Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

FACEBOOK NO INFORMÓ A SU CONSEJO ASESOR SOBRE SU PROGRAMA PARA USUARIOS VIP

por RedaccionA octubre 25, 2021
octubre 25, 2021
612
De este ARTÍCULO eres el lector: 375

Por: R3D. 25/10/2021

En su último reporte trimestral, el Consejo Asesor de Contenido de Facebook acusó que la compañía no le informó acerca del programa XCheck, mediante el cual confería un trato diferenciado a los contenidos de personas usuarias consideradas como VIP, informó el sitio Engadget.

El programa XCheck no solo evitó que celebridades y políticos de alto perfil no fueran sancionados por infracciones a las normas comunitarias, también les otorgaba acceso a canales exclusivos de comunicación para priorizar sus casos a los del resto de los usuarios de las plataformas. El programa se hizo público gracias a los documentos revelados por la informante Frances Haugen, retomados por el diario The Wall Street Journal.

El Consejo Asesor señaló que la red social no les informó sobre el sistema para personas VIP cuando refirió el caso de la suspensión del expresidente Donald Trump.

“Debido a que la remisión incluía preguntas específicas de política sobre aplicación a nivel cuentas para líderes políticos, muchos de los cuales, considera el Consejo, estaban bajo el programa cross-check, esta omisión no es aceptable”, reclama el órgano.

Tras las revelaciones de XCheck, el Consejo pidió a Facebook que le diera detalles sobre sus reglas para personas VIP, especialmente porque la información habría sido clave para sus determinaciones sobre Donald Trump. Facebook respondió que el programa solo aplicó a un pequeño número de decisiones, sobre lo cual tuvo que retractarse.

El Consejo también mencionó que Facebook no proporcionó “transparencia significativa” sobre cómo determina qué cuentas deben ser incluidas en XCheck.

A pesar del reclamo, el Consejo Asesor informó que ha aceptado una solicitud de Facebook para revisar el programa XCheck y emitir recomendaciones. Al parecer, la red social busca guía sobre cómo modificar el programa para asegurar “justicia y objetividad”, por lo que el Consejo convocará a una consulta pública en los próximos días.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: (CC-BY) Gibrán Aquino

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Guatemala: el silencio que mata
noticia siguiente
No basta con la mera resistencia

También le podría interesar

Grupo Meta anuncia que censurará a los críticos...

julio 19, 2024

Facebook cumple 20 años: cómo convivir con el...

marzo 16, 2024

Proliferan deepfakes de voz de famosos, con Facebook...

febrero 20, 2024

Visitantes en este momento:

897 Usuarios En linea
Usuarios: 376 Invitados,521 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La privacidad de los datos ante la...

enero 22, 2021

La fea verdad de Facebook

enero 13, 2022

Facebook permite publicaciones sobre violencia contra los...

marzo 27, 2022