Top Posts
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Faltan políticas cooperativas, presupuesto y legislación: Salvador Torres

por RedaccionA septiembre 10, 2022
septiembre 10, 2022
554
De este ARTÍCULO eres el lector: 498

Por: La cooperacha. 10/09/2022

IEPS ha costado a cooperativa Pascual el equivalente a 3 plantas de producción y generar más de mil empleos.

El movimiento cooperativo en México vive un momento ambivalente durante la 4T, pues por un lado se dice que se pretende apoyar al sector, pero por otro no se refleja en un presupuesto, en políticas públicas, ni en un marco jurídico acorde a su naturaleza social, evaluó Salvador Torres Cisneros, representante de la cooperativa Pascual ante el Consejo Superior del Cooperativismo (Cosucoop).

Torres Cisneros señaló que dentro de las cosas que se han hecho desde las políticas públicas del Gobierno Federal está el impulso a las Gasolineras del Bienestar bajo un modelo cooperativo, sin embargo con ellas no se ha avanzado mucho, añadió.

El presidente del Consejo de Vigilancia del Cosucoop reconoció que no todo se le debe dejar al Gobierno, pues desde el cooperativismo se debe hacer un plan maestro para hacer visible al sector, destacar su importancia, sostener entrevistas con representantes de instituciones gubernamentales, para desatar esas políticas públicas y presupuesto.

Por otro lado, reconoció que tampoco se ha avanzado en el tema legislativo, pues a pesar de haber existido un proceso de Parlamento Abierto para modificar el marco jurídico de las cooperativas de acuerdo a su naturaleza social, al final hay muchos proyectos de ley.

“Tenemos que hacer muchos esfuerzos en el movimiento cooperativo para presentar una propuesta unificada, es algo que ya se empieza a trabajar”, comentó el cooperativista de Pascual. Para ello hay que anteponer las cosas en común, enfatizó.

Se ha planteado la necesidad de modificar la Ley que Regula las Actividades de las Cooperativas de Ahorro y Préstamo, que las cooperativas no estén reguladas por la Ley Mercantil, cambiar la Ley General de Sociedades Cooperativas y realizar un cambio general en el marco legal cooperativo, modificar unas 40 leyes, recapituló Torres Cisneros.

IEPS le ha costado a Pascual
En el caso específico de Pascual, el especialista en temas fiscales señaló que se debe retomar el trabajo con el Legislativo para que por lo menos se logre congelar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aunque la propuesta principal de la cooperativa es que se dejen de gravar las bebidas de frutas sanas.

Torres Cisneros explicó que de 2014, cuando se empezó a aplicar el impuesto a los refrescos, bebidas hidratantes y rehidratantes, inició con un costo de 1 peso por litro, pero que para 2022 ya ronda el 1,4 pesos por litro y se espera un incremento mayor para 2023 producto de la inflación.

“Estos ocho años el IEPS ha costado a la cooperativa Pascual alrededor de 1, 500 millones de pesos, una cantidad fuertísima”, el equivalente a 3 plantas de producción y la generación de al menos mil empleos, sentenció.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La cooperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Un feminismo para desactivar la reacción
noticia siguiente
Democracia en peligro

También le podría interesar

Hacia una nueva Edad Media

julio 6, 2025

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.393 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,RedaccionA,RedaccionEM,771 Invitados,619 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Argentina. ¿Entramos en el callejón de la...

enero 17, 2025

Nunca me digas “Te lo dije”.

mayo 29, 2020

Enfermos de politica

abril 7, 2022