attac Francia.

Desde su origen en 2009 fue miembro del NPA y formó parte de su Comisión de Economía. Anteriormente formó parte de la Organización Comunista Internacional, de corte lambertista, después PCI, y del grupo de Stéphane Just (Combattrepour le socialisme – Comité pour la construction du Parti ouvrier révolutionnaire).

Su trabajo se centra sobre las dinámicas del régimen de acumulación, término tomado de la Escuela de la Regulación francesa, sometido a un proceso de financiarización que privilegia al sector vinculado a las finanzas, que conducela lógica del capital dirigida por su sector rentista. Experto en el campo de la tecnología, las finanzas y la mundialización compartía la perspectiva, como la que seguía el brillante Michel Husson o con la que continúa el destacado economista portugués Francisco Louça, según la cual la productividad se está estancando, a pesar de las supuestas innovaciones existentes. De modo que sostenía que la acumulación capitalista difícilmente podría abrir un ciclo expansivo, tanto por el lastre de capital rentista como por la falta de impulso del modelo tecnológico, propiciando la intensificación de la explotación, como salida por la que apuesta el capital. Otro de sus objetos de estudio fue la industria armamentística.

Ha colaborado con múltiples revistas marxistas internacionales, “Carré Rouge”, o la revista teórica de la LCR “Critique Communiste”. Anteriormente formo parte del grupo de Cornelius Castoriadis que publicó la revista “Socialisme ou barbarie” .También ha escrito artículos de divulgación económica en la revista El grano de arena de ATTAC. Pueden encontrarse múltiples aportaciones en castellano en la Revista Viento Sur y en la Revista SinPermiso.

Tuvimos la ocasión de encontrarnos con él en algunas ocasiones, con motivo de su participación en los Seminarios de economía que organiza la Escuela de Formación (IIRE) de la IV Internacional en Amsterdam, o en sus participaciones como invitado en las Jornadas de Economía Crítica en el Estado Español.

Sin duda alguna, se nos va un baluarte de un selecto grupo de militantes marxistas dentro de una corriente que se ha caracterizado por su condición puntera en el análisis y crítica de la economía política. Le vamos a echar de menos. Mientras tanto, sigamos formándonos, aprendamos de su legado y prosigamos su combate. Sus causas, su método y sus análisis nos siguen inspirando, para, como afirmaba Miguel Romero, el “Moro”, poder seguir pensando por nosotros mismos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Viento sur

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
México es el país más mortífero para defensores de la tierra: Global Witness
noticia siguiente
Un disparo a la conciencia

También le podría interesar

Dinámicas y procesos económicos en Bolivia

julio 7, 2025

El fascismo engendra revoluciones

julio 6, 2025

Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

julio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.497 Usuarios En linea
Usuarios: 982 Invitados,515 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Escalada genocida en Medio Oriente

junio 15, 2025

La quiebra del IPE y el necesario...

septiembre 21, 2016

La OTAN militarizará Europa del Este con...

abril 15, 2016